Page 27 - anpe_587
P. 27

Hoy hablamos con


       Noticias porque realizan un análisis de la actuali-             Seguirán existiendo cadenas generalistas, siendo fun-
       dad bajo una óptica más profesional. ¿por qué                      damental que se mantenga el servicio público, y
       el contenido es tan exclusivo y está tan cuidado  La TV no deja     está emergiendo y en un futuro próximo serán
       en esta cadena? ¿es lo que marca la diferencia                       una oferta nada desdeñable, los contenidos y
       con otros canales de televisión?           de ser un reflejo de       canales exclusivos web independientes y ama-
                                                tendencias sociales de       teur, cada vez, eso sí, más sofisticados y ela-
       La2 es con toda seguridad la cadena generalista
       con más variedad de programas. Eso significa  pensamiento y           borados.
       que intentamos cubrir áreas de programación  comportamientos         Yo soy optimista en cuanto al panorama au-
       que comercialmente y a nivel de audiencias a                         diovisual, la integración de las nuevas tecnolo-
       otros no les resultan atractivos.                                  gías junto a la posibilidad de producir programas
                                                                        sin grandes inversiones está propiciando la apari-
       Esto que podría suponer un problema, para nosotros
                                                                     ción de nuevos formatos, lo que diversifica la oferta y
       es la principal garantía del cumplimiento del servicio público
       que tenemos encomendado y a la vez nuestra principal ventaja,  abre nuevas posibilidades a jóvenes creativos.
       pues nos hemos especializado en contenidos que otras cadenas en  Además, la interactuación que permiten estas nuevas tecnologías
       su momento desecharon. La experiencia de muchos años en los  y las redes sociales nos está mostrando otras formas de compartir
       mismos nos ha permitido crear una marca propia y tener un pres-  y disfrutar la TV. Cada vez más necesitamos compartir nuestras
       tigio en la sociedad.                                 experiencias y participar en las de otros, la TV ha de adaptarse a
                                                             esta nueva manera de entender las relaciones sociales. El consu-
       El rigor en la selección de los documentales, la diversidad en las
       opiniones, la pluralidad en la manera de enfocar los temas más  midor de TV ya no es un mero espectador, sus opiniones van mo-
                                                             dulando los contenidos. Hace años se producían contenidos para
       actuales, la independencia de grupos de poder económicos o in-  ser consumidos, independientemente del telespectador, en el fu-
       tereses privados, el acceso a colectivos, no estar sometidos a la pre-
                                                             turo próximo los contenidos se irán adaptando a lo que el público
       sión de las audiencias, junto con un equipo humano sensible y
                                                             vaya demandando en cada momento, a través de su participación
       preocupado por hacer y seleccionar los mejores programas, han
       hecho que La2 se haya convertido en lo que es. Una cadena di-  y opinión.
       ferente, queremos que quien la vea pueda entretenerse y también  Aun así, los grandes formatos de entretenimiento, deportes, fic-
       pueda disfrutar pensando. La TV también sirve para pensar.   ción, documentales etc., seguirán existiendo y contarán con un
                                                             público fijo. Cambiará la manera y el modo de verlos, pasando
       ¿Cree que los medios de comunicación, en concreto la televi-  de la TV convencional en abierto a sistemas digitales a la carta y
       sión que tiene gran influencia en los niños y adolescentes, tie-  susceptibles de ser visionados desde cualquier medio electrónico
       nen algún tipo de responsabilidad en la Educación de las nue-  (móviles, tablets. portátiles, etc.)
       vas generaciones?
                                                             ¿Cuáles son los retos de la cadena para los próximos años?
       Sin lugar a duda. La TV no deja de ser un reflejo de tendencias
       sociales de pensamiento y comportamientos.            El principal, adaptarnos a los cambios antes referidos y abrirnos
                                                             a un público más joven, pudiendo hacer compatible una oferta
       Cuando un niño o un adolescente miran la TV en la mayoría de  variada de contenidos, propia de una cadena generalista, sin per-
       las ocasiones asumen como lógicas y satisfactorias las ideas que  der el valor añadido que tiene La2.
       allí se trasmiten, utilizándolas como elemento sociabilizador. Algo
       que no es negativo, pero sí genera un riesgo en personas que to-  Es fundamental no perder nuestras señas de identidad. La calidad,
       davía no tienen totalmente desarrollado su espíritu crítico.   la cultura, el servicio público y la divulgación han de estar siempre
                                                             presentes en nuestra programación, pero creemos se puede divul-
       Los programadores de TV tenemos que tener especial cuidado a
                                                             gar ciencia, por ejemplo, entreteniendo y se puede enseñar histo-
       la hora de generar y emitir contenidos que puedan desarrollar
                                                             ria, arte, música, etc., adaptándose a las nuevas técnicas narrativas
       conductas no deseadas en un sector de la población, y muy espe-  audiovisuales, donde el movimiento en pantalla y la posproduc-
       cialmente entre los niños y los adolescentes. Debiendo colaborar
                                                             ción tienen cada vez más importancia, huyendo de planos estáti-
       con los padres, tutores y educadores en enseñar a ver, comprender  cos y “bustos” parlantes. Es decir, nos debemos adaptar a los nue-
       y criticar los contenidos de la TV.
                                                             vos gustos y maneras de ver la TV.
       ¿Qué radiografía hace del panorama televisivo actual?   También debemos abrirnos a los medios digitales y a los nuevos
                                                             soportes, mediante contenidos específicos, manteniendo conte-
       En estos momentos tenemos la mayor oferta audiovisual de nues-
       tra historia, no solo en contenidos sino en plataformas de difu-  nidos alternativos, que por costes o por índices de audiencias no
                                                             son atractivos a otras cadenas generalistas.
       sión. Creo que eso es positivo pues nos permite elegir qué, cuándo
       y dónde queremos ver la TV.
       No obstante, la concentración empresarial en torno a dos o tres  Entrevista realizada por Sonia García Gómez,
       grandes plataformas de contenidos supondrá una agrupación de    secretaria estatal de Comunicación
       la oferta y del tipo de contenidos, fundamentalmente en formatos
       tipo series y películas.


                                                                                          Septiembre-octubre 2017  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32