Page 9 - anpe_599
P. 9
Asesoría Jurídica
• Permiso del progenitor diferente de la madre biológica por obligatorio posterior al parto. Para ello se establece como re-
nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o quisitos: un preaviso de 15 días y por semanas completas.
adopción de un hijo o hija. Se amplía el permiso a 16 sema-
• Permiso por razón de violencia de género sobre la mujer
nas de las cuales seis semanas inmediatas posteriores al hecho
funcionaria: las faltas de asistencia, de las funcionarias vícti-
causante en todo caso de descanso obligatorio. También se am- mas de violencia de género, totales o parciales, tendrán la con-
pliará dos semanas más, una para cada uno de los progenitores
sideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones
a partir del segundo y en el supuesto de discapacidad. Sin em- en que así lo determinen los servicios sociales de atención o de
bargo, este permiso tendrá una aplicación progresiva:
salud según proceda.
• En 2019, la duración del permiso será de ocho semanas; las Asimismo, las funcionarias víctimas de violencia sobre la mu-
dos primeras semanas serán ininterrumpidas. jer, para hacer efectiva su protección o su derecho de asistencia
• En 2020, la duración del permiso será de doce semanas; las social integral, tendrán derecho a la reducción de la jornada
cuatro primeras semanas serán ininterrumpidas. con disminución proporcional de la retribución, o la reorde-
• Finalmente, en 2021, la duración del permiso será de die- nación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del ho-
rario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de
ciséis semanas; las seis primeras semanas serán ininterrum-
pidas. ordenación del tiempo de trabajo que sean aplicables, en los
términos que para estos supuestos establezca el plan de igual-
Este permiso que puede realizarse con posterioridad a la se-
dad de aplicación o, en su defecto, la Administración Pública
mana dieciséis del permiso por nacimiento, aunque si se ha so- competente en cada caso.
licitado acumulación de horas de lactancia, este permiso será
a la finalización del periodo de lactancia. En el supuesto enunciado en el párrafo anterior, la funcionaria
pública mantendrá sus retribuciones íntegras cuando reduzca
Al igual que el permiso de adopción, y cuando ambos proge- su jornada en un tercio o menos.
nitores trabajen se puede disfrutar de este permiso de forma
interrumpida y ser ejercido desde la finalización del descanso
Exención de la prestación por maternidad/paternidad, deducción por
maternidad y cuota sindical
Un año más los contribuyentes españoles volvemos a realizar nuestra declaración de la renta y de esta
forma cumplimos con las obligaciones fiscales que a cada uno nos corresponde.
Queremos recordar algunas novedades para la declaración de la contribuyente que tenga derecho a ésta satisfaga gastos de cus-
renta del 2018 y aspectos de interés: todia en guardería o centros de educación infantil autorizados
por hijo menor de tres años.
1. Exención prestaciones maternidad/paternidad
No obstante, en el ejercicio en el que el hijo menor cumpla tres
Por la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018, años, este incremento puede ser de aplicación respecto de los gas-
se modifica la LIRPF para declarar expresamente exentas con efec- tos incurridos con posterioridad al cumplimiento de dicha edad
tos desde el 30 de diciembre de 2018 y para ejercicios anteriores hasta el mes anterior en que pueda comenzar el segundo ciclo de
no prescritos, las prestaciones públicas por maternidad y pater- educación infantil.
nidad satisfechas por la Seguridad Social.
La deducción por maternidad por hijos menores de 3 años es
Las prestaciones por maternidad o paternidad reconocidas a los
de hasta 1200 € anuales por cada hijo nacido o adoptado en
profesionales no integrados en el régimen especial de la Seguridad
territorio español. El abono de esta deducción se puede soli-
Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos por las citar anticipadamente y para ello podrán utilizar el modelo
mutualidades de previsión social que actúen como alternativas a
140. La deducción se abonará de oficio mediante transferencia
dicho régimen.
bancaria mensualmente por un importe de 100 euros por cada
Para los empleados públicos encuadrados en un régimen de la hijo.
Seguridad Social que no de derecho a percibir la prestación a que
se refiere el párrafo anterior, estará exenta la retribución percibida 3. La cuota sindical
durante los permisos por parto, adopción o guarda y paternidad.
Son muchos los afiliados que cada año preguntan sobre la canti-
dad a deducir en su declaración de la renta de las personas físicas.
2. Deducción por maternidad
Actualmente son 72 € que deberán hacer constar en la casilla
Con efectos desde 1 de enero de 2018, se incrementa en 1.000 0014 en el concepto “Cuotas satisfechos a sindicatos" de rendi-
euros adicionales la deducción por maternidad cuando el mientos de trabajo.
Mayo-junio 2019 9