Page 52 - anpe_589
P. 52

AUTONOMÍAS



           Castilla-La Mancha

         ANPE presenta aportaciones a los presupuestos de la Junta


         El Sindicato mayoritario de la Enseñanza Pública, ANPE, ha entregado a los Grupos Parlamentarios de las Cortes aportaciones
         a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en las que incluye propuestas de cara a la
         próxima tramitación de la Ley de Presupuestos de 2018.

        En el documento elaborado por ANPE-FSES (la Federación de Sindicatos
        de Enseñanza y Sanidad que integra junto a SATSE) y que el Presidente
        regional  de ANPE, Ramón Izquierdo Castillejo, ha entregado a los
        Grupos Parlamentarios con representación en las Cortes Regionales, el
        sindicato pide que se dé cumplimiento a las medidas retributivas  recogi-
        das en el Acuerdo de la Mesa General de Empleados Públicos firmado en
        febrero de 2016 y que entrarían en vigor en enero de 2018; concretamente
        la última parte de la recuperación salarial del 3% perdido en la última le-
        gislatura, al margen de la subida que pueda marcar el Estado en la Ley de
        Presupuestos Generales del Estado.

        Además, para ANPE es imprescindible que la Ley de presupuestos de
        2018 incluya partidas presupuestarias para aquellas medidas que conlleven
        coste económico que aparezcan en el calendario del Acuerdo Sectorial de
        Educación, que se encuentra bastante avanzado y será cerrado en breve.
        Así, encontramos medidas como la disminución de ratios máximas de
        alumnos por clase, la recuperación de los apoyos de Educación Infantil,
        el establecimiento de un Acuerdo de itinerancias, la restitución del com-
        plemento de maestros en IES, entre otros.

        Por otro lado, es importante también incluir en la Ley de Presupuestos
        para 2018 aquellas medidas que, sin traer coste económico, sí que nece-
        sitan una normativa de rango de Ley para su puesta en marcha. Entre ellas
        tenemos:
        • La modificación de la normativa que impide aplicar al personal docente
          determinados permisos, licencias y excedencias como la reducción vo-
          luntaria de jornada, la excedencia voluntaria especial y la Licencia por
          asuntos propios, y que se sustituya a dicho personal docente.
        • Por otro lado, la posibilidad de compatibilidad del personal docente,
          para aquel compañero que quiera o necesite desempeñar otra actividad
          que no menoscabe su tarea docente. Fundamentalmente para que aque-
          llos compañeros que estén desempeñando un puesto a tiempo parcial
          puedan completar su salario realizando otra actividad laboral.






















                                                                       www.eldefensordelprofesor.es


       52      ANPE 589
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57