Page 48 - anpe_598
P. 48
AUTONOMÍAS
Castilla y León
Concentración intersindical ante la Consejería de Educación
ANPE y el resto de los sindicatos presentes en la Mesa sectorial de educación exigen a la
Consejería de Educación la aplicación de la ley que revierte los recortes educativos.
Más de 300 delegados sindicales
se concentraron ante la Con -
sejería de Educación de Castilla
y León para exigir que se revier-
tan los recortes educativos intro-
ducidos mediante el Real Decreto
Ley 14/2012 que han sido tan La imposición en 2012 de las 25 ho-
nocivos para la Educación en
ras lectivas en Primaria y 20 horas
nuestra Comu nidad.
lectivas en Secundaria y resto de cuer-
Una vez se ha publicado la Ley pos ha empeorado muy seriamente
4/2019, de 7 de marzo, de mejora las condiciones laborales del profeso-
de las condiciones para el desem- rado de nuestra Comunidad, porque
peño de la docencia y la enseñanza con más horas lectivas, con más
en el ámbito de la educación no universitaria la Consejería de alumnos y alumnas por aula es muy difícil atender a la diversidad del
Educación no tiene excusa para no devolver al profesorado lo que alumnado y a sus necesidades individuales con garantías en el sistema
le corresponde. educativo.
ANPE exige la vuelta a las condiciones laborales acordadas en Exigimos ahora la negociación inmediata de la aplicación, en el
2006 e insiste en la necesidad de negociar las condiciones labo- curso 2019/2020, de la Ley de mejora de las condiciones para el
rales del profesorado y la recuperación del horario lectivo nego- desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la edu-
ciado en el Acuerdo de mejora de las condiciones laborales y pro- cación no universitaria. El profesorado de Castilla y León merece
fesionales del personal docente de centros públicos de enseñanzas también la mejora de sus condiciones laborales, negociando una
escolares de la Comunidad de Castilla y León, firmado el 19 de reducción del horario lectivo para todo el profesorado y de las ra-
mayo de 2006, llegando a las 23 horas lectivas en Educación tios para mejorar la calidad educativa de nuestra Comunidad.
Infantil, Primaria y Educación Especial, así como, 17 horas lec- Para que esta propuesta de acuerdo de mejora de las condiciones
tivas en Secundaria y resto de Cuerpos.
laborales que planteamos de manera unitaria los cinco sindicatos
Por lo tanto, es imprescindible iniciar la negociación de la apli- pueda ser viable, manifestamos y pedimos voluntad negociadora
cación de estas medidas que, como recoge la Ley, deben aplicarse a la Consejería de Educación y reclamamos a la Administración
en el curso 2019-2020. Ya no hay excusas para no aplicar la re- Educativa autonómica un compromiso decidido de transparencia,
ducción del horario lectivo, máxime cuando ya se aplica en otras especialmente en todos los asuntos referidos a las plantillas, así
Comunidades, como Andalucía y Extremadura. como un firme compromiso presupuestario.
Negociación de plantillas. Curso 2019/2020
Durante el mes de enero y febrero se han desarrollados en todas las provincias de Castilla y León la negociación de plantillas jurídicas
de los centros docentes públicos para el próximo curso 2019/2020.
La Administración educativa presentó una propuesta inicial que gracias al trabajo y a las actuaciones llevadas a cabo por ANPE han
podido mejorar el resultado final, con el siguiente resultado:
Como reflejan los datos, el cuerpo de Maestros ha sido el más castigado, en concreto aquellas plazas de Maestros del primer ciclo
de la ESO. En Secundaria el resultado final ha sido positivo, mientras que las enseñanzas de Régimen Especial reflejan una pérdida
de puestos de trabajo para el próximo curso.
48 ANPE 598