Page 28 - anpe_587
P. 28

A PIE DE AULA



























































         Aprender a preguntar en las aulas

                 David Ortigosa Martínez y Enrique Chaveli Barrachina
                 I.E.S Escultor Daniel (La Rioja)
         Actualmente en las aulas, cuando un profesor está explicando un contenido nuevo, los alumnos
         no reflexionan sobre ese contenido y no esperan a ver los ejemplos que el profesor puede proponer,
         sino que directamente se lanzan a preguntar. En muchas ocasiones realizan preguntas sin sentido
         y otras veces preguntan conceptos que el profesor va a explicar a continuación. Es la cultura del
         “yo ya”. Existen diversos estadios que el alumno debería respetar:



        1. Dejar que el profesor explique completamente el contenido.  las clases. La actitud frente a la pregunta también suele ser muy
                                                               inadecuada, las típicas interrogaciones:
        2. Tiempo de sosiego en el que el alumno sea capaz de asimilar
            el contenido y luego aplicarlo.                    “¿Queeeeeeeeeé?”, “¿Cómooooooooo?”, en voz alta y sin dejar ex-
                                                               plicar al profesor totalmente el concepto, suele ser una norma ha-
        3. Evitar la dinámica de lucimiento.
                                                               bitual. Como profesores de matemáticas nos vamos a centrar en
        Hay preguntas que solo sirven para llamar la atención y no para  nuestra materia, somos conscientes que los padres ayudan mucho
        aclarar conceptos. La cultura actual de la pregunta está influyendo  a sus hijos y muchas veces tratando de ayudarles les enseñan pro-
        negativamente en el buen clima del aula. Preguntar por preguntar  cedimientos alternativos a los que explicamos en clase. Esto suele
        menoscaba la autoridad del profesor e interrumpe continuamente  conducir  a  los  alumnos  al  empleo  de  reglas  automáticas,

       28      ANPE 587
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33