Page 4 - anpe_578
P. 4
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
ANPE exige coordinación y armonización en las Convocatorias
de Oposiciones y la oferta de un número de plazas suficiente
En estos últimos años, debido, entre otros factores, a las condiciones impuestas desde el Gobierno
central para la aprobación de Ofertas de Empleo Público con la limitación de la tasa de reposición,
hemos asistido a la no convocatoria de oposiciones en algunos años en muchas Comunidades
Autónomas.
Debido al escaso número de plazas que podían ofertar optaban, la Comunidad de Madrid, hasta los casos prácticos relacionados
en esos casos, por acumular las jubilaciones de ese año que no con actuaciones en el aula que se realizan en la mayoría de CCAA.
convocaban para años posteriores y poder sacar una oferta de em-
Respecto a la fase de concurso, en el apartado “otros méritos” cada
pleo público mínimamente aceptable. autonomía incluye lo que cree conveniente, así, algunas valoran
Esto hizo que la tradicional alternancia de convocar los años im- los niveles de competencia lingüística menos los acreditados por
pares oposiciones al cuerpo de maestros en los años impares y a Escuelas oficiales de Idiomas, otras los cursos de formación per-
manente realizados o el ser deportista de alto nivel por poner al-
los cuerpos de Enseñanza Medias en los años pares en todas las
gunos ejemplos. Esto hace que el opositor tenga un baremo dis-
CCAA se viera truncada. Así en estos años cada Comunidad
tinto en función de donde oposite.
Autónoma ha convocado, cuando lo ha hecho, oposiciones en los
cuerpos docentes que ha creído conveniente, al margen de lo que Por todo ello, desde ANPE seguiremos pidiendo, tanto al
hicieran las CCAA de su entorno. Ministerio de Educación como a las Consejerías de Educación de
las distintas autonomías que, en el seno de la Conferencia
Este año 2016, a la vista de las convocatorias y las Ofertas de Sectorial Educación, se coordinen y se armonicen los procesos se-
Empleo Público (OEP) aprobadas en las distintas Comunidades lectivos en todo el Estado.
Autónomas, comprobamos como hay 7 CCAA que no convo-
can oposiciones a los cuerpos docentes de Enseñanzas Medias que Por último, volvemos a exigir desde ANPE, como ya hemos ve-
nido defendiendo en las distintas Mesas de negociación donde se
son las que hubieran correspondido de haber seguido con esa al-
han abordado las OEP, que no sólo la tasa de reposición, que
ternancia todas las CCAA y 2 más, Galicia y Comunidad
ahora está situada en el 100% (tantas jubilaciones hay, tantas pla-
Valenciana, que convocan en Maestros y en Enseñanzas Medias.
zas se pueden ofertar), debe ser el condicionante único para la
Además de lo anterior, otro síntoma de esa descoordinación y no aprobación del número total de plazas, también hay que tener en
armonización en los procesos selectivos son las diferencias exis- cuenta lo recogido en el Estatuto Básico del Empleado Público
tentes en la prueba práctica y en el baremo de la fase de concurso. en el que se contempla que toda plaza que lleva, al menos, un año
Si bien tenemos una norma nacional de carácter básico que rige funcionando y se prevé su continuidad debe ser ofertada a con-
curso-oposición, por lo que esa teórica consolidación de empleo
los procesos de acceso a los cuerpos docentes no universitario, el
debe ser también tenida en cuenta.
RD 276/2007, en la interpretación de la misma, concretamente
de la prueba práctica, hay diversidad de criterios que van desde Información de Ramón Izquierdo,
la prueba de conocimientos que plantea en el cuerpo de Maestros secretario estatal de acción sindical
4 ANPE 578