Page 51 - anpe_593
P. 51
Autonomías
las orientaciones, las planificaciones y la organización de las acti- organización sindical consentirá en despojar al profesorado de sus
vidades a realizar durante el curso para un correcto desarrollo atributos esenciales, como pretende llevar a cabo una determinada
competencial de todo el alumnado. filosofía educativa, que nos merece muy serias objeciones.
Además, después de lo que ha costado conseguir el reconoci- Finalmente, nos extraña sobremanera que este tema de los
miento y la regulación del principio de autonomía de los centros, deberes para casa constituya una prioridad para la enseñanza
no podemos permitir que, siguiendo el camino torpemente ini- pública de Canarias, cuando tenemos que afrontar proble-
ciado por otras comunidades, se incremente la pesada carga bu- mas tan importantes como el excesivo número de alumnos
rocrática que padece el profesorado, utilizando las más que cues- por aula, la escasa inversión educativa o el refuerzo perma-
tionables recomendaciones de este informe para tratar de “expli- nente de las medidas de atención a la diversidad para el
carnos” cómo racionalizar las tareas escolares, informar a las fa- alumnado.
milias o coordinar nuestras funciones.
ANPE Canarias continuará reclamando a la sociedad respeto al
ANPE Canarias hizo oir su voz, en solitario con tantas veces, para profesorado y confianza en su profesionalidad, al mismo tiempo
expresar con meridiana claridad que la autonomía pedagógica y que rechaza cualquier intento de someter su mejor y más fundado
la “auctoritas” docente representan los pilares básicos de los sis- criterio docente al escrutinio o la injerencia de sectores ajenos a
temas educativos más avanzados y que, de ningún modo, nuestra nuestra profesión.
Abriremos nuestras sedes durante todo el verano
Como siempre, durante los meses de julio y agosto centenares de Nuestro horario de apertura en julio y agosto será el siguiente:
docentes confían en obtener un puesto de trabajo que les permita
Horario habitual:
alcanzar la deseable "conciliación de la vida laboral y familiar".
de lunes a viernes, desde las 10,00 hasta las 13,00 horas,
Por esta razón, nuestros liberados y liberadas sindicales pon- salvo festivos.
drán de nuevo a su disposición toda su capacidad de trabajo y
Días establecidos para presentar reclamaciones a las
su vocación de servicio al profesorado, manteniendo abiertas diferentes adjudicaciones de destinos:
todos los días laborables nuestras dos sedes de Gran Canaria y
desde las 10,00 hasta las 15,00 horas.
Tenerife.
Cataluña
Másteres y otros menesteres
El desempeño de la función docente no sólo exige tener una formación académica que acredite el conocimiento de materias que
luego se impartirán en clase, sino también saber transmitir este conocimiento a los alumnos, y este es el fundamento y para ello
está diseñado el Máster de formación pedagógica y didáctica que vino a sustituir al CAP (Curso de adaptación pedagógica).
Esta formación se establece como requisito específico a quienes
aspiren a participar en los procedimientos selectivos en el art.13
del RD 276/2007 de 23 de febrero. Por tanto, no es algo nuevo.
Hay muchas críticas en relación con este Máster porque muchos
consideran y consideramos que las Universidades han visto en
esta formación pedagógica y didáctica una atractiva fuente de re-
caudación. Vivimos unos tiempos de bastante desprestigio de los
másteres y habrá que estudiar lo que se debe hacer para que esta
formación que tanto cuesta sea de calidad.
Así han pasado de expulsar en su día de la bolsa a los docentes de
FP que no tenían el máster de profesorado, a aceptar a cualquier
docente que no sólo no lo ha cursado, sino que ¡ni siquiera está
en la bolsa!
Pues sí, actualmente hay compañeros/as que no están inscritos en
la bolsa, que no tienen el máster, pero están prestando sus servi-
cios como docentes. ¿Por qué? Pues porque de tanto recortar se
les fue la mano, y en estos momentos no disponen de profesorado
Junio-julio 2018 51