Page 61 - anpe_576
P. 61
Autonomías
de las medidas de recorte, es eliminar otras 83 plazas de maestros
y 124 plazas de los centros de enseñanzas medias. Es una abso-
luta irresponsabilidad del actual Gobierno obviar la situación tan
complicada de la que se parte y ahondar aún más en la misma,
por lo que ANPE le exige que se negocien unas nuevas instruc-
ciones que contemplen la reducción de horario lectivo y la dis-
minución de la ratio.
Para ANPE es imprescindible la negociación de un Acuerdo de
plantillas, que solucione los desajustes que hay entre la plantilla
orgánica de los centros y la plantilla real de los mismos. Un
acuerdo que revierta los efectos del incremento de horarios y de
ratios ilegales sobre las plantillas que se mantienen desde 2012,
y que fije unos nuevos criterios que no mantenga los recortes en
la plantillas. Asimismo, la negociación debe ir acompañada de la
definición de un modelo bilingüe previo a la modificación de las
mismas.
Además, para los docentes suprimidos, amortizados, desplazados
o provisionales, se debería negociar y establecer unos criterios para
que no queden en situación de indefensión laboral.
ANPE considera que la merma de recursos humanos en los cen-
tros públicos, así como las supresiones, amortizaciones y despla-
zamientos de docentes funcionarios de carrera, unido a una me-
nor contratación de interinos, suponen un retroceso en la cali-
dad de la educación y afectan de manera directa a profesorado,
alumnado y familias.
Murcia
ANPE-Murcia demanda un nuevo acuerdo para la ordenación de las listas de interinos
en educación
El pasado 22 de enero tuvo lugar la sexta sesión de la Mesa Técnica de Trabajo en la que ANPE-Murcia se reunió con el
resto de organizaciones sindicales y con la Consejería de Educación con la voluntad de alcanzar un nuevo Acuerdo de
Interinos.
Después de que en junio de 2013 se publicara en el Boletín de la • No caducidad de la mejor nota de las oposiciones aproba-
Región de Murcia el mal llamado “Acuerdo de interinos”, legis- das desde el año 2000.
lando así la Consejería de Educación de forma unilateral, han
• Cambio en la puntuación por el tiempo de servicios pres-
sido constantes las reivindicaciones de ANPE con el fin de llegar
tados en centros docentes, a razón de 0,6 por año trabajado,
a un verdadero acuerdo para la provisión de puestos docentes en
con un límite máximo de 6 puntos.
régimen de interinidad.
En la última sesión de la Mesa Técnica, ANPE-Murcia volvió a • La puntuación por cada oposición aprobada, con un má-
poner de manifiesto la necesidad de definir un marco estable en ximo de 4 puntos, sería:
el tiempo, en el que se establezcan las nuevas bases de la ordena- *1 punto por cada oposición aprobada en cualquiera de
ción de listas de interinos y que suponga la estabilidad para este las especialidades del cuerpo de maestros desde el año
colectivo. 2000 en la Comunidad Autónoma de la Región de
Los puntos clave sobre los que se trabaja para el nuevo acuerdo Murcia.
son:
*1 punto por cada oposición aprobada en la especialidad
• Los interinos/as serían ordenados en dos Bloques: Bloque correspondiente de Secundaria, FP y resto de cuerpos
I, con oposición aprobada y Bloque II sin oposición apro- desde el año 2000 en la Comunidad Autónoma de la
bada. Región de Murcia por la que el opositor sea baremado.
Enero - febrero 2016 61