Page 64 - anpe_594
P. 64

AUTONOMÍAS



























        crisis económica. Por medio de la negociación hemos logrado la  • Garantía de extensión al verano de los contratos para el per-
        inclusión en el mismo de un número importante de nuestras rei-  sonal interino con cinco meses y medio trabajados.
        vindicaciones y que el Gobierno asuma compromisos concretos
                                                               • Compromiso de defensa de las jubilaciones anticipadas de
        de mejora. Hemos debatido y revisado con los responsables del  todo el personal docente.
        Departamento de Educación cada párrafo, sin descanso, para po-
                                                               • Mejora de los criterios y agilización del sistema de sustitucio-
        der alcanzar unos compromisos que son buenos para la Enseñanza
                                                                  nes para lograr la sustitución inmediata y de la totalidad del
        Pública y para su profesorado.
                                                                  horario del profesorado.
        El texto incluye, entre otras cuestiones, la reducción del horario
                                                               • Más financiación para la formación del profesorado (ayudas
        lectivo, mayores recursos para el alumnado con necesidades edu-  individuales, licencias por estudios).
        cativas, el descenso del número de estudiantes por clase, mejoras
        en las instalaciones educativas o la extensión de contratos durante  • Incremento de oferta de plazas (consideración de jornada
        el verano para el personal interino.                      completa plazas de 15 horas en secundaria y 18 en primaria
                                                                  a lo largo del pacto).
        Como en cualquier negociación, el texto final no recoge la tota-
                                                               • Recuperación de las ratios anteriores a los recortes, con posi-
        lidad de las reivindicaciones defendidas por ANPE. Sin embargo,
        en una legislatura tan confusa y decepcionante como la actual no  bilidad de mejora de las mismas.
        puede perderse la oportunidad de cerrar un acuerdo que incre-  • Mejora de ratios en centros rurales.
        menta la calidad de la educación pública y mejora las condiciones  • Medidas de incremento de profesorado para atención a la di-
        laborales del profesorado.                                versidad.
        La firma de este acuerdo no puede interpretarse como una apro-  • Medidas de reconocimiento de la labor docente (premios
        bación de toda la gestión que ha llevado a cabo el Departamento  anuales a buenas prácticas con reconocimiento administra-
        de Educación. Estamos viviendo una legislatura convulsa con de-  tivo).
        cisiones erróneas que han provocado confusión y angustia entre  • Medidas para la protección del profesorado (impulso de me-
        los profesionales de la educación. A partir de ahora haremos una  didas adoptadas en el Comité de Seguridad y Salud).
        labor de supervisión y de exigencia dentro de la Comisión de
        Seguimiento del Pacto para su buen desarrollo manteniendo,  • Compromiso de estudio y mejora de las necesidades de cen-
        como hasta ahora, una posición responsable y constructiva por el  tros en cuanto a nuevas construcciones, nuevas dotaciones,
                                                                  condiciones de utilización, adaptación a la normativa de pre-
        bien del profesorado.
                                                                  vención de riesgos laborales e incremento de partidas para gas-
                                                                  tos de funcionamiento y bibliotecas escolares.
        MEDIDAS DESTACADAS DEL PACTO:
                                                               • Establecimiento de reducciones horarias para responsables de
        • Reducción de horario lectivo del profesorado con garantía de  convivencia, prevención de riesgos laborales, proyectos de in-
           continuidad (dos sesiones menos de docencia directa en pri-
                                                                  novación….
           maria a partir del curso 18/19 y dos horas lectivas en secun-
           daria a partir del curso 19/20, con posibilidad de mejora de  • Incremento de la compensación horaria para funciones de
           estas medidas).                                        equipos directivos.
        • Mejora de las reducciones de horario para el profesorado a  • Consolidación de las reducciones de docencia directa por iti-
           partir de 55/58 años con compensación a los centros.   nerancia.
        • Movilidad del profesorado (más plazas para concurso de tras-  • Potenciación de centros de Formación Profesional (estudio
           lados, garantía de no hacer supresiones forzosas, convocatorias  del mapa de oferta de PF, revisión de funcionamiento de cen-
           de adquisiciones de nuevas especialidades tanto en primaria  tros  y  de  asignación  de  recursos,  especial  atención  a  la
           como en secundaria).                                   Formación Profesional Básica, renovación de maquinaria).

       64      ANPE 594
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69