Page 34 - anpe_586
P. 34
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Danza en superior
El Día Internacional de la Danza es una
buena excusa para reunir a todos los géneros
dancísticos y celebrar esta manifestación ar-
tística y su universalidad uniendo al mundo
entero con un lenguaje común: la danza. Por
tal motivo, durante los pasados días 27 y 28
de abril el Conservatorio Superior de Danza
“María de Ávila” de Madrid organizó Danza
en Superior / Dansup.
En la Gala se mostró el trabajo realizado por
prestigiosos y reconocidos profesionales del
panorama actual de la creación escénica en
danza en las disciplinas que imparte
el Conservatorio Superior de Danza de
Madrid: danza española, flamenca, neoclásica
y contemporánea. Los intérpretes son alum-
nos formados en el centro, muchos de ellos
integrantes de diferentes compañías y proyec-
tos que se muestran en el circuito profesional
tanto nacional como internacional.
Un ambicioso programa que se desarrolló con
una puesta en escena con personalidad propia
y de gran exigencia y alta calidad profesional
en todos los componentes (técnica, interpre-
tativa, coreográfica...) y pudo verse en el
Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, con core-
ografías de Sara Calero, David Coria, Lienz Chang, William
Forsythe y Fernando Hernando Magadan, con interpretacio-
nes de cinco piezas:
The Vile Parody of Address (extracto), con coreografía de
William Forsythe. Un ejercicio estrictamente de contrapunto
para piano, voz y bailarín. El continuo de una fuga de J. S.
Bach, «El clave bien temperado», provee la orientación tem-
poral para aquellos elementos que, siendo discretamente di-
ferenciados, son aun así estructuralmente compatibles y rea-
Basso Continuo, con coreografía de Sara Calero, una obra
linean sus énfasis asociativos y organizativos con cada repeti-
ción de la música. grupal que realiza por encargo del Conservatorio Superior
María de Ávila con motivo de la celebración del Día
Punto fijo, con coreografía de David Coria, profesor invitado Internacional de la Danza.
en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid.
Actualmente, trabaja en diversas compañías, aparte de la suya, Voyagers, con coreografía de Fernando Hernando Magadan,
bailarín y coreógrafo español, inspirado por la capacidad de
en tablaos de reconocido prestigio y en el Ballet Nacional
Andaluz. todas esas personas que están dispuestas a arriesgarlo todo hu-
yendo de la violencia, la destrucción y la pérdida, Voyagers
Initium et Finis, con coreografía: Lienz Chang, Primer está dedicado al migrante, al exiliado, al refugiado. Es un ho-
Bailarín del Ballet Nacional de Cuba y profesor invitado del menaje a ese motor incansable que es la esencia de la vida: la
Taller de Danza Clásica en el “Conservatorio maría de Ávila”. esperanza.
En 1995 el English National Ballet le invita a bailar el rol de
En ANPE queremos reconocer y felicitar a todos los grandes
Romeo en la versión de Rudolf Nureyev de “Romeo y Julieta”,
profesionales del CSDMA por haber hecho de este proyecto
en presencia de la Princesa Diana de Gales. Ha sido elegido
para bailar ante Su Majestad la Reina Sofía de España en dos una realidad y a todos los bailarines que han participado en
la creación de este trabajo por su talento, su creatividad y sus
ocasiones.
ganas.
34 ANPE 586