Page 64 - anpe_576
P. 64
AUTONOMÍAS
Cataluña
Paga extra 2012
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una Resolución presentada conjuntamente por todos los grupos parlamentarios,
por la cual:
Se garantiza el cobro de lo que queda pendiente de la paga de Se recuperarán los días de permiso y de vacaciones por anti-
2012 en los ejercicios presupuestarios 2016 y 2017, y como fe- güedad desde el 2016.
cha máxima de percepción el 31 de marzo de 2018.
Se obliga a la Mesa General a establecer un calendario de ne-
Se deroga de forma gradual el Acuerdo de gobierno para elimi-
gociación para la recuperación de las pagas de 2013 y 2014, así
nar la aplicación del descuento del 5% para que se cobre la paga cómo otros derechos perdidos en el 2012.
íntegra.
El gobierno no aplicará nuevas medidas para limitar el derecho
a percibir la paga extra de 2012.
Apertura de la bolsa de trabajo para el profesorado 2016
Convocatoria de concurso público para formar parte de la bolsa de trabajo para prestar servicios con carácter temporal,
como personal interino docente, en centros públicos no universitarios dependientes del Departamento de Enseñanza.
Resolució ENS/3081/2015, de 23 de desembre, de convocatòria de PLAZOS:
concurs públic per formar part de la borsa de treball per prestar ser-
• Publicación de la convocatoria: semana del 18 de enero.
veis amb caràcter temporal, com a personal interí docent, en cen-
• Entrega de solicitudes: hasta la semana 8 de febrero
tres públics no universitaris dependents del Departament
• Publicación provisional: 2ª quincena de marzo
d'Ensenyament.
• Publicación definitiva: 2ª quincena de abril.
País Vasco
Padres y madres del País Vasco denuncian el trato a favor de la escuela concertada frente a la
pública
La asociación de padres y madres de los colegios públicos alaveses denuncia que el gobierno vasco da un trato a favor de la
escuela concertada, mientras la escuela pública es el eje vertebrador del sistema educativo vasco. Siendo los únicos que
garantizan el acceso universal a una educación de calidad.
Esta vez los padres no hablan de la concentración de alumnos in- no pueden concurrir el resto de colegios. Lakua ha comprometido
migrantes en una veintena de centros públicos sino de financia- 17,5 millones de euros en nueve años para ayudar a financiar obras
ción, de romper con la equidad y de ensanchar la brecha social. El en colegios concertados de toda Euskadi que se gestionan así. En
Gobierno vasco por su lado ha iniciado in proceso de desinversión Alava, 6 colegios e ikastolas concertadas o cooperativas han lo-
en la red pública que no tiene el mismo reflejo en la privada. Se grado 1,6 millones de euros, mientras que hay una larga lista de
cifran en un 30% los recortes desde el 2012 en la escuela pública. escuelas públicas de Vitoria que reclaman urgentemente un in-
Esto se traduce en un recorte de personal y menos dinero para la versión. Pero llama la atención que sólo tres centros logren ayu-
adquisición de nuevo material y obras. das de 400.000 euros cada uno para cuestiones como comprar un
Mientras esto sucede, escuelas concertadas que se gestionan como edificio, reformas en general o un campo de fútbol de hierba ar-
cooperativas o fundaciones logran acceder a un fondo de ayudas tificial. Padres y madres cuestionan si los impuestos deben finan-
para inversiones del mismo Departamento de Educación al que ciar la compra o rehabilitación de instalaciones privadas.
Por un lado, los padres y madres de Salburua y Zabalgana siguen
exigiendo a Educación que construya los colegios e institutos que
les faltan y que les obliga a tener a sus hijos en prefabricados o ma-
tricularlos en colegios lejos del barrio. El ayuntamiento de Vitoria
se encarga del mantenimiento de los centros pero el dinero para
grandes obras depende del Gobierno Vasco.
64 ANPE 576