Page 13 - anpe_602
P. 13

Acción Sindical Estado








                                                                 Ojalá, que, tras el proceso
                                                                 electoral del 10 de noviembre, se
                                                                 pueda conformar un gobierno
                                                                 estable con los apoyos
                                                                 parlamentarios suficientes para

                                                                 dar respuesta a los retos y
                                                                 desafíos a los que se enfrenta
                                                                 nuestro sistema educativo







                                                             y, por tanto, pasar al Bachillerato, con una nota media in-
                                                             ferior a un 5 y hasta dos asignaturas suspendidas, medida
                                                             criticada por ANPE por entender que se rebaja el nivel de
                                                             exigencia, lo que afecta, a nuestro criterio, a la calidad de
                                                             nuestro sistema educativo.
                                                             Por lo demás, el curso objeto del informe, al igual que el si-
                                                             guiente ha transitado por los mismo derroteros de provisiona-
                                                             lidad e inestabilidad que el siguiente, en los que debido a las
                                                             circunstancias políticas y parlamentarias nos vimos abocados
                                                             a la disolución de las cámara y la convocatoria de elecciones
                                                             generales, que tampoco permitieron la formación de un nuevo
                                                             gobierno y nos dejan a las puertas del inminente proceso elec-
                                                             toral del próximo día 10 de noviembre.

       Voy a anticipar nuestro voto favorable de ANPE a la toma en  Permítanme una pequeña reflexión para terminar: a estas al-
       consideración de la propuesta de informe presentada por la  turas, todos los diagnósticos están hechos y detectadas las ne-
       Comisión Permanente a este Pleno del Consejo Escolar del  cesidades, los retos y desafíos inmediatos a los que se tiene que
       Estado.                                               enfrentar la educación en España, lo ha puesto de manifiesto
                                                             este Consejo Escolar en este informe y los precedentes: lo que
       El curso 2017-18 estuvo marcado por la situación de incerti-
                                                             hace falta es poder acometerlos desde la estabilidad y con visión
       dumbre e inestabilidad política, que finalizó con la moción de  de Estado para no seguir instalados en las dinámicas de leyes
       censura y la llegada al gobierno del partido socialista. En el  alternativas de partidos, de reformas y contrarreformas que nos
       ámbito estrictamente educativo el curso se inicia con los mis-
                                                             abocan a un clima continuo de provisionalidad.
       mos debates y problemas del curso anterior: la insistencia en
       la necesidad de un pacto educativo, que a la postre resultó fi-  Porque necesitamos una reforma global y profunda del sistema
       nalmente frustrado al finalizar sin acuerdo los trabajos de la  educativo con vocación de perdurabilidad, que permita la es-
       subcomisión del Congreso, so pretexto de la financiación, las  tabilidad normativa necesaria para acometer los cambios tantas
       dudas  y  controversias  generadas  por  la  aplicación  de  la  veces demandados: la introducción de los cambios en la es-
       LOMCE, y la ausencia de un Estatuto docente tantas veces  tructura y el modelo del sistema educativo que afecten al
       prometido como incumplido.                            diseño curricular, la flexibilización de la secundaria y la
                                                             creación de un bachillerato en tres cursos, junto con el de-
       El curso se desarrolla con la pervivencia de dos sistemas
                                                             sarrollo e impulso de la Formación Profesional.
       educativos diferentes en las aulas (LOMCE y LOE) después
       de que el Gobierno aprobara el controvertido Real Decreto  Y todo ello debiera afrontarse dentro de la regulación de un
       que fue aplicado en este curso en el que se establecen las  marco competencial básico en el estén perfectamente definidas
       condiciones para la obtención de los títulos de la ESO y  las atribuciones del Estado y de las CC.AA., ya que cada vez
       Bachillerato. Entre otras cosas, permite que los alumnos  es mayor la desvertebración educativa que, no sólo, se mani-
       puedan graduarse en la Enseñanza Secundaria Obligatoria  fiesta en los contenidos de los libros de textos, sino en la propia


                                                                                                Diciembre 2019  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18