Page 42 - anpe_580
P. 42
AUTONOMÍAS
Andalucía
ANPE exige a la Consejería el cumplimiento estricto del horario regular de 25 horas en Secundaria
El pasado mes de julio, la Consejería publicó unas Instrucciones tuación y respetar el límite de 25 horas, modificando la Orden
por las que se concretan determinados aspectos de la organiza- de Organización y Funcionamiento de los IES.
ción y funcionamiento de los IES que, en abierta contradicción Sin embargo, y como hemos venido denunciando, dado que el
con la Orden de 20 de agosto de 2010, conceden a las activida-
des de tutoría electrónica la consideración de horario no fijo o horario lectivo mínimo semanal está fijado en 20 horas por el ne-
fasto real decreto-ley 14/2012, cuya retirada exigimos al gobierno
irregular y recortan el número de profesores que atienden el ser-
vicio de guardia, aumentando a diez el número de grupos aten- de España, resulta extremadamente difícil ajustar los horarios a
25 horas, teniendo en cuenta la cantidad de tareas y funciones no
didos por cada profesor de guardia u ocho, en el caso de los re-
lectivas que el profesorado tiene dentro de su horario regular.
creos.
Las Instrucciones de 26 de julio, lejos de solventar el problema,
El texto definitivo de las mencionadas Instrucciones empeora in-
cluso el borrador presentado en Mesa Sectorial, cuya retirada profundizan en la descarga de responsabilidad sobre los equipos
directivos y el servicio de Inspección, que el curso pasado se vie-
ANPE reclamó, exigiendo a la Consejería el estricto cumpli-
ron abocados a arbitrar soluciones variopintas que rozaban la ile-
miento de la norma y la remisión a todos los centros de unas
Instrucciones claras, para que los equipos directivos pudieran ela- galidad, tales como pasar las reuniones de los departamentos di-
borar los horarios del profesorado ajustándose a la legalidad. dácticos a horario irregular, reducir y eliminar reuniones de los
Desde ANPE entendemos que la Consejería está obligada a res- órganos de coordinación docente, debilitar las guardias y otras.
petar el marco legal y ningún profesor debe tener más de 25 ho- Desde ANPE, seguimos defendiendo como única solución via-
ras de horario regular, ni realizar funciones propias de de dicho
ble la consideración de las horas de guardia como lectivas, tal y
horario, en horario irregular. Si para ello es necesario aumentar
como se viene haciendo en otras comunidades autónomas. Esta
las plantillas, hágase. medida, de haberse adoptado desde 2012, tal y como reclama-
Ya durante el pasado curso, ANPE denunció las irregularidades mos en su momento, habría impedido la disminución de la plan-
producidas en la confección de los horarios del profesorado de tilla docente en más de 4.000 efectivos.
los Institutos de Educación Secundaria y solicitó a la Consejería
ANPE lamenta que el acuerdo de la Mesa General de Negociación
de Educación, en repetidas ocasiones, la búsqueda de soluciones Común del Personal de la Administración, suscrito por los sindi-
conformes a la legalidad.
catos CC.OO, CSI-F y UGT, no contemple la consideración como
Es conveniente recordar que durante cinco años la Consejería im- horario lectivo de dos horas de guardia hasta el curso 2018/19, sir-
puso al profesorado de los IES un horario regular por encima de viendo mientras tanto de coartada a la administración para la im-
las 25 horas semanales, superando el límite establecido por la nor- posición arbitraria de medidas como las previstas en unas
mativa básica de ámbito estatal. El año pasado, y a instancia ju- Instrucciones que suponen un posible fraude de ley, ante el que
dicial, la Consejería se vio obligada a poner fin a esta anómala si- contemplamos la posibilidad de emprender acciones legales.
Éxito de la I Marcha Solidaria por la Enseñanza Pública, organizada por ANPE-Málaga
El pasado 11 de junio, tuvo lugar la I Marcha Solidaria “ANPE-Málaga por la enseñanza pública”, con los objetivos de:
• Reivindicar una educación pública de calidad.
• Promocionar valores entre los docentes de actividad física saludable.
• Dar a conocer las posibilidades educativas de nuestro entorno natural.
• Promover el intercambio de ideas entre docentes de la enseñanza pú-
blica.
Y con el fin solidario de reutilizar libros de literatura infantil y juvenil
para las Aulas Hospitalarias y la Atención Domiciliaria de alumnado en-
fermo de larga duración.
Al evento acudieron casi 150 docentes, acompañados de familiares y
amigos y se recabaron más de 300 libros que fueron destinados a las au-
las hospitalarias de la provincia.
Dado el éxito de la iniciativa, ANPE-Málaga realizará este evento en años
sucesivos, fomentando de este modo los encuentros entre docentes y la
actividad deportiva y mostrando la inmensa solidaridad que existe entre
el profesorado de la enseñanza pública.
42 ANPE 580