Page 33 - anpe_586
P. 33
Hoy hablamos con
paces de resolver los retos de la humanidad. Es necesario cocimien- concertados y privados algún día. Y en diferentes lugares de España.
tos, pero sin olvidar el por qué. Se dice que el mundo está en un Ashoka lo único que hace es ponerles foco para hacerles visibles y
cambio acelerado y solo puedes tener éxito en ese mundo si eres puedan inspirar a otros.
capaz de comprender los cambios y contribuir a ellos. Es un mundo
La mayoría de los coles que han entrado en la red nos cuentan que
más interrelacionado.
han incrementado su capacidad de impacto, reciben presencia en
medios, más matrículas… Requiere mucha exigencia por parte del
Pero ¿generar este cambio educativo no tiene ruta o un objetivo
centro. Es Ashoka quien invita a entrar en las escuelas changemaket
definido?
pero hay algunos centros que rechazan pertenecer por miedo a la
Siempre con ruta. Son las grandes cuestiones. ¿Alguien duda que exigencia o simplemente porque no estén en el momento oportuno
Bin Laden o Al Capone, o Hitler eran agentes de cambio? ¿Alguien para dar el salto.
pone en duda que podemos poner al servicio del mal la capacidad
de crear o tener iniciativa? Hay que tener claro al servicio de qué ¿Cómo empieza el proceso de la elección de escuelas change-
ponemos todo esto y solo tiene sentido si lo ponemos al servicio maket, los proponéis vosotros o se presentan los centros?
de una sociedad mejor.
Por ambos medios. Tenemos un equipo de expertos muy diverso
Desde Ashoka impulsamos este trabajo: que no perdamos el que son personas que nominan colegios. También los colegios pue-
rumbo. Todos hablamos de innovación, de robótica, de den nominarse. Y nosotros investigamos todos los cen-
emprendimiento, etc., pero ¿para qué lo vas a usar? Si tros, después de 3 años de trabajo hemos identificado
¿Para crear tanques o para crear un brazo móvil a recuperamos el a 10 de 300 centros que nos han llegado. Es un
una persona que lo necesita? Si recuperamos el propósito último de proceso riguroso.
propósito último de para qué educamos estare- para qué educamos
mos practicando desde pequeños ser mejores ¿Ellos saben que hay un seguimiento por
personas y tendrá resultado a largo plazo. estaremos practicando parte de Ashoka?
desde pequeños ser
Se enteran a mitad del proceso que se está rea-
Ahora parece que la sociedad se está radica- mejores personas y lizando este seguimiento, salvo que se hayan au-
lizando más
tendrá resultado a tonominado, hacemos un seguimiento y luego
La intuición me dice que esto es resultado del fra- largo plazo pasamos a la etapa de trabajar con el colegio a través
caso de nuestro modelo a la hora de educar a las per- de entrevistas personales con la comunidad educativa
sonas y sociedad. Es necesario el empoderamiento social. parte de Ashoka es porque ya están en una parte del proceso muy
y con los agentes locales también. La visita al colegio por
No asumimos como sociedad cuales son nuestras implicaciones.
Aumentan los populismos y vamos a votar sin más y no hemos avanzada. Hay tres paneles: el primero con nuestros expertos y
aprendido a pensar, a participar o a ser más críticos. Ashoka evalúa si el centro sigue el proceso, otro panel en el que
Ashoka defiende que debe estar a nivel internacional como escuela
Educar para el cambio es que, a partir de tu acción u omisión, de changemaket y un panel final donde hay sindicatos, ministerio y
una u otra manera estás contribuyendo al cambio en beneficio de
agentes sociales donde se presenta el colegio y a partir de ahí son
todos. Y esto se construye desde las decisiones más pequeñas: ¿y si
escuelas changemaket oficiales.
me involucro en el proyecto educativo de mis hijos? ¿y si reciclo?,
etc.
Os han otorgado el premio Genio de Honor ¿Qué ha supuesto
este premio?
¿Cómo trabaja Ashoka con los centros educativos?
Son premios de Comunicación y Publicidad y todos los años dan
En Ashoka no somos expertos en educación, somos expertos en un premio especial a otra área concreta y el premio es llamado
identificar los pioneros, los que marcan una tendencia. Nos cono- Genio de Honor y este año lo han dado a Educación. Y ha supuesto
cen en el ámbito de identificar a los emprendedores sociales. un impulso y reconocimiento al trabajo de reconocer la capacidad
Hay personas que son capaces de crear un cambio positivo en su de poner el micrófono a un colectivo que generalmente no lo tiene
entorno y que les define. Algunos han sido incluso premios Novel y nosotros le ponemos ese micrófono para que los centros educa-
de la Paz como el indio Satyarthi por luchar contra la explotación tivos y su profesorado brillen. También nos pasó con el premio
infantil en la India. La pregunta es ¿cómo surgen estas personas? El Magisterio, a los Protagonistas de la Educación y realmente para
80% decían que habían tenido la oportunidad desde pequeños de nosotros los protagonistas son los profesores. Queremos conseguir
vivir en un entorno que les activaba como agentes de cambio. No que se vuelva a revalorizar la profesión docente. Hay que recuperar
quiere decir que todos seamos agentes de cambio pero que seamos la esperanza que el cambio educativo se pueda producir. Para no-
conscientes de que podemos generar cambios positivos. El pro- sotros es una estrategia generosa.
grama de Ashoka surge de localizar esos centros educativos que es-
tán marcando tendencia. Son centros que se han enfrentado a mu-
chas resistencias, que han tenido un proceso de resiliencia, convir-
tiéndose en ejemplos inspiradores y les llamamos escuelas change- Entrevista realizada por Sonia García Gómez,
maker. Somos conscientes que hay cientos de centros que podrían secretaria estatal de Comunicación
estar ahí, pero reconocemos solo los que son ejemplos contagiosos
y representativos. Por tanto, que la mayor parte sean públicos, luego
Junio 2017 33