Page 31 - anpe_587
P. 31
Educación y Sociedad
Logran mejorar la salud de los estudiantes aplicando técnicas
propias de los juegos
Un estudio desarrollado por el profesor Isaac J. Pérez López, del departamento de Educación Física y Deportiva de la
Universidad de Granada, demuestra cómo la gamificación, es decir, el uso de elementos del diseño de los juegos aplicado a
un contexto que no es de carácter lúdico (en este caso la formación universitaria), optimiza y mejora los hábitos de vida sa-
ludables de los estudiantes.
Esta investigación, que publica la revista Nutrición Hospitalaria, se puso en marcha en 2014 a través de un proyecto de
Innovación Docente, premiado por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física, consistente en la gamificación y
denominado“No te la juegues con tu salud, gamifícala: la amenaza de los Sedentaris”.
La alfabetización en la era digital, eje del Día Internacional de la
Alfabetización, 8 de septiembre de 2017
Los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO
de este año recayeron en proyectos de Canadá, Colombia,
Jordania, Pakistán y Sudáfrica en una ceremonia que se celebró
en la Sede de la UNESCO. Los premios y la celebración de
este año ha hecho hincapié en la alfabetización en la era di-
gital.
La entrega de premios es parte de la celebración mundial del
Día Internacional de la Alfabetización, inscrito en el marco
de la Agenda 2030 de Educación, mediante la cual la comu-
nidad internacional se ha comprometido a garantizar una edu-
cación de calidad, inclusiva y equitativa, así como un apren-
dizaje a lo largo de toda la vida para todos.
“Las tecnologías digitales están presentes en todas las esferas
de la vida, y configuran de manera sustancial el modo en que
vivimos, trabajamos, aprendemos y socializamos”, afirma Irina
Bokova, Directora General de la UNESCO en su mensaje con
motivo de este día. La Directora General subraya también la importancia de reflexionar y de mejorar las competencias necesarias
para sacar pleno provecho de la era digital: “Estas nuevas tecnologías brindan nuevas y amplias oportunidades para mejorar
nuestra vida y conectarnos a escala mundial, pero también pueden marginar a quienes carecen de las competencias esenciales,
como la alfabetización, que se precisan para utilizarlas”.
El docente, protagonista de cine
Katmandú, un espejo en el cielo
• España, 2011
• Género: Drama
• Director y Guión: Icíar Bollaín
• Reparto: Verónica Echegui,Sumyata Battarai,Norbu Tsering Gurung
Icíar Bollaín dirige a Verónica Echegui en esta película que nos traslada a una escuela
de Katmandú. Allí Laia, su protagonista, se enfrenta a una dura realidad tanto personal
como profesional que poco a poco irá superando a la vez que emprende un interesante
proyecto educativo de alfabetización.
Septiembre-octubre 2017 31