Page 53 - anpe_600
P. 53
Autonomías
Guía del profesorado de ANPE Madrid
Un año más, ANPE Madrid ha elaborado la Guía del profesorado, una completa re-
copilación de textos legales, protocolos de actuación e información de interés, con
el fin de facilitar a los docentes y centros educativos de la Comunidad de Madrid
un material informativo básico sobre diversos aspectos de su vida profesional.
A partir de un amplio corpus documental, se han seleccionado los textos que mejor
pueden responder a las numerosas consultas del profesorado y se presentan en una
secuencia que sigue aproximadamente el transcurso de la carrera docente.
Con esta guía, ANPE Madrid pretende también contribuir a la defensa de las con-
diciones profesionales y laborales del profesorado, para la cual es imprescindible un
adecuado conocimiento de sus derechos y deberes.
La publicación, iniciada en 2014, es muy demandada por los docentes madrileños.
Galicia
Nuevo curso escolar 2019-2020 en Galicia, viejas reinvidicaciones sindicales
Ante el comienzo del nuevo curso escolar, ANPE Galicia no cejará en su empeño de reivindicar, como ha hecho en cursos
anteriores, la restitución de los derechos laborales y económicos perdidos y no restituidos.
Un nuevo curso escolar ha iniciado su andadura en este mes de
septiembre en nuestra comunidad autónoma. Si bien las activi-
dades lectivas no darán comienzo hasta el día 11 en el caso de
Infantil y Primaria y hasta el día 16 en los restantes cuerpos. El
personal docente se ha ido incorporando desde primeros de mes
a sus centros de trabajo para comenzar con los trabajos previos.
Si bien, el curso escolar es nuevo nos encontramos con viejos
y conocidos problemas y carencias que, desde ANPE, estamos
dispuestos a atajar en nuestro afán por mejorar la calidad de
la Enseñanza Pública en nuestra comunidad. Para hacer ho-
nor a la verdad debemos confesar que se han ido mejorando
y consiguiendo cosas en los últimos años y, hemos de reco-
nocer así mismo, que dichas mejoras han sido fruto de la pre-
sión sindical sobre una Administración poco dada a la nego-
ciación. Sin embargo, el camino es largo y todavía resta mu-
cho trabajo por hacer.
todos los derechos retraídos. Hemos asistido, con estupor, a la
Desde que se ha comenzado la recuperación económica tras la te-
constatación de que mientras otras comunidades, en teoría menos
rrible crisis que azotó nuestro país desde antes del 2012, que su- “boyantes” que la nuestra, han recuperado aspectos como el cobro
puso el recorte de derechos tanto laborales como económicos de
de los meses de verano para el profesorado sustituto que acredite
la mayor parte de los trabajadores en España y, por descontando, 5,5 meses trabajados, o han percibido parte de las pagas extraor-
de los docentes de la Enseñanza Pública en Galicia, hemos asistido dinarias eliminadas desde el año 2013, o han recuperado o están
a las manifestaciones eufóricas y cargadas de optimismo de nues-
negociado la recuperación del horario lectivo establecido con an-
tro presidente Autonómico, el Sr. Núñez Feijoó que se ha jactado terioridad al 2012, entre otras cosas. En nuestra Comunidad se-
de todas las formas posibles y en todos los ámbitos de la bonanza guimos esperando.
de la situación de nuestra comunidad en relación al resto del país.
Sin embargo, desgraciadamente para el profesorado gallego, esta A la Administración Educativa gallega debe quedarle claro que
ficticia situación de “país de las maravillas” relatada por nuestro en ANPE Galicia no nos olvidamos de estas cosas y seguiremos
principal mandatario no se ha visto reflejada en la restitución de nuestra lucha para conseguir lo que consideramos que por
Septiembre-otubre 2019 53