Page 62 - anpe_576
P. 62
AUTONOMÍAS
• Dar la opción de poder optar a presentarte a oposiciones en
otras Comunidades sin que eso suponga la exclusión de las lis-
tas, no estando obligados a presentarse para permanecer en las
mismas.
Además, se ha hecho hincapié en que el texto del acuerdo final,
recoja el pago del verano al personal docente interino con 165
días o más trabajados, con una partida presupuestaria propia, des-
tinada a este fin. Es decir, sin que esta situación conlleve, bajo
ningún concepto, la disminución de las contrataciones de perso-
nal interino para cubrir dicha partida.
Hasta el momento, han sido importantes los avances consegui-
dos en el marco de un posible Acuerdo, incorporando incluso,
nuevos aspectos a la negociación. Si bien, quedan pendiente cier-
tas cuestiones por matizar, de mayor y menor calado, como una
solución para los docentes mayores de 55 años, causas de renun-
cia justificada, interinos/as de especialidades no convocadas a
oposición desde hace años (Secundaria, FP, resto de cuerpos), a
las cuales nos comprometemos a seguir trabajando para buscar
un respuesta lo más satisfactoria posible.
ANPE-Murcia espera que en la próxima reunión del mes de fe-
brero se alcance un Acuerdo conjunto con la Consejería de
Educación.
Melilla
Empezamos el año y en el horizonte solo se vislumbra incertidumbre
Una incertidumbre marcada por los resultados electorales del pa-
sado mes de diciembre y que no hacen más que darnos la razón
cuando desde ANPE no se para de insistir en la necesidad de te-
ner un pacto educativo consensuado, que no dependa de colores
políticos ni de ideologías y que deje que sean los que se encargan
de educar, los responsables de diseñarlo. Esta situación no para
de demandarse desde la sociedad actual. No paramos de ver no-
ticias en las que se buscan responsables de los malos resultados
educativos y de todos y cada uno de los diferentes titulares que
más en boga están, violencia de género, acoso escolar, maltrato,
etc. Todos buscamos una solución que no está más que en darle
un vuelco a nuestra educación, con una mayor protección del
profesorado, más autoridad, más recursos y más inversión. No
podemos dejar que siga pasando el tiempo.
En Melilla, la situación no es diferente, continuamos con aulas
llenas, a veces con más de treinta alumnos, multiculturalidad poco
atendida en las aulas, falta de recursos materiales y humanos, ba-
jas de larga duración sin cubrir, infraestructuras lentas y otras pen-
dientes de comenzar, convocatoria de oposiciones de momento
con cifras pero sin publicación oficial que anime a los opositores
a estudiar, y así un largo etcétera que no da lugar a buenas sen-
saciones.
A continuación detallamos las novedades más destacadas del co-
mienzo de este nuevo año.
62 ANPE 576