Page 9 - anpe_585
P. 9

Acción Sindical Estado



       El Comité Ejecutivo Estatal
       de ANPE critica la subida

       salarial del 1% anunciada

       por el gobierno para los

       empleados públicos y
       exige la recuperación del

       salario perdido desde

       2010; además, califica de
       insuficiente el acuerdo de

       la Mesa General para la

       mejora del Empleo


       En la reunión del Comité Ejecutivo de ANPE, celebrada el día 5 de abril, se acordó por unanimidad
       exigir al Gobierno la recuperación del salario perdido por parte del profesorado en estos años y que
       debería empezar con la Ley de Presupuestos Generales del Estado de este año. Por otro lado, ha
       calificado de insuficiente el Acuerdo de la Mesa General de Empleados Públicos, firmado por algunos
       sindicatos, pues se limita al compromiso de ofertas de empleo público para la consolidación de la
       mayoría de las plazas ocupadas por interinos existente olvidándose de los miles de puestos de trabajo
       perdidos en el sector público en estos años, especialmente en el sector docente.

       El Comité Ejecutivo de ANPE quiere poner de manifiesto que  público docente y unos procesos selectivos que tengan en cuenta
       estamos de nuevo ante otra oportunidad perdida de comenzar re-  la realidad del colectivo en situación de interinidad, sino tam-
       almente la recuperación y la reversión de los recortes sufridos por  bién crear empleo para recuperar, a su vez, los miles de puestos
       los empleados públicos y, fundamentalmente, por el profesorado  de trabajo destruidos en estos últimos años y que, en el sector
       de la enseñanza pública en los últimos años. Entre ellos destacar  docente, se cifran en más de 35.000 en todo el Estado. Por ello,
       el gran recorte salarial sufrido en 2010 y que supuso una impor-  el Comité Ejecutivo Estatal de ANPE ha acordado pedir al
       tante merma retributiva para el profesorado que, unida a las si-  Gobierno que este Acuerdo de la Mesa General no limite la ne-
       guientes congelaciones salariales anuales, ha supuesto una pérdida  gociación en las Mesas Sectoriales de Educación, tanto del
       del 20 % del poder adquisitivo de los docentes en los últimos  Ministerio como de las CCAA, y que sea en esas Mesas donde
       años.                                                 se concreten las ofertas de empleo público en el sector docente
       Por ello, el Comité Ejecutivo de ANPE ha aprobado por unani-  para que, en los próximos años, no solamente se consoliden las
       midad exigir al Gobierno el compromiso firme de recuperar pro-  plantillas actuales, como dice el citado Acuerdo, sino que, ade-
       gresivamente en los próximos años el poder adquisitivo perdido,  más, se vayan recuperando los miles de puestos docentes perdi-
       comenzando desde este año a través de la Ley de Presupuestos  dos en todas las CCAA por los recortes acumulados, para lo que
       Generales del Estado, que deberían contemplar una subida mu-  se hace imprescindible revertir los mismos, fundamentalmente
       cho mayor de la planteada por el Gobierno del 1% la cual, no  la reducción del horario lectivo y de las ratios máximas de alum-
       sólo se aleja de esa necesaria recuperación, sino que acrecienta la  nos por aula.
       pérdida de poder adquisitivo acumulada puesto que se situaría
                                                             Por otro lado, ANPE exige al Ministerio de Educación que lidere,
       esa subida por debajo del IPC.
                                                             coordine y armonice los procesos de oposiciones en todas las
       En lo que respecta al Acuerdo alcanzado por algunos sindicatos  CCAA  en  los  próximos  años  desde  la  Mesa  Sectorial  del
       con el Gobierno nacional para que se realicen en los próximos  Ministerio de Educación. ANPE exige con carácter de urgencia
       años amplias ofertas de empleo público con el objetivo de rebajar  negociar la concreción de este acuerdo mediante un proceso de
       la tasa de interinos hasta el 8%, el Comité Ejecutivo Estatal de  acceso a los cuerpos docentes en todo el Estado a través del cual
       ANPE  ha valorado positivamente el compromiso de reducir las  respete los principios constitucionales de igualdad, mérito y ca-
       altas tasas de interinos docentes existentes, si bien ha resaltado la  pacidad valorando la experiencia docente en la fase de concurso
       insuficiencia del mismo, pues no sólo es necesario consolidar el  al máximo que permita la normativa vigente y la jurisprudencia
       empleo temporal existente mediante amplias ofertas de empleo  del Tribunal Constitucional.

                                                                                                Abril-mayo 2017  9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14