Page 21 - anpe_576
P. 21
El Rincón del Defensor del Profesor
Profesorado y ciber-acoso psicológico
Los datos obtenidos en el informe del Defensor del Profesor del año 2015, dan
referencia de un índice que nos preocupa, porque supone el aumento progresivo
del acoso que se realiza al profesorado a través de los medios tecnológicos.
Crisálida Rodríguez Serna,
coordinadora estatal del Defensor del Profesor
Este índice en aumento en los últimos años está relacio- El gran problema surge, cuando el profesional de
nado con el desarrollo de las Tecnologías de la El apoyo al la educación es acosado, no sólo por los alum-
Información y Comunicación (TIC). No queremos nos a los que trata de educar, sino por los
ir en contra del progreso, porque este avance pro- profesorado en la padres de estos alumnos, que utilizan para
porciona más beneficios para la educación que as- prevención del ciber- denunciar al profesorado grabaciones, au-
pectos negativos. Pero si es necesario tomar medi- acoso psicológico es dio, vídeo… y fuentes de información ses-
das, para que una herramienta tan poderosa sea gada, como el tan traído y llevado
utilizada, desde sus aspectos positivos y no se vuelva fundamental para el WhatsApp.
en contra del desarrollo de la sociedad. desarrollo de la
función docente En este sentido consideramos que hay un
Definamos de qué estamos hablando desde el punto de antes y un después desde la aparición del
vista académico, porque quizá así tomaremos más con- WhatsApp, es una buena herramienta de comu-
ciencia de la repercusión del ciber-acoso psicológico. Los pro- nicación, nada más lejos de nuestra intención, ir en
blemas de acoso definido por la Real Academia Española (RAE) contra de la Sociedad de Comunicación, pero como llevamos im-
“apremiar de forma insistente a alguien con molestias o requeri- plícito en nuestra vocación de educadores, necesitamos proponer
mientos” desde el ciberespacio, ciber- “indica relación con redes in- medidas para una utilización de medios tecnológicos en favor de
formáticas” y acoso psicológico es: “práctica ejercida en las relacio- la formación íntegra y en valores del alumnado.
nes personales, consistente en dispensar un trato vejatorio y desca-
lificador a una persona con el fin de desestabilizarla psíquicamente. No es posible hacer propuestas eficaces en el sentido de una buena
formación para la utilización de las TIC, si no van acompañadas
Resulta difícil detectar el acoso en el ámbito escolar, pero aún re-
por el respaldo de la Administración, nos estamos refiriendo a las
sulta “misión imposible”, en ocasiones, detectar el ciber-acoso psi-
medidas que se pueden tomar desde los Reglamentos de Centro,
cológico entre alumnos, y aún más, el realizado al profesorado, el apoyo de los Equipos Directivos, de los servicios de Inspección
porque en este caso, no sólo intervienen los alumnos, a menudo
Educativa y desde el apoyo de los Padres o Tutores.
se detecta, según nuestros datos del servicio del Defensor del
Profesor el acoso al profesorado por parte de los padres. Esti ma - En los casos que llegan al Defensor del Profesor, últimamente en
mos que los colectivos más vulnerables son los escolares, espe- mayor cantidad como ya se ha mencionado, los padres, no sólo
cialmente en la edad de escolarización obligatoria. Los referentes no apoyan al profesorado en esta labor educativa, son los que uti-
de incidentes graves, que encontramos día a día, nos sensibilizan lizan los medios tecnológicos para acosar al profesorado.
de un problema social que necesita intervención de especialistas
para su resolución. De nada sirve todo un Plan de Acción Tutorial, donde se trabaja la
prevención de ciber-acoso psicológico, si toda la comunidad edu-
El profesorado se encuentra, por perfil profesional, dentro del co- cativa no está concienciada de que en este campo, como en la ma-
lectivo que educa para la vida, por tanto, le toca educar para la yoría en educación, tenemos que ir juntos, sin quitarnos autoridad
utilización de las TIC en nuestra sociedad, queda explícito en las unos a otros.
competencias básicas de nuestro sistema educativo, sobre todo en
“La competencia digital (CD) es aquella que implica el uso cre- Por tanto, desde el servicio del Defensor del profesor queremos
ativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la proponer el trabajo conjunto de la comunidad educativa, para la
comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el tra- educación de las buenas prácticas en utilización de las TIC.
bajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la Demandamos el apoyo institucional en el cumplimiento de nues-
inclusión y participación en la sociedad”. Los Centros escolares tros derechos en materia de protección de datos, Decretos de
realizan actividades para la prevención y concienciación sobre el Convivencia y Leyes de Autoridad del profesorado. Estimamos
problema de acoso, que suponen muchas de las actividades, rea- que el apoyo al profesorado en la prevención del ciber-acoso psi-
lizadas en el ciberespacio por los ciudadanos, y además cuándo cológico es fundamental para el desarrollo de la función docente,
éstas son constitutivas de delito. La sociedad tiene que tener claro por esta razón queremos asesorar, apoyar, acompañar, en defini-
que la Educación es nuestra gran aliada en la formación de futu- tiva, proporcionar toda la ayuda posible en la resolución de con-
ros ciudadanos para la convivencia. flictos generados en el ciber-acoso psicológico.
Enero - febrero 2016 21