Page 40 - anpe_581
P. 40
40_65_AUTONOMIAS 581_08_13_accion_sindical 28/10/16 14:03 Página 40
AUTONOMÍAS
Andalucía
ANPE exige a la Consejería la apertura de un proceso real de negociación
de la problemática del profesorado
ANPE ha solicitado a la Consejería de Educación la elaboración la Consejería que afronte el desarrollo, en el ámbito de la
de un calendario de temas de negociación a afrontar en la Mesa Mesa Sectorial, del reciente acuerdo de la Mesa de Nego -
Sectorial durante el presente curso, para abordar entre otras cues- ciación Común del Personal de la Administración sobre la
tiones: progresiva consideración de dos horas de guardia como ho-
rario lectivo y una distribución razonable del resto de fun-
• La priorización de la oferta de enseñanza de los centros pú-
blicos sobre los concertados. En los últimos años, la ense- ciones del profesorado en su horario regular.
ñanza pública viene sufriendo supresiones de unidades • El desborde de las ratios en nuestras aulas. Para ANPE, no
mientras la enseñanza concertada permanece blindada. La puede perpetuarse una situación en la que el desborde ex-
renovación de los conciertos con centros privados, prevista cepcional en un 10%, contemplado en la LEA, se ha con-
para los próximos meses, debe acoplarse al descenso de
vertido en regla.
alumnos en educación infantil y contemplar mecanismos
correctores que permitan su revisión anual. • La cobertura de bajas docentes. ANPE exige la supresión de
los cupos, en la línea de lo aprobado en el Parlamento de
• El incremento de la plantilla docente dependiente de la
Andalucía y que las bajas se cubran desde el primer mo-
Consejería en un diez por ciento, mediante una adecuada mento, con personal ajeno a la plantilla del propio centro.
dotación presupuestaria que permita amplias ofertas de em-
pleo. Debe evitarse la creciente precarización de unas plan- • La firma de un acuerdo de itinerancias que haga frente a la
tillas en las que el porcentaje de interinidad se acerca ya al problemática específica del profesorado que distribuye su
15% del total. La confección de las plantillas de los centros labor profesional en varios centros educativos: maestros de
debe garantizar la atención a la diversidad y las labores de la segunda lengua extranjera, de Audición y Lenguaje, pro-
apoyo educativo como garantes de la igualdad de oportu- fesorado de los Equipos de Orientación Educativa, inspec-
nidades. Además, seguimos reivindicando que la implanta- tores de Educación...
ción de la segunda lengua extranjera en los colegios se efec-
túe mediante una ampliación de plantilla. • El desarrollo de la nueva normativa de formación, selección
y consolidación de complementos retributivos para el pro-
• El horario del profesorado. ANPE denuncia que las
fesorado que ejerce la función directiva.
Instrucciones de 26 de julio de 2016 contravienen lo estable-
cido por la Orden de 20 de agosto de 2010 con respecto al • La recuperación de las condiciones económicas y profesio-
horario del profesorado de los IES. Al tiempo, emplazamos a nales perdidas por culpa de las políticas de recortes.
Delegados de ANPE-Andalucía se manifiestan ante el parlamento autonómico por la jornada
lectiva semanal de 18 horas
El pasado 28 de septiembre, más de un centenar de
delegados sindicales, convocados por ANPE, APIA,
CGT, PIENSA y USTEA, se congregaron ante las
puertas del Parlamento de Andalucía para reclamar
la restitución inmediata de la jornada lectiva sema-
nal de 18 horas en los institutos de la Comunidad,
protestar contra las irregularidades administrativas
que afectan a numerosos horarios vigentes y de-
nunciar las Instrucciones de 26 de julio de 2016,
de la Secretaría General de Educación y Formación
Profesional, por las que se concretan determinados
aspectos de la organización y el funcionamiento de
los Institutos de Educación Secundaria de
Andalucía, para el curso escolar 2016/17.
Cabe recordar que, en abierta contradicción con la
Orden de 20 de agosto de 2010, dichas Instrucciones
conceden a las actividades de tutoría electrónica la
40 ANPE 581