Page 63 - anpe_598
P. 63
Autonomías
En cuanto al porcentaje de la primera Prueba, cambiar el 70% y Se modifica el RD 276/2007 relacionado con la maternidad en
30% por 60% y 40%, como pedíamos los sindicatos de Ceuta, periodo de prácticas, con lo cual las aspirantes que hayan obte-
no pudo resolverse ya que los sindicatos de Melilla no estaban de nido plaza podrán retrasar el periodo de prácticas al curso si-
acuerdo, estamos a la espera de la posible confirmación. guiente, pero serían nombradas funcionarias de carrera en la
misma fecha que sus compañeros de promoción.
También se consiguió el compromiso del Ministerio de establecer
para el próximo curso 18 horas lectivas en IES y 23 en colegios Las interinas que estén con permiso de maternidad se les reser-
como máximo, tras un riguroso informe de la Inspección educa- varán la vacante.
tiva, que dirá el número de interinos que será necesario contratar En el resto de temas, contemplados en el documento que en su
para llevar a cabo la reducción de jornada lectiva.
día presentamos los sindicatos de Ceuta con propuestas de me-
Conseguimos después de muchas reuniones por fin que el joras laborales y retributivas al MEyFP ,ni siquiera se pudo ex-
Ministerio entregara un proyecto de Orden por la que se regula poner, ya que el Subsecretario, con una actitud prepotente, se
la consolidación parcial del componente singular del comple- negó a abordarlos, alegando problemas de tiempo y dificultades
mento específico de los directores de los centros Públicos docen- provenientes de la convocatoria de elecciones. Aun sabiendo por-
tes, en el que se consolidan el complemento de equipos directivos, que se lo recordamos, que este documento se entregó a la
cuando dejen de serlo, proporcionalmente al tiempo desempe- Administración hace un año, y que la mayoría de nuestras de-
ñado. mandas se pueden gestionar con el Gobierno en funciones.
Melilla
Luces y sombras en Educación por la inestabilidad política
En Melilla, ciudad autónoma dependiente de la gestión directa
del Ministerio de Educación y Formación Profesional, seguimos
un paso atrás en materia educativa. ANPE Melilla ha reiterado
en diversas ocasiones en las reuniones mantenidas en el Ministerio
del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla, que sea éste el que tome
las riendas de una vez por todas en cuanto a toda la legislación
relativa a Educación existente. El traspaso de las competencias,
algo a lo que por supuesto no nos oponemos, no debe significar
que todas las comunidades vayan por delante en temas educati-
vos. Muchos aspectos, como los relacionados con la maternidad
o las diferentes órdenes de interinos, elaboraciones de listas y de-
más, son totalmente diferentes en cada comunidad y en el caso
de Melilla, casi siempre perjudiciales para los docentes. Un ejem-
plo es, que si no fuese por el complemento de residencia que aquí
se cobra, los docentes de Melilla serían los peores pagados del
todo territorio nacional, lo que es un agravio comparativo, pues
ese complemento precisamente lo que hace es indemnizar a los
ciudadanos por su condición de ser un territorio insular.
Mercado Central
Precisamente el hecho de la insularidad, unida al poco espacio y
la poca preocupación por parte del Ministerio ha hecho que en de los próximos años, desde ANPE Melilla sigamos insistiendo
los últimos diez años no se haya creado ningún nuevo Centro en la convocatoria de muchas más plazas en años venideros.
Educativo, factor clave para que nuestra ciudad esté a la cabeza
A lo que si hemos asistido por fin ha sido a la inauguración del
de las ratios ilegales, por encima de 29 alumnos por aula en todos
Edificio que va a albergar las enseñanzas del Conservatorio
sus niveles, 8 puntos por encima de la media nacional, y por otro Profesional, EOI y Adultos, más de 10 años después del comienzo
lado, con los peores resultados en los informes educativos que se
de su obra y que llevaba acabado ya 4 años pero con innumerables
elaboran a nivel nacional, PISA por ejemplo.
deficiencias. Ahora, ya con licencia de primera ocupación, existen
Este año, con 97 plazas de Maestros, pendientes aún de su pu- muchos problemas para su puesta en marcha como la falta ma-
blicación en BOE pero ratificadas en el Ministerio, se quiere aca- terial de trabajo, y bastantes desperfectos fruto de haber perma-
bar con otro problema existente, la tasa de interinidad situada en necido en el abandono absoluto desde que se terminó. Esperamos
un 30% aproximadamente. Esto, aunque plausible tras tantos verlo a pleno rendimiento en breve, aunque no esperamos que
años de sequía, no quita que con las previsiones de jubilaciones sea antes del curso 2019/2020.
Marzo-abril 2019 63