Page 43 - anpe_581
P. 43

40_65_AUTONOMIAS 581_08_13_accion_sindical  28/10/16  14:03  Página 43




                                                                                                           Autonomías



            XVII encuentro anual de ANPE-Asturias
            homenaje al docente




            Dicho encuentro tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe
            de Oviedo el próximo viernes 25 de noviembre de 2016 a las
            19.30 h.
            La Conferencia, será a cargo de D. Juan Antonio Corbalán
            Ex  jugador  de  Baloncesto,  Licenciado  en  Medicina,
            Especialista en Fisiología del Ejercicio y Medicina Deportiva.

            Al finalizar, se realizará un acto de entrega de diplomas a los
            jubilados y funcionarios en Prácticas del 2016.














               Aragón

            Cuestiones generales sobre el curso escolar

            El número de  vacantes de inicio de curso ofertadas tanto para
            Primaria como Secundaria, FP y RREE en Aragón ha aumentado
            sobre todo en enseñanzas medias, 603 plazas más que el año pa-
            sado, y ha descendido en casi 100 plazas en primaria. Los porcen-
            tajes de parcialidad si bien han descendido respecto de los últimos
            años, siguen siendo muy altos.
            Un  importante número de plazas han requerido a sus solicitantes
            titulaciones “extra” como otras especialidades o titulación habili-
            tante en idiomas. La sobreperfilación y la parcialidad ha dificul-
            tado la cobertura de algunas plazas.  En Aragón, el modelo de bi-
            lingüismo no está bien definido y esto afecta a la perfilación de las
            vacantes y al modelo de organización de los Centros.

            Se ha adelantado la contratación de los maestros interinos al 1 de
            septiembre, pero es preciso que este adelanto sea efectivo también
            en secundaria, ya que la incorporación tardía de los funcionarios
                                                                  El inicio de curso, especialmente en los centros de secundaria ha
            interinos supone un grave perjuicio para ellos,  pero también  para
                                                                  sido muy atropellado en tiempos, ha sido muy difícil comenzar con
            los centros que se ven obligados a realizar las evaluaciones de sep-
                                                                  normalidad el día 12 teniendo evaluaciones a día 7 de septiembre.
            tiembre con poco personal.
                                                                  En Infantil y Primaria ha habido varios “errores” y hay centros que
            Los cupos de profesorado en los Centros han sido demasiado ajus-  han empezado sus clases con el alumnado y sin todo el profesorado
            tados con el consiguiente déficit en las plantillas y problemas para  tutor. Además se ha producido un incremento de ratio en 1º de in-
            realizar desdobles y cubrir la optatividad. Y ello a pesar de que   el  fantil en algunos colegios. Hemos  tenido un excesivo número de
            paso de 21 a 20  horas lectivas del profesorado , ha implicado un  plazas voluntarias, que llegan de promedio al 60% en general y del
            ligero aumento de cupos.                              75% al 80 % en Música y Educación Física, ya que exigen unos
                                                                  requisitos complejos  y muy específicos. Estos elevados porcenta-
            Los programas informáticos como el Sirga y el Sigad que no die-
                                                                  jes generan   inseguridad y desconcierto en el profesorado.
            ron buen resultado el curso pasado, siguen planteando graves de-
            ficiencias en los centros, especialmente de secundaria, con la con-  Diversos  centros están utilizando todavía aulas prefabricadas, y ello
            siguiente pérdida de tiempo y de falta de eficacia en las labores  por una falta evidente de planificación respecto de  las variaciones
            administrativas, y ello sin que se esté gestionando soluciones efec-  de la población escolar. Además de otros tipos de considerables ca-
            tivas.                                                rencias en infraestructuras y transporte escolar. Es preciso que los

                                                                                                     Noviembre 2016   43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48