Page 6 - anpe_599
P. 6

ACCIÓN SINDICAL ESTADO









         Las propuestas
         educativas del

         partido socialista

         para esta

         legislatura















         Ante los resultados de las elecciones generales, el PSOE ha obtenido 123 diputados por lo que será
         el partido que formará gobierno y el que llevará a cabo, entre otras actuaciones, las directrices de
         la política educativa del país.

        A continuación, señalamos los puntos más destacados de su pro-  • Impulsar un plan contra el fracaso y el abandono escolar. El
        grama:                                                   modelo educativo será atractivo para los jóvenes, abrirá cami-
                                                                 nos al aprendizaje permanente para no perder su talento.
        • La educación va a ser una gran prioridad para el próximo go-
                                                               • El talento ofrecerá igualdad de oportunidades. Nuestro obje-
           bierno socialista, asentada sobre la base de la defensa de la edu-
           cación pública como eje vertebrador del sistema.      tivo es que en 2025 un 90% de los jóvenes alcancen el nivel
                                                                 de la educación secundaria postobligatoria.
        • Impulsar un gran Pacto de Estado por la Educación, para que
           la inversión en educación y becas llegue al 5% del PIB en 2025,  • Impulsar en la escuela pública, la convivencia, la inclusión, la
           blinde su universalidad y permita corregir las carencias de nues-  tolerancia y la prevención de cualquier forma de discrimina-
                                                                 ción y violencia. Fomentar la educación en valores éticos y cí-
           tro sistema educativo.
                                                                 vicos en Educación Primaria y Secundaria. Luchar contra el
        • Aprobar una nueva Ley Educativa modernizadora que incluirá
                                                                 acoso escolar.
           como enfoques transversales la educación para el desarrollo
                                                               • Promover la introducción de metodologías de aprendizaje in-
           sostenible, las capacidades digitales y la igualdad de género a
                                                                 clusivo en los planes formativos de las titulaciones de acceso a
           través de la coeducación, que ayude a prevenir la violencia de
                                                                 profesiones del ámbito educativo.
           género y a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas,
           especialmente en las niñas.                         • Impulsar de forma decidida las oportunidades de formación a
                                                                 lo largo de la vida, agilizando los procesos de acreditación de
        • Reforzar la profesión docente y las condiciones de trabajo del
                                                                 la experiencia adquirida.
           profesorado. Adoptar medidas para facilitar la incorporación
           a la profesión, revisar el sistema de formación de profesores y  • Potenciar especialmente la formación básica en capacidades di-
           establecer mecanismos que permitan establecer una carrera do-  gitales y en materias STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y
           cente atractiva.                                      matemáticas) especialmente entre las niñas.
        • Modernizar y mejorar el sistema de becas para todos los alum-  • Mejorar la coordinación y sinergias entre la Formación para el
           nos y niveles educativos, garantizando el derecho a la educa-  Empleo y la educación reglada, sobre todo con la FP.
           ción y ampliando la igualdad de oportunidades.      • Poner al día y modernizar la Formación Profesional, adaptando
        • Avanzar hacia la gratuidad de las escuelas infantiles para niños  sus titulaciones, en consulta con las empresas e instituciones,
           y niñas de cero a tres años, comenzando por las familias más  para incorporar plenamente las competencias digitales más
           vulnerables. El objetivo es que para 2025 un 50% de los me-  avanzadas (robótica, 3D, realidad virtual o big data).
           nores de tres años estén atendidos en centros de carácter edu-  • Se implantará la formación profesional en el medio rural con
           cativo.                                               ayudas específicas y ciclos de FP itinerantes.

       6       ANPE 599
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11