Page 7 - anpe_584
P. 7

Acción Sindical Estado


          las Normas de conducta establecidas en los centros. El desa-  Resumen de la Intervención del señor Mena Arca por el
          rrollo reglamentario en todas las Comunidades Autónomas del  Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En
          artículo 124 de la LOMCE que recoge la consideración de  Comú Podem-En Marea:
          autoridad pública de los docentes y un plan específico de for-  • Destacan la encuesta que hizo ANPE en julio de 2014 en rela-
          mación del profesorado para la prevención y detección de con-  ción a cinco elementos fundamentales: aumento de la jornada
          flictos relacionados con la convivencia escolar.     lectiva, reducción de apoyos, refuerzos y desdobles, aumento de
                                                               la jornada lectiva y su implicación en la preparación de clases.
       Para ANPE, el Pacto o el Acuerdo para que sea posible, debe ser
                                                             • Manifiestan si se considera necesario blindar la financiación edu-
       político, social y territorial. Somos conscientes de que el consenso
                                                               cativa.
       sobre estas cuestiones es complejo, pero es necesario alcanzarlo si
                                                             • Les gustaría conocer la opinión de ANPE sobre el proceso de je-
       verdaderamente queremos sacar a la educación de la confrontación
                                                               rarquización de las direcciones que se está llevando a cabo en di-
       ideológica permanente y dotar de estabilidad al sistema educativo.  ferentes comunidades autónomas,
       Para ANPE este pacto debe conducir a tres objetivos esencia-  • Consideran interesante analizar el proceso de selección de interi-
       les: recuperar el sentido etimológico de educar frente al más  nos y sustitutos que se está llevando a cabo en el Estado español.
       limitado de enseñar, combatir el fracaso escolar mejorando el  • Solicitan la opinión de ANPE sobre la posibilidad que han ex-
       rendimiento educativo de todos los alumnos y revalorizar la  plicado algunos grupos parlamentarios de un posible MIR edu-
                                                               cativo.
       profesión docente.
                                                             • Cuestionan la insuficiente inversión educativa en la educación
                                                               de a 0 a 3 años muy por debajo de la media de la Unión Europea
       Tras la intervención del presidente nacional de ANPE, se da la pa-
                                                               y que al final ha acabado asumiéndolo el municipalismo.
       labra a los grupos parlamentarios. A continuación, destacamos al-
       gunos puntos de sus intervenciones:                   Resumen de la intervención por el Grupo Parlamentario
                                                             Socialista, el señor Cruz
       Resumen de la Intervención de señor Oloriza por el    • Agradecen el contenido de la intervención de ANPE, pues en
       Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana:            gran parte del diagnóstico solo podemos estar de acuerdo y so-
       • Solicitan más información y desarrollo a lo planteado por el  bre el planteamiento abierto de miras, generoso y que clara-
         presidente del sindicato ANPE sobre el Estatuto del profeso-  mente se esfuerza por no ser un planteamiento de parte, un
         rado como cuestión reseñable.                         planteamiento sectario, sino que acoge las inquietudes y los pro-
       • Reconocen que la escuela pública necesita tener objetivos cla-  blemas de todo el sector al que representa. También agradece
         ros y una evaluación de estos y para ello se necesita un buen co-  la defensa de ANPE en la necesidad de pacto.
         nocimiento de las lenguas y unos conocimientos básicos de de-  • Están a favor de la evaluación, en este caso —como ANPE ha
         terminados elementos curriculares.                    dicho— de una evaluación sin efectos académicos.
       • Se cuestiona si debe o no haber funcionarios argumentando que  • Subrayan la formulación que ANPE ha hecho de pacto polí-
         hay un 25% de interinos y que estamos ante profesores a dos  tico, social y territorial, solo se puede llegar a un pacto en co-
         velocidades. Están de acuerdo con que en toda transición hay  ordinación con las comunidades autónomas.
         que preservar los derechos adquiridos.              • Manifiestan su deseo de implantar un modelo de FP Dual
                                                               como se ha hecho en otros países porque sería indicador del de-
       • Reconocen que, si se ponen de acuerdo en el pacto de Estado,
                                                               sarrollo económico y social de nuestro país.
         tendrían que ponerse de acuerdo, consecuentemente, con el
                                                             • Especifican la conveniencia de desarrollar una propuesta de un
         modelo de pacto sobre la carrera docente, en el cual, induda-
                                                               MIR educativo, sobre todo en la perspectiva de hacer un es-
         blemente, los sindicatos tienen que jugar un papel más impor-
                                                               fuerzo entre todos por revalorizar la función docente.
         tante —no digo que en este pacto general no lo sea— que en
         el que ahora estamos.                               Resumen de la intervención por el Grupo Parlamentario
                                                             Popular la Sra. Sandra Moneo.
       Resumen de la Intervención de la señora Martín Llaguno  • Destacan que el factor extraordinario de calidad del sistema edu-
       del Grupo Parlamentario Ciudadanos:
                                                               cativo es el profesorado y que no es posible el pacto sin un acuerdo
       • Manifiestan que están de acuerdo con muchos de los argu-
                                                               en relación con el acceso a la carrera profesional y, en definitiva,
         mentos de ANPE y tiene preocupación por la inequidad y las
                                                               a toda la regulación que exige el profesorado del siglo XXI, por-
         diferencias entre Comunidades Autónomas en los niveles edu-
                                                               que cualquier pacto sin el profesorado será un pacto parcial.
         cativos. Plantean crear un fondo de cohesión para eliminar es-  • Reconocen el enorme esfuerzo que se le ha exigido a lo largo
         tas diferencias desde el punto de vista económico-financiero les  de estos últimos años al profesorado. El decreto de 2012 su-
         parece un gran acierto.                               puso sin lugar a dudas la adopción de una serie de medidas que
       • Coinciden en replantear el funcionamiento de los centros y que  afectaron al profesorado. Hoy algunas de esas medidas, se han
         a la hora de establecer competencias compartidas en todo el  revertido, pero hay que seguir evolucionando.
         Estado y competencias autonómicas también se establezca un  • Manifiestan que España tiene ya un gran pacto, que se logró con
         porcentaje curricular que los centros puedan determinar den-  el artículo 27 de la Constitución española y que estamos ante la
         tro de su propia autonomía.                           posibilidad de un segundo pacto que vaya acompañado de calidad.
       • Preguntan sobre el sistema de selección y formación del profe-  • Necesidad de vertebrar el sistema educativo. Un pacto no puede
         sorado a través de los másteres universitarios        permitir las diferencias existentes entre comunidades autónoma.

                                                                                                   Marzo 2017    7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12