Page 60 - anpe_576
P. 60
AUTONOMÍAS
Castilla-La Mancha
ANPE anima a las familias a que matriculen a sus hijos en centros públicos
Con motivo del proceso de matriculación de alumnado en los
centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2016/2017
en Castilla La Mancha, comprendido entre el 8 de febrero y el 7
de marzo, ANPE anima a los padres y madres a que matriculen
a sus hijos en los centros públicos -siguiendo con la campaña que
inició en enero de 2014-, ya que es la Enseñanza Pública la ga-
rante del derecho a la Educación, y de la igualdad de oportuni-
dades, contando con los profesionales mejor formados.
En estos difíciles momentos, ANPE quiere seguir trasladando a la
sociedad que la Educación Pública es la que realmente garantiza la
igualdad de oportunidades -llegando a todos los alumnos indepen-
dientemente de que residan en el medio rural o urbano- facilitando
una educación de calidad a todos los alumnos con el esfuerzo de los
docentes de la pública, los más capacitados y mejor formados, que
son los únicos que han participado en procesos selectivos que les re-
conocen aptos para el desempeño de su labor.
ANPE siempre ha exigido que la enseñanza concertada, como re-
conoce la legalidad vigente, sea subsidiaría de la pública; lo que
cobra aún mayor razón de ser en tiempos de crisis. Por ello, desde
ANPE exigimos que mientras haya plazas libres en centros pú-
blicos de una determinada localidad no se posibiliten conciertos
educativos en centros de la misma.
Desde ANPE queremos pedir la complicidad de la sociedad, ma-
triculando a los menores en la Educación Pública y respaldando
a nuestros centros educativos y la labor de los docentes de la
Enseñanza Pública, auténticos garantes de la calidad educativa,
insistiendo en la necesidad de “descubrir” la Educación pública
a todas las familias y al resto de la sociedad.
con la privada, en cumplimiento del principio de economía y
Por todo ello, ANPE exige:
eficacia de los recursos públicos.
• Una equilibrada distribución de alumnos con necesidades es-
Recordamos que la defensa de ANPE y su posición como sindi-
pecíficas de apoyo educativo entre centros sostenidos con fon-
dos públicos. cato mayoritario, ha favorecido que el porcentaje de centros pú-
blicos se sitúe en un 85% frente a un 15% de centros concerta-
• Que en caso de matrícula insuficiente no sea la enseñanza pú- dos en nuestra región, siendo el mayor porcentaje de todo el te-
blica la que pierda unidades sino que se reduzcan los conciertos rritorio nacional.
ANPE denuncia la consolidación de los recortes y la reducción de las plantillas del profesorado de
Castilla la Mancha
Tras la Mesa Técnica celebrada el pasado 21 de enero, se confirma que esta Consejería de Educación no revierte los recortes
de la anterior y además sigue recortando con nuevas Supresiones y Amortizaciones de docentes en los Centros Educativos
Públicos de Castilla La Mancha.
La situación de las plantillas de la que partimos en Castilla-La a los que hay que añadir las 684 plazas de profesores amortiza-
Mancha hace necesario un cambio de rumbo en la política edu- das en los centros de enseñanzas medias.
cativa de la Región. Son más de 400 los maestros suprimidos, Pues bien, para este próximo curso 2016/17, la propuesta de la
desplazados y provisionales actualmente en Castilla-La Mancha, Consejería de Educación, derivada de la inacción en la reversión
60 ANPE 576