Page 56 - anpe_586
P. 56
AUTONOMÍAS
Canarias
Un acuerdo para el reconocimiento profesional y social del profesorado en Canarias
¡Por fin nuestros esfuerzos se han visto recompensados!
Después de muchos años absolutamente estériles, en los que la de- * Reconocer el valor de la función docente.
jadez o la prepotencia de anteriores gobernantes ignoraron la per- * Garantizar el bienestar de los docentes.
manente apuesta por el diálogo y la negociación de ANPE * Potenciar el reconocimeinto de las buenas prácticas docentes.
Canarias, los actuales dirigentes de la Consejería de Educación y
* Facilitar la movilidad y estabilidad del profesorado.
las centrales sindicales presentes en la Mesa Sectorial hemos sido
* Impulsar la administración electrónica.
capaces de centrarnos en los auténticos intereses del profesorado
* Mejorar el marco retributivo del profesorado.
y suscribir un acuerdo que, sin duda, marcará en el futuro la senda
del éxito para la enseñanza pública de nuestras islas. Aunque todos esperábamos un desarrollo pausado y completo del
Este logro colectivo sólo se ha podido alcanzar gracias al liderazgo documento, mediante el debate de propuestas y alternativas para
indiscutible de ANPE Canarias, el único sindicato que sabe utilizar cada una de las mencionadas acciones, la Consejería prefirió, sor-
hasta el final la eterna fórmula magistral: unidad de acción sindical prendentemente, acelerar la concreción del nuevo marco retribu-
y apuesta por una negociación continuada con la Administración tivo del profesorado desde comienzo de las negociaciones.
Educativa, presentando siempre una postura firme, aunque flexi- Así, después de algunas extenuantes sesiones de la Mesa Sectorial
ble, y aportando al debate unos planteamientos coherentes y ra- de Educación, donde las propuestas presentadas por ANPE
zonables. Canarias y el resto de sindicatos mejoraron notablemente los con-
Esperamos que los buenos resultados obtenidos por nuestro tra- tenidos iniciales del texto aportado por la Consejería, despejando
dicional sistema de negociación no se le olviden nunca al profe- las siempre peligrosas dudas interpretativas, a finales del pasado
sorado y que las demás fuerzas sindicales comprendan que "no to- mes de mayo pudimos suscribir, dentro del citado Plan, el
dos los caminos llevan a Roma" y que las estrategias demagógicas, "Acuerdo sobre la mejora del marco retributivo del personal do-
las reivindicaciones utópicas o el recurso permanente a las vías ju- cente no universitario", que pondrá fin en los próximos cinco ejer-
diciales casi nunca producen el fruto perseguido. cicios presupuestarios a la tremenda injusticia que desde hace años
padecemos en nuestras nóminas.
El "Plan de Reconocimiento Profesional y Social del Profesorado",
tras exponer detalladamente las justificaciones, los antecedentes y En resumen, este Acuerdo permitirá que todo el profesorado de
el marco normativo de referencia, concediendo especial relevancia Canarias pueda percibir mensualmente, de manera gradual entre
a las disposiciones contenidas en la Ley 6/2014, de 25 de julio, los años 2018 y 2022, el importe del complemento por formación
Canaria de Educación No Universitaria, se inspira en los siguientes (los habituales cinco "sexenios"), además del correspondiente al
principios básicos: desempeño de las tutorías, el incremento de los complementos por
especial responsabilidad de los cargos directivos y la creación de
1. La permanente búsqueda de un sistema educativo de calidad, pro- otros pendientes de determinar.
piciando una cultura que apoye la educación, estimule el apren-
dizaje en el alumnado y ponga de relieve la profesión docente.
2. La educación como bien fundamental de la sociedad, conside-
rando al profesorado como la piedra angular sobre la que pivota
la corresponsabilidad de todos los agentes sociales implicados.
3. La necesaria profesionalización del profesorado, concebida a
partir de su desarrollo profesional y su reconocimiento social.
Precisamente para hacer efectiva esta profesionalización del perso-
nal docente, el Plan contempla varias líneas estratégicas, que se
plasman en las siguientes acciones:
Abrimos nuestras sedes durante todo el verano
Como ya es habitual, durante los meses estivales muchos docentes Nuestro horario de apertura en julio y agosto será el siguiente:
confían en obtener un destino que les permita hacer realidad la • Horario habitual: de lunes a viernes, desde las 10,00 hasta
deseable "conciliación de la vida laboral y familiar".
las 13,00 horas, salvo festivos.
Por eso, nuestros liberados y liberadas sindicales se podrán de • Días establecidos para presentar reclamaciones a las di-
nuevo a su disposición y demostrarán una vez más su capacidad ferentes adjudicaciones: desde las 10,00 hasta las 15,00
y su vocación de servicio, manteniendo abiertas todos los días la- horas.
borables nuestras dos sedes de Gran Canaria y Tenerife.
56 ANPE 586