Page 17 - anpe_588
P. 17
Acción Sindical Europa
CESI Academia Europa.
Coloquio “Puentes
entre educación y
mundo laboral: Análisis
de la educación
profesional y la
formación de
aprendices”.
El pasado día 20 de octubre, organizado por la Academia Europa (CESI) se celebró el Coloquio
“Puentes entre educación y mundo laboral: Análisis de la educación profesional y la formación de
aprendices”. El encuentro tuvo lugar en la sede de DBB en Berlín y contó con la presencia de
diferentes personalidades europeas del mundo de la educación y el empleo.
Nuestro compañero Klaus Dauderstädt, presidente de DBB Jongeren, rama juvenil de CNV) quienes analizaron sus experien-
Beamtenbund Und Tarifunion, (Alemania) en calidad de anfitrión, cias.
aprovechó la ocasión para anunciar su despedida por motivo de su Intervinieron un Director de un Centro de Formación Profesional,
jubilación e incidió en las altas tasas de desempleo juvenil en com-
Stefan Nowatschin, Director del BBSI en Uelzen (DE), Alemania,
paración con el resto de desempleados en la UE, de ahí la impor-
y un docente de un Centro de Formación Profesional Anne-Marie
tancia de la Formación Profesional.
Le Gallo-Piteau, FGAF, Francia, los cuales describieron retos y di-
En cuanto a su país, Alemania, referente europeo en implantación ficultades en el desarrollo de la Formación Profesional en sus res-
y desarrollo de la Formación Profesional, Klaus hizo referencia a la pectivos países.
multitud de críticas provenientes de Bruselas, OCDE, etc. en re- Especial relevancia tuvo la presencia de Erik HEß del Ministerio
lación a la implantación de la FP Dual antes de la crisis y el con-
federal alemán de Educación e Investigación (BMBF). Durante su
traste con la situación actual donde, a pesar de coexistir 80 sistemas
intervención explicó el modelo alemán de formación en alternancia:
educativos distintos en función de las competencias y atribuciones
«Das Dual System». Analizó las dificultades de desarrollo de la
establecidas, tras la crisis han pasado a ocupar un lugar de referencia
Formación Profesional e inconvenientes para mantener la fórmula
mundial. El secreto, en su opinión, radica en un sistema educativo
de éxito en un país con competencias repartidas entre el estado cen-
que tiene mucho más en cuenta el mercado de trabajo real. tral, estados federales, interlocutores sociales, etc. Como retos o de-
Aprovechó la ocasión para reclamar un aumento de la inversión y safíos hizo referencia a la digitalización, conformación de las plan-
del profesorado que posibilite el adecuado desarrollo personal de tillas de profesorado especialmente en algunas especialidades pro-
los alumnos y mejore la calidad de la enseñanza, así como de los blemáticas y la integración de los refugiados (10.000 refugiados a
incentivos que hagan atractiva la profesión docente. integrar en la red de FP).
Helen Hoffmann, de la Dirección General de Empleo de la Muy relevante fue la referencia a la cada vez más difícil tarea de en-
Comisión Europea, trató entre otras cuestiones el programa Alianza contrar aprendices por parte de las empresas que los forman, en el
Europea para la Formación de Aprendices (EAfA). Durante su in- ámbito de la pequeña empresa se ha producido una disminución
tervención incidió en el desarrollo que muchos estados miembros de un 5% en los últimos años. Para ello han desarrollado un pro-
de la UE están llevando a cabo en relación a la implementación de grama nacional para las PYMES dedicado al fomento de las prác-
reformas en el campo de los sistemas de formación de los aprendi- ticas en empresas y una red de 3.000 expertos (mentores) para guiar
ces, haciendo referencia a la potenciación del proyecto Erasmus y orientar al alumnado de FP.
para fomentar la movilidad y duración de las estancias de los alum-
Como objetivo plantean que los buenos estudiantes y no solamente
nos de Formación Profesional participantes.
los más desfavorecidos se interesen por la Formación Profesional y
Muy interesantes resultaron ser los testimonios de dos aprendices para ello pretenden equiparar en relevancia social las titulaciones
formados en el Sector Público, Karoline Herrmann, antigua apren- de FP con las de unos estudios universitarios cada vez más deman-
diz formada en el Sector Público alemán (actual presidenta de DBB dados por los jóvenes alemanes, ello unido a la permanente revisión
Jugend, rama juvenil de DBB) y Arjen Gerretsen, antiguo partici- de los planes de estudios que mantengan el éxito del sistema, que
pante en el programa de formación de asesores políticos jóvenes del no es otro que la cercanía entre el sistema de formación y el mer-
gobierno holandés (miembro actual de la junta directiva de CNV cado real.
Noviembre 2017 17