Page 18 - anpe_588
P. 18
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Indicadores sobre el estado del Sistema Educativo Español 2017
Las fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación han presentado recientemente el informe
“Indicadores Comentados Sobre el Estado del Sistema Educativo Español”.
El informe hace relación a los principales datos que RECURSOS Y CONTEXTO EDUCATIVOS
reflejan la situación y evolución del sistema edu-
cativo español, elaborado a partir de fuentes es- El Informe El gasto en educación
tadísticas e informes nacionales e internacio- analiza los factores El gasto público en educación es el que desti-
nales. A la presentación del mismo asistieron nan anualmente todas las administraciones
el Presidente Nacional y la Secretaria de que contribuyen a públicas a financiar el funcionamiento del
Comunicación de ANPE. explicar las principales sistema de enseñanza en todos sus niveles.
características del
En el Informe se analizan en bloques diferen- En 2014 el gasto público en enseñanzas no
ciados los factores que contribuyen a explicar sistema educativo universitarias por alumno en centros públicos
algunas de las principales características de fue de 5.169 euros, 62 euros menos que en 2013
nuestro sistema educativo: el primero relativo a (-1,19%) y 1.200 euros menos que en 2010.
la información sobre la población escolar, el nivel
educativo de la población, las tasas de escolarización por en- Los datos de gasto público por alumno en centros públicos va-
señanzas, de idoneidad y de graduación; el segundo contiene rían bastante por Comunidad Autónoma. Son relativamente
datos relativos al gasto público por alumno y por actividad altos en el País Vasco, Navarra, Cantabria, Asturias y Galicia,
educativa, datos relacionados con el profesorado, la ratio, el oscilando entre los 6.241 euros de Galicia y los 8.976 del País
uso de Internet y ordenadores para la realización de actividades Vasco. Por debajo del promedio nacional se sitúan Canarias,
de enseñanza y aprendizaje y recursos escolares; el tercero de- Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Castilla-La
dicado a resultados educativos, abandono educativo temprano Mancha, Andalucía y Madrid, que oscilan entre los 5.017 eu-
y porcentaje de población que ha alcanzado la Educación ros de Canarias y los 4.442 euros de Madrid.
Superior; el cuarto y último incluye datos relativos al apren- El porcentaje de gasto público en educación sobre el PIB au-
dizaje permanente, empleo y formación, nivel educativo y si-
mentó desde el 4,31% de 2006 hasta el 4,99% de 2009. Desde
tuación laboral. entonces descendió, hasta el 4,32% de 2014. El gasto efec-
Destacamos a continuación algunas de las variables de la evolu- tuado por las administraciones educativas de las Comunidades
ción de la educación española que son motivo de análisis en el Autónomas ascendió al 3,62% del PIB en 2014.
Informe:
18 ANPE 588