Page 59 - anpe_578
P. 59
Autonomías
Galicia
Galicia va bien, ¿pero a costa de quién?
El pasado día 4 de abril se publicaba en el Diario Oficial de Galicia el Anuncio del 28 de marzo por el que se da publicidad al
procedimiento para aplicar lo dispuesto en la Disposición Adicional décimo cuarta de la Ley 12/2015, del 24 de diciembre, de
presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2016, por la que se aprueba una retribución de
carácter extraordinario en concepto de recuperación de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a los empleados del sector
público autonómico de Galicia.
En dicho anuncio se establece que la parte que todavía nos resta
por cobrar a los docentes gallegos de la tristemente famosa paga
extraordinaria del año 2012 la percibiremos en dos pagos corres-
pondientes a los meses de abril y de septiembre de 2016. ¡No vaya
a ser que nos emocionemos en exceso y nos dé por despilfarrar!
Pero tenemos que estar tranquilos todos los gallegos y gallegas
porque como los funcionarios públicos somos los responsables
de la crisis económica que asoló tanto a nuestra Comunidad
como al resto del país nuestro presidente el Sr. Núñez Feijoo ya
vela porque no volvamos a derrochar.
Una vez anunciado el cobro fraccionado durante el año 2016 del
49,73% pendiente de la paga extraordinaria del año 2012, desde
ANPE Galicia damos por finalizada nuestra lucha por la per-
cepción de la misma. Esto no significa, de ninguna manera, que docentes y la devolución de las cantidades detraídas desde el año
abandonemos la lucha sindical para recuperar lo que por derecho 2013. En el seno de esta campaña ANPE Galicia acaba de pre-
nos pertenece y que nos fue injustamente arrebatado con el pre- sentar a finales del mes de marzo un nuevo escrito en este sentido.
texto de que los funcionarios públicos debíamos arrimar el hom- Efectivamente, desde el año 2013 las pagas extraordinarias de los
bro para solucionar una situación de crisis económica que otros
funcionarios públicos de la administración autonómica se han
habían generado y que, por cierto, no estaban dispuestos a sacri-
visto recortadas en la parte correspondiente al complemento es-
ficarse de la misma manera. Una vez más se apelaba a nuestro sen- pecífico, lo que se traduce en una disminución retributiva por do-
tido de la responsabilidad, un sentido de la responsabilidad del
cente de aproximadamente un 40% en cada una de ellas supo-
que, por lo visto, carece la clase política de nuestro país. En este niendo, de media, una pérdida de 825 euros brutos por paga, lo
sentido, desde ANPE Galicia asistimos con estupor a las decla-
que supone un total de 4.950 euros hasta el momento actual.
raciones que una y otra vez hace el Presidente de la Xunta de
Galicia tanto en Sede Parlamentaria como en los medios de co- La situación de las pagas extraordinarias fue tratada en el trans-
municación. Declaraciones en las que se vanagloria diciendo que curso de una sesión plenaria del Parlamento de Galicia y, si da-
nuestra Comunidad Autónoma es la más saneada del país, la que mos por válidas las informaciones surgidas de la misma que in-
goza de las mejores condiciones económicas y laborales.... Y de- dican que no recuperaremos el 100% de la paga extraordinaria
cimos que asistimos a estas declaraciones con estupor porque hasta el año 2017 estamos hablando de que todavía nos queda
no hay ninguna referencia al esfuerzo realizado por los fun- por hacer al profesorado gallego un “esfuerzo” más de 1.650 eu-
cionarios públicos, ni un solo gesto de agradecimiento ni de ros. Esto hace un total de 6.600 euros de pérdida por profesor.
promesa de recompensa por los servicios prestados. Sr. Feijoo Todas estas reducciones suponen en torno a una pérdida salarial
permita que desde ANPE Galicia le digamos que así es muy fá- anual de un 4%. Pero, una vez más, tranquilos que si para en-
cil colgarse medallas que otros han luchado por obtener. Es muy tonces sigue al frente de la Xunta de Galicia, ya se encargará el
fácil invitar a los demás cuando otros pagan. Sea usted valiente Sr. Feijoo de apuntarse el tanto fruto de ese esfuerzo mientras los
y no se autoproclame como magnifico gestor cuando todos los trabajadores públicos lamentamos la pérdida de gran parte de
beneficios y las mejoras las ha logrado a costa del esfuerzo eco- nuestro poder adquisitivo.
nómico de sus trabajadores. Tenga la decencia de, al menos re- Al profesorado gallego todo esto nos duele más si cabe si tene-
conocer los sacrificios llevados a cabo por sus trabajadores públi-
mos en cuenta el agravio comparativo que supone el hecho de
cos desde el año 2012 hasta la fecha.
no percibir el 100% de las pagas extraordinarias con respecto
Desde ANPE Galicia continuaremos la lucha sindical por la res- a los docentes de carácter estatal y de otras comunidades au-
titución íntegra de las pagas extraordinarias de los años 2013, tónomas que sí están percibiendo dicho complemento desde
2014, 2015 y 2016. En este sentido, a comienzos del presente hace ya bastante tiempo. Para nosotros no tiene ningún sen-
curso, y después de años de reclamaciones, ANPE Galicia inició tido si efectivamente somos, como dice nuestro Sr. Presidente,
una campaña reivindicativa, exigiendo a la Xunta de Galicia la res- la Comunidad Autónoma que goza de una mejor salud eco-
titución de la totalidad del importe de las pagas extras de los 1 nómica dentro del ámbito estatal.
Abril-mayo 2016 59