Page 55 - anpe_592
P. 55
Autonomías
Galicia
ANPE Galicia intensifica sus acciones enmarcadas dentro de la campaña en pro de la
equiparación salarial del profesorado
El pasado viernes 23 de marzo, ANPE presencia en el Parlamento
Galicia presentó a los medios de comuni- Gallego a fin de trasladarles nues-
cación en rueda de prensa la campaña tras reivindicaciones y preocupa-
puesta en marcha por parte de ANPE para ciones en relación a la equipara-
reivindicar la equiparación salarial del pro- ción salarial y tratar de recabar el
fesorado gallego con el de las restantes co- mayor número de apoyos posibles
munidades autónomas. En dicha rueda de a las mismas. Dicha petición de
prensa, además de hacer hincapié en la entrevistas tiene lugar después de
enorme brecha salarial existente en la ac- haberle trasladado a la Admi -
tualidad entre el profesorado estatal en nistración Educativa gallega nues-
función de la comunidad autónoma en la tro estudio sobre la situación retri-
que está prestando sus servicios, ANPE Galicia aprovechó para pre- butiva del profesorado de nuestra comunidad y de haber solicitado
sentar las acciones encaminadas a reivindicar la desaparición de la a la misma la apertura urgente de negociaciones en este sentido.
misma así como para hacer una valoración del reciente acuerdo fir- Por otro lado, ANPE Galicia ha cursado una petición de celebración
mado entre el Gobierno central y las centrales sindicales de la de una Mesa Sectorial monográfica para arrancar la negociación de
Función Pública en cuanto a la subida salarial para el funciona- la homologación retributiva del profesorado gallego; todo ello sin
riado; acuerdo que desde ANPE Galicia consideramos insuficiente. olvidarnos, por supuesto, de continuar reclamando la recuperación
Dentro de las actuaciones de dicha campaña ANPE Galicia ha soli- de todas las cantidades detraídas de las pagas extraordinarias desde
citado entrevistarse con los cuatro grupos parlamentarios con al año 2013.
La Xunta de Galicia ampliará el permiso de paternidad para los funcionarios gallegos
La Xunta de Galicia comienza a hacerse eco de las peticiones de ANPE Galicia a favor
de la conciliación familiar al apostar por la misma anunciando un aumento progresivo
del permiso de paternidad a 7 semanas buscando la “equiparación progresiva” de los
permisos de maternidad y paternidad.
Se anunció también la implantación, para el personal funcionario, de un permiso adi-
cional de cuatro semanas que podrá coger el padre o la madre, y durante el que se per-
cibirá el 75% de las retribuciones.
ANPE Galicia ya había solicitado en la Mesa Sectorial y a través del registro de la Xunta
la ampliación del permiso de paternidad a 20 semanas para avanzar en la equiparación
de los permisos parentales entre los dos miembros de la pareja independientemente de su sexo. Con un sistema de este tipo se haría
posible avanzar en una igualdad efectiva entre hombres y mujeres y, sobre todo, fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de me-
nores así como asegurar el derecho de éstos a recibir una atención completa por parte de sus dos progenitores.
La Consellería publica instrucciones sobre el uso fraccionado de la situación de excedencia
voluntaria por cuidado de familiares
La excedencia voluntaria por cuidado de familiares regulada en el efectividad de fecha no posterior al 15 de mayo del año que corres-
artículo 176 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleado pú- ponda o, de ser este no lectivo, de fecha no posterior al primer día
blico de Galicia, se podrá usar de forma fraccionada, siempre dentro lectivo siguiente al 15 de mayo.
del plazo máximo establecido en el citado artículo, sin prejuicio de
En cualquier caso, no se autorizará el reingreso al servicio activo
lo que se establece en su apartado 8 en lo que se refiere al personal procedente de la situación de excedencia por cuidado de familiares
funcionario interino y al personal laboral docente de carácter tem-
en los días y en los períodos no lectivos del correspondiente curso
poral.
escolar, según el calendario escolar establecido, excepto en los su-
El uso fraccionado de la excedencia voluntaria por cuidado de fa-
puestos en que la extinción del hecho causante o el fin del período
miliares podrá realizarse en períodos mínimos de 1 mes, debiendo
transcurrir por lo menos un mes desde el reingreso del anterior pe- máximo establecido se produzca en período no lectivo.
ríodo hasta el inicio del siguiente. En los supuestos de uso fraccio- Desde ANPE Galicia nos oponemos rotundamente a esta aplica-
nado de esta excedencia, solamente se autorizarán el segundo y su- ción arbitraria y fuera de norma impuesta por la Administración
cesivos reingresos al servicio activo que hayan sido solicitados con Educativa Gallega.
Abril-mayo 2018 55