Page 63 - anpe_594
P. 63
AUTONOMÍAS
Desde ANPE observamos cada vez plazas más perfiladas, difícil de cubrir, en la que la exigencia de titulación es demasiado am-
plia “que valga para todo”, han salido publicadas vacantes inferiores a un tercio de jornada o con el 95% de jornada (19horas so-
bre 20 en secundaria), también exigimos a la Administración que regule la petición de entrevista o prueba práctica que exige la
oferta de algunas vacantes.
Plaza de Lengua y Literatura de 13:00 horas (65%) - Perfilada - Si - Perfiles - TITULACIÓN HABILITANTE PARA FRAN-
CÉS: FILOLOGÍA, ETC.
Plaza de Geografía e Historia Horas Lectivas - 11:00 horas (55%) CON 3 HORAS DE MUSICA.
Otros temas…
Sigue ABIERTA inscripción para preparación de oposiciones
al Cuerpo de Maestros de las especialidades de Primaria e
Inglés.
A partir de este curso escolar los docentes disponemos de dos
días de libre disposición por conciliación. Requisitos:
• No podrá realizarse durante los 7 primeros días lectivos, du-
rante sesiones de evaluación ni durante el periodo compren-
dido entre la evaluación ordinaria y extraordinaria de fin de
curso.
• El mismo día la pueden solicitar un número máximo de do-
centes dependiendo del número de docentes que forman el
Claustro.
• Existe una prelación si el número de solicitudes es superior a
los límites establecidos.
Procedimiento:
• Se solicita ante el Director/a • Cuando el disfrute del día sea por causas sobrevenidas no pu-
• Con una antelación mínima de 15 días hábiles (y no más de
diendo cumplir los plazos, hay que justificar dicha ausencia el
tres meses antes)
día de incorporación.
Navarra
Nuevo Pacto Educativo en Navarra
El pasado 24 de agosto ANPE firmó el Pacto para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza Pública en Navarra. Este acuerdo
llega después de recorrer un largo camino, lleno de desencuentros y dificultades.
En el año 2015, en cuanto se inició esta legisla-
tura, ANPE trasladó a la Administración la ne-
cesidad de negociar un acuerdo que permitiera,
como mínimo, la reversión de los recortes sufri-
dos por el profesorado desde el año 2012. Con
esta perspectiva y tras muchos retrasos, en febrero
de 2017 se iniciaron, en el seno de la Mesa
Sectorial, las negociaciones. El ritmo fue excesi-
vamente lento y así lo denunciamos exigiendo
agilidad y compromiso. Ya en este año 2018, la
negociación se rompió ante la negativa del
Departamento de negociar la reducción de la
carga lectiva del profesorado de secundaria. Esta
ruptura nos llevó a convocar movilizaciones que
forzaron al Gobierno a retomar la negociación.
Con la firma de este pacto se produce un avance
en la reversión de los recortes impuestos a la en- El Presidente y la Secretaria de Organización de ANPE Navarra con la Consejera de Educación y los
señanza pública y a su profesorado durante la Directores Generales del Departamento el día de la firma del Pacto Educativo.
Septiembre - Octubre 2018 63