Page 56 - anpe_600
P. 56
AUTONOMÍAS
La Rioja
La Rioja estrena gobierno autonómico: a la espera de las novedades en educación
Durante los últimos meses, además de numerosos cursos de formación específicos para los opositores del Cuerpo de Maestros,
hemos continuado concretando nuestra línea formativa en los campos de Neurociencia y de Aprendizaje Basado en Retos (ABR).
A punto de finalizar el pasado mes de agosto se cerraba el acuerdo
de gobierno, entre PSOE, Podemos-Equo e IU, y se conocían los
nombres de los nuevos consejeros autonómicos. La que en la úl-
tima legislatura fue Consejería de Educación, Formación y Empleo
se denominará a partir de ahora de Educación y Cultura, que-
dando presidida por Luis Ignacio Cacho Vicente. Al cierre de esta
publicación no se conocía aún el nombre del resto de cargos en
dicha Consejería.
Con diez días escasos de nombramiento y, a la espera de la lógica
puesta en funcionamiento de los diferentes servicios, Luis Cacho
ya ha prodigado declaraciones en diferentes medios de comuni-
cación respecto al nuevo rumbo en materia de educación.
Respecto a los programas promovidos por el anterior ejecutivo,
como bilingüismo, gratuidad de libros de texto o uso de disposi-
tivos digitales en las aulas, no acaba de pronunciarse sobre en qué
medida van a ser apoyados en el futuro, ya que se irá valorando
a lo largo del próximo curso.
Resulta alentador oír que, apuesta por una educación más soli-
daria, equilibrada socialmente e inclusiva, valores defendidos por
la Escuela Pública, e incluso adelanta que tomará medidas para ñanzas pueden tener perfecta cabida en los centros ya existentes
repartir al alumnado de forma equitativa entre todos los centros, en nuestra región.
aunque –apunta– esto último se hará de forma gradual y poco Es interesante que Luis Cacho aprecie la labor docente y los es-
impactante. También es interesante que quiera apostar por la in-
fuerzos que requiere su desempeño, pero resulta confusa la
novación y la mejora de la relación con el alumno, maximizando apuesta que quiere hacer para educar de otra forma. Así, España
su capacidad de aprendizaje para que esté en las mejores condi- cuenta con numerosas leyes educativas que precisamente han lu-
ciones emocionales y sociales. Sería de esperar que se tradujera en chado por actualizar las enseñanzas, y la revolución se puede
la tan deseada bajada de ratios de alumno por aula, que propicie apreciar en todos los ámbitos, porque las aulas actuales no son
una atención más personalizada, y que se atiendan las variadas las de hace veinte años y no se parecen en nada a las de más años
iniciativas innovadoras de los docentes y sus necesidades forma- atrás: ordenadores, pizarras digitales, móviles, aprendizajes por
tivas. En cuanto al bienestar social, convendría detectar y atender proyectos, bilingüismo, inteligencias múltiples, orientación edu-
qué necesidades tienen los centros y las familias a las que atienden cativa y tutorización, eTwinning, método de cálculo ABN, co-
en entornos desfavorecidos, para que se cumpla un mínimo prin- munidades de aprendizaje, sistema Amara Berri, por citar algu-
cipio de equidad. nos ejemplos, son ya realidades cotidianas en La Rioja. Muchas
de estas iniciativas se han puesto en marcha gracias a un enorme
Sin aclarar cuáles son sus objetivos principales, ofrece el nuevo
consejero apertura, escucha, respeto, colaboración con todos, y esfuerzo formativo y profesional de los docentes, conscientes de
las necesidades de su alumnado. Lo que se echa en falta son el
anuncia que los cambios vendrán desde el consenso, pero que se
mostrará firme en la toma de decisiones para alcanzar el cambio apoyo de la Administración y los medios suficientes para desa-
rrollarlas: si los alumnos se ven obligados a seguir sentados en
de la educación en La Rioja. Algo en lo que no cabe demasiada
demora es considerar qué hacer ante la suscripción y renovación pupitres y a tener peores espacios o menos profesores de los que
de conciertos educativos con centros docentes privados para los necesitan se trata de un problema de mala planificación, no de
ejecución por parte de los centros, que no cuentan ni con los re-
próximos seis años, publicada por el ejecutivo saliente, cuando cursos ni con la autonomía suficiente, al menos los públicos.
la anterior renovación se hizo por cuatro años. La urgencia viene
Existen en los centros públicos riojanos buenas bases y sería su-
dada porque acaba el 13 de septiembre el plazo para interponer ficiente mayor inversión y una gestión razonable.
recurso de reposición a dicha Resolución. Igualmente sería inte-
resante revisar la aprobación, para la empresa Format en Por último, aunque aún no se ha concretado ningún aspecto
Formación Profesional SL y también publicada en el pasado desde el punto de vista laboral, los docentes de la Escuela Pública
agosto, de un nuevo centro privado de Formación Profesional necesitan urgentemente recuperación de los derechos laborales
en La Rioja, que impartiría enseñanzas de la familia profesional perdidos, mejoras en las plantillas y en la normativa. Habrá que
de Actividades Físicas y Deportivas, a pasar de que dichas ense- esperar a los anunciados cambios que se avecinan.
56 ANPE 600