Page 38 - anpe_593
P. 38
ASESORÍA JURÍDICA
¿Qué derechos tenemos para proteger nuestros datos
personales?
Por Raquel García Blanco, asesora jurídica nacional de ANPE
A finales del mes de mayo hemos sufrido un “bombardeo” de correos electrónicos informándonos
desde diferentes ámbitos de la aplicación a partir del 25 de mayo del nuevo reglamento europeo
de protección de datos, y seguramente que muchos de los destinatarios de dichos correos se han
preguntado en qué les afecta esta nueva normativa porque si somos realistas cuántos leen o leemos
las condiciones y cláusulas que en multitud de casos aceptamos.
Los ciudadanos como personas físicas que somos estamos expues- inexactos sin dilación indebida del responsable del trata-
tos desde el momento que facilitamos nuestros datos personales miento. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, te-
como domicilio, estudios, edad, profesión etc.… a una serie de nemos derecho a que se completen los datos personales que
riesgos que son asociados a la protección de la información con sean incompletos, inclusive mediante una declaración adi-
el foco central en la integridad, disponibilidad y confidencialidad cional.
de los datos y otros riesgos asociados al cumplimiento de los re-
quisitos regulatorios relacionados con los derechos y libertades de Derecho a solicitar la supresión de los datos. Se puede solici-
los interesados. Tenemos que tener en cuenta que una actuación tar la supresión por:
correcta y lícita de dichos datos servirá para recibir información • Tratamiento ilícito de datos.
interesante y en muchos casos útil sobre actividades o servicios • Por desaparición de la finalidad que motivó su tratamiento
por parte de aquellas entidades a las que hemos facilitado nuestros
o recogida
datos, pero como todo en la vida, los usos que se hacen de las co-
• Cuando revocas tu consentimiento
sas siempre tienen su cara A y su cara B. Estamos todos expuestos
a un uso ilícito de nuestros datos que pueden lesionar nuestros • Cuando te opones a que se traten.
derechos y libertades y por ello es importante tener un “ paraguas
-Derecho de oposición al tratamiento de nuestros datos.
legal “ que regule estos derechos y se determinen las sanciones
Este derecho, como su nombre indica, supone que pode-
que puede conllevar la vulneración de estos.
mos oponernos a que el responsable realice un tratamiento
La propia Agencia de Protección de Datos nos informa de los de-
de los datos personales en los siguientes supuestos:
rechos que tenemos para proteger nuestros datos personales:
• Cuando sean objeto de tratamiento basado en una mi-
Derecho a conocer para qué se utilizan nuestros datos: sión de interés público o en el interés legítimo.
Es el derecho a dirigirse al responsable del tratamiento para • Cuando el tratamiento tenga como finalidad la merca-
conocer si está tratando o no los datos de carácter personal. dotecnia directa, incluida también la elaboración de per-
Derecho a solicitar al responsable la suspensión del trata- files anteriormente citada.
miento de datos.
Si consideramos que el tratamiento de nuestros datos personales
Podemos solicitar dicha suspensión si impugnamos la exac- infringe el citado reglamento y no se han adoptado las medidas
titud de los datos, mientras se verifica dicha exactitud por pertinentes también tenemos el derecho a presentar una reclama-
parte del responsable ·Si hemos ejercitado nuestro derecho
ción ante una autoridad de control sin perjuicio de cualquier otro
de oposición al tratamiento de datos, mientras se verifica recurso administrativo o acción judicial correspondiente. Como
si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre establece el propio reglamento en su art. 77: “Sin perjuicio de
tus derechos.
cualquier otro recurso administrativo o extrajudicial, toda persona
Derecho a rectificar nuestros datos. física o jurídica tendrá derecho a la tutela judicial efectiva contra
El ejercicio de este derecho supone que podremos obtener una decisión jurídicamente vinculante de una autoridad de con-
la rectificación de nuestros datos personales que sean trol que le concierna”.
38 ANPE 593