Page 45 - anpe_581
P. 45
40_65_AUTONOMIAS 581_08_13_accion_sindical 28/10/16 14:03 Página 45
Autonomías
excepcionales, durante todo el período” ¿Qué libertad de elección es normativa es una restricción a las libertades y una carrera de
esta? obstáculos. Un maquillaje sin más de lo que debiera de haber sido,
y es en el resto de España.
El artículo 10, obliga a los docentes a desarrollar actividades de
refuerzo, voluntarias para el alumnado y a coordinar otro tipo de Para colofón, la Orden establece que el Proyecto será elaborado
actividades programadas desde el centro en su Proyecto educativo. por una comisión “compuesta, al menos, por un docente del claustro,
¿Cómo puede la Consejería obligar a un docente a cambiar una un representante de las familias, un miembro del AMPA, un
hora lectiva de clase por otra de actividad de refuerzo ajena a su miembro del personal no docente y de servicio y un miembro del
horario lectivo?, ¿acaso se le ha contratado para esa función?, personal de vigilancia y atención del servicio de comedor escolar si el
¿quién va a sustituir al profesor en su horario de clase, si, además, centro lo ofertara”. Es decir se otorga la misma capacidad e
la orden establece que la implantación del nuevo horario “no idénticas condiciones, para la realización de un proyecto
supondrá ningún incremento de recursos humanos o de la partida de educativo de centro de alta envergadura, al profesorado que al
funcionamiento”? personal de servicios o a los encargados del servicio de comedor,
quienes no están preparados a tal efecto. Este aspecto nos parece
ANPE considera otro despropósito que la normativa obligue a absolutamente inadmisible y nos demuestra, además de un
los centros que no ofrecen servicio de comedor escolar “a desprecio por los profesionales de la educación, que la Orden
garantizar el mismo período de apertura de centro con que cuenten ha hecho prevalecer otras reivindicaciones de tipo laboral del
actualmente”, y a organizar refuerzos y actividades por la tarde. Es personal no docente y de atención al comedor, que nada en
decir que los centros rurales que no tengan comedor escolar y no absoluto tienen que ver con las necesidades, organización y
acostumbren a programar actividades extraescolares, ahora competencias de un centro educativo ni con la conciliación
tendrán que hacerlo obligatoriamente; aunque, eso sí, se establece familiar. Aspecto este corroborado por la exigencia de la
asimismo que “se podrán contemplar excepciones”. normativa de “no modificación de las condiciones laborales del
personal docente y no docente de los centros que lo implanten”. Las
El artículo 4 exige que el Proyecto de tiempos recoja las acciones
de innovación planteadas dentro del horario lectivo. Ligar estos condiciones laborales del personal no docente y de atención al
comedor no pueden mediatizar ni dirigir la elaboración de un
dos aspectos no tiene ningún sentido, sino añadir trabas al
proyecto educativo de centro que persigue una mejor
proceso. La innovación ya queda recogida en los documentos a tal
organización y más óptimos resultados académicos, además de
efecto.
una más razonable conciliación familiar.
Realmente más que una orden de apoyo a la comunidad educativa
y que responda a criterios exclusivamente pedagógicos, la
Preparación de oposiciones
ANPE-Aragón ha organizado en su sede la
preparación de Oposiciones de Procesos de
Gestión Administrativa. El curso que ya ha
iniciado, se establece desde octubre a mayo
de 2017. El profesorado es experto en esta ti-
tulación y cuenta con una gran experiencia
en esta especialidad.
Noviembre 2016 45