Page 43 - anpe_580
P. 43
Autonomías
ANPE-Andalucía ante el proceso de adjudicación de destinos provisionales del cuerpo de Maestros
El presente curso en nuestra comunidad ha comenzado con un grave problema laboral que se añade a la larga lista de
agravios que, en los últimos años, lleva sufriendo el personal docente al servicio de la Junta.
En esta ocasión, varios centenares de maestros que el año pasado gracias a nuestra presión más de medio millar de vacantes adicio-
obtuvieron vacante en el procedimiento de adjudicación de des- nales fueron incorporadas a la resolución definitiva.
tinos provisionales, se han quedado sin ella, quedando pendien-
Desde ANPE seguiremos trabajando, en la Mesa y otros órganos
tes de la realización de sustituciones en el mejor de los casos o
abocados al paro durante todo el curso escolar. de representación, en defensa de los distintos colectivos del cuerpo
de maestros, afectados por las negativas consecuencias de este pro-
Durante los últimos meses del curso pasado, ANPE advirtió pú- ceso de colocación de efectivos. E instando a la Consejería a dar so-
blica y reiteradamente que el modelo de implantación del se- lución al problema, en la línea de la proposición no de ley apro-
gundo idioma seguido por la Consejería de Educación tendría
bada este verano, por unanimidad de todos los grupos políticos del
consecuencias desastrosas sobre las plantillas de los centros do- Parlamento de Andalucía, sobre ampliación de plantillas docentes.
centes de Primaria.
Los docentes interinos no son cromos intercambiables según sea
En ese período y en repetidas ocasiones, ANPE defendió en Mesa necesario potenciar unas enseñanzas u otras dentro del sistema
Sectorial que la incorporación del segundo idioma en la etapa de
educativo. La lamentable situación a la que varios cientos de ellos
Primaria viniera aparejada de una dotación adicional a los centros
se han visto abocados en este comienzo de curso, debería haberse
de un maestro de la especialidad propia del idioma, a fin de no afec-
tar negativamente a las plantillas y muy especialmente a los espe- previsto adecuadamente por una administración educativa que
cialistas de Primaria. En el mes de julio y ante los resultados de la moralmente está obligada a ofrecer soluciones para ellos y sus fa-
resolución provisional del procedimiento de adjudicación de des- milias. En este sentido, la eliminación de los cupos para sustitu-
tinos provisionales del cuerpo de maestros, ANPE pidió sin éxito ciones y la imposibilidad de que las bajas sean cubiertas por los
a la Consejería de Educación la convocatoria de una reunión ur- docentes de apoyo, largamente defendidas en el tiempo por
gente y extraordinaria de la Mesa Sectorial para analizar la proble- ANPE, facilitarían una movilidad mucho mayor de las bolsas,
mática suscitada. No obstante, la petición no fue estéril, ya que además de la mejora de la calidad del sistema.
ANPE exige a la Junta de Andalucía soluciones para el profesorado de Religión de Secundaria
La publicación de las horas de Religión en los IES de Andalucía
para el curso 2016/17 ha supuesto un descenso en las horas au-
torizadas, en casi 750. Este hecho afecta negativamente a la jor-
nada laboral de la gran mayoría del profesorado de esta asigna-
tura y a las retribuciones de estos docentes.
ANPE ha pedido a la Administración que en este curso tuviera en
cuenta la transitoriedad de esta situación, dado que para los cursos
2017/18 y 2018/2019 está previsto que las horas lectivas se reduz-
can a 19 y 18 respectivamente, así como la necesidad de una plani-
ficación a medio plazo para evitar este tipo de situaciones.
ANPE lamenta la falta de voluntad negociadora de la Consejería de
Educación, que no ha atendido ninguna de las propuestas de las or-
ganizaciones sindicales, manteniéndose en una posición de falta de
sensibilidad hacia un colectivo que tiene, en muchos casos, unas Nada más lejos de la realidad. Lo único cierto, y el Sr Vázquez lo
condiciones de trabajo precarias que ahora se agravan con el empe- sabe, es que cientos de docentes andaluces de esta asignatura han
oramiento de sus contratos y la reducción de sus retribuciones. visto mermadas sus ya paupérrimas condiciones laborales y sus
sueldos, debido tanto a la decisión política de la Junta de reducir
Paradójicamente, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Án-
la carga lectiva, como a su falta de sensibilidad social a la hora de
gel Vázquez, el pasado 2 de Agosto, a preguntas de los periodis- buscar soluciones.
tas sobre las denuncias sindicales por este asunto, respondió que
“los profesores de Religión tendrán más horas que impartir al ha- En este contexto, las distintas Delegaciones Territoriales de
ber más alumnos, a pesar de que hay menos horas lectivas”, e Educación están aplicando criterios contrapuestos, en el comienzo
insistió diciendo que “como la Re i gión es una materia que se eva- de curso, a la hora de aplicar las reducciones horarias en aquellos
l
lúa, es posible y previsible que haya un mayor número de niños centros en los que hay más de un docente de esta asignatura.
que se matriculen porque esa materia computa para la nota me- Desde ANPE, reclamamos a la Consejería que dicte unas ins-
dia final, con lo cual harán falta más profesores”. trucciones que unifiquen dichos criterios.
Septiembre-octubre 2016 43