Page 34 - anpe_594
P. 34
A PIE DE AULA
• Fomentar la igualdad de oportunidades de todo el alumnado
y facilitar la máxima participación del mismo en el proyecto,
independientemente de la edad y demás características parti-
culares. En la segunda temporada se incorpora la lengua de sig-
nos.
• Mejorar los niveles de convivencia dando la oportunidad de
participación al alumnado que demuestra una actitud pacífica,
así como aquellos en los que se observa un cambio considerable
hacia la mejora.
• Llevar a cabo un desarrollo competencial pleno, destacando la
competencia en comunicación lingüística, la social y ciudadana
y la competencia digital unida a una progresiva alfabetización
audiovisual. Todo ello de la mano de un aprendizaje cada vez Así, en primer lugar, se realiza una propuesta y una selección del
más autónomo y del fomento de la iniciativa personal en los contenido. A continuación, se elaboran los guiones con la parti-
distintos ámbitos del conocimiento y de la cultura. cipación de alumnado. Seguidamente, el equipo bilingüe y la au-
• Promover y fomentar la innovación, la creatividad, la respon- xiliar de conversación coordinan la traducción. Al mismo tiempo,
sabilidad y el emprendimiento y, de esta forma, favorecer el se realiza un casting para elegir a los presentadores o presentado-
descubrimiento de los talentos personales. ras, que serán preparados para que comuniquen de la mejor ma-
nera.
CONTENIDOS
Durante todo el proceso, se gestiona la toma de imágenes y vídeos
Con el conjunto de contenidos, se consigue otro de los objetivos, tanto del propio noticiario como de los contenidos a presentar y
finalidades y logros de este proyecto: construir un rico legado au- la realiza el Equipo TIC o, en algunos casos, los propios tutores
diovisual en el Centro. Dichos contenidos son muy diversos y, y, de manera progresiva, el alumnado formado para tal fin se irá
como hemos dicho antes, surgen a partir del tratamiento integral haciendo cargo de estas tareas.
de las diferentes áreas de conocimiento y del enfoque competen-
La edición, publicación y difusión del vídeo final corre a cargo
cial del plan de trabajo. La programación de nuestro noticiario
del Equipo TIC, aunque se está formando al alumnado de
escolar plurilingüe incorpora diversos contenidos tales como no-
Cultura Digital para que, cada vez más, realice estas funciones.
ticias de actualidad, efemérides y otros eventos solidarios, difusión
de proyectos realizados en las aulas, salidas y excursiones, y en-
trevistas. CONCLUSIÓN
Sin lugar a dudas, nos encontramos ante uno de los proyectos
ORGANIZACIÓN más memorables y completos con los que cuenta el CEIP
Andalucía de Fuengirola, puesto que además de aglutinar el resto
La organización es uno de los aspectos más importantes del pro-
de proyectos desarrollados en el Centro, nos permite compartirlos
yecto para una adecuada puesta en marcha y desarrollo. Se pre-
con todo el mundo, con todas las ventajas que eso conlleva y que
tende que exista la mayor participación posible de alumnado y es
han sido enumeradas anteriormente, que podrían resumirse en
necesaria la colaboración de todo el profesorado y demás personal
CALIDAD EDUCATIVA y en MOTIVACIÓN PLENA.
del centro, si bien, en ocasiones, el resto de los sectores de la co-
munidad educativa también participan.
Fuentes consultadas: Proyecto inicial de la TV escolar del
La temporalización comenzó siendo semanal y/o quincenal, aun- CEIP Andalucía de Fuengirola, la Memoria del proyecto de la
que en la actualidad se van emitiendo programas conforme se va temporada 2016/17 y el Canal de YouTube del CEIP
aglutinando contenido. Andalucía.
34 ANPE 594