Page 65 - anpe_583
P. 65

Autonomías



       Un videojuego vasco contra el ‘bullying’

       Dos investigadoras de la UPV/EHU, firman un videoguego educativo que completa el programa ‘cyberprogram’, conocido en los
       centros escolares. Ahora se trata de añadir una nueva herramienta para que cale el mensaje de tolerancia cero ante cualquier
       forma de acoso escolar, incluidas las agresiones a través de las redes sociales o del móvil (cyberbullying).

       ‘Cybereduca’ (www.cybereduca.com), de acceso gratuito, es un
       trivial de preguntas sobre situaciones relacionadascon el acoso es-
       colar. Está pensado para que usuarios a partir de 11 años jueguen
       en familia o en el colegio, con el objetivo de divulgar formas de
       prevención y rebajar factores de riesgo hacia situaciones de acoso,
       pero desde la diversión y el aprendizaje. «Es un juego cooperativo,
       constructivo y no sexista», tres ingredientes que casan con el espí-
       ritu que se defiende, en sentido literal. Los personajes son gremios
       de constructores cuya misión es reconstruir mundos de fantasía
       que han sido destruidos por fuerzas misteriosas del ciberespacio.

       Cada gremio representa un rol distinto implicado en una situa-  con nadie, pero se quedan al margen de los problemas y así no
       ción de acoso escolar: están los agresores, que en el videojuego se  les salpican.
       corresponden con los canteros calavera, personas duras, insensi-
                                                             La estrecha colaboración entre la escuela y la familia es funda-
       bles, que gastan bromas pesadas, humillan...; las víctimas, en este
       caso los pintores solitarios, son sensibles y objeto de mofas; los  mental para la detección, prevención y eliminación del acoso y la
                                                             violencia», de ahí que el material esté pensado tanto como com-
       observadores que defienden a las víctimas, un papel que desem-
       peñan en el juego los ingenieros de la justicia, porque se llevan  plemento de los programas educativos en los centros escolares
                                                             como excusa para que padres y madres se involucren y aprendan
       bien con todos, pero no toleran la injusticia, y si alguien actúa
                                                             a identificar las nuevas conductas de acoso que se esconden en las
       mal se lo dicen a la cara tomando partida en defensa de las vícti-
       mas. También hay espacio para los observadores que apoyan a los  redes sociales y tecnologías: enviar mensajes amenazantes por
                                                             mail, manipular fotografías para ridiculizar a una persona...
       agresores, un rol que desempeñan los carpinteros risitas, sociales
       y divertidos pero que se ríen si otros hacen bromas. Y no faltan  El proyecto está financiado por el Gobierno vasco y el Ministerio
       los observadores pasivos que nunca intervienen. Son los fonta-  de Economía y Competitividad, además de contar con el apoyo
       neros impasibles, buenos chicos, que van a lo suyo, no se meten  de la Facultad de Psicología de la UPV/EHU.





          EDUCACIÓN Y SOCIEDAD


       Sin respeto, no hay juego

       La Cadena SER/PRISA Radio y la UNESCO presentan esta campaña de divulgación y
       concienciación para trasladar a la opinión pública la necesidad de luchar contra la discriminación y

       el racismo en el fútbol español.
















       El acto contó con dos partes: Una primera, presentada por Dani  Juventus F.C., Florentino Pérez, presidente del Real Madrid C.F.,
       Garrido, director de Carrusel Deportivo, y una segunda mesa re-  Josep Mª Bartomeu, presidente del F.C. Barcelona, y Nada Al-Nashif,
       donda moderada por Manu Carreño, director de 'El Larguero'. En  subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO
       el acto participaron Juan Luis Cebrián, El presidente del consejo de  entre otros. El presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández
       administración del Grupo PRISA, Andrea Agnelli, presidente de la  Guisado asistió a la presentación de esta campaña.


                                                                                              Enero-febrero 2017  65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69