Page 23 - anpe_576
P. 23
Hoy hablamos
¿Cómo es un día en la vida de Víctor José? (horas de clase, discreción y la prudencia, son muy importantes a la hora de es-
horas de estudio, de ocio, de descanso…) cuchar a los demás e intercambiar los conocimientos que se van
Actualmente tengo una media de cuatro horas de clase de lunes adquiriendo.
a viernes y por la mañana, alternando entre las facultades de
Matemáticas y Físicas. Me hospedo en una residencia de estu- ¿Qué profesores te han marcado y por qué razón?
diantes, y como es lógico el almuerzo y la cena son los momen- Sin duda alguna, y aunque parezca entrar en contraste con la elec-
tos del día en la que todos los residentes nos encontramos y po- ción de mi carrera, los profesores que más me han marcado han
demos después descansar un rato en el hall. La tarde la dedico a sido mis profesores de Lengua y Filosofía durante el Bachillerato.
estudiar en mi cuarto aquellas cosas que requieran más concen- Entrado en el Bachillerato, uno empieza a mirar el conocimiento
tración, y ya finalmente después de cenar me paso un rato por la y en general la vida desde una perspectiva distinta a la que se
sala de estudio de la residencia para atajar cosas más sencillas o puede tener en cursos anteriores. Estas dos asignaturas no sólo
preguntar dudas a residentes de cursos superiores. Los viernes me han hecho aumentar mis conocimientos, sino que jugado una
suelo salir con los compañeros de la carrera o con residentes. Los gran parte en mi desarrollo personal. Todo ello gracias a estos pro-
fines de semana alterno estudio, descanso y actividades que ofrece fesores, que han sabido llevar las aplicaciones de lo aprendido más
la residencia. allá del aula.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Qué destacarías del papel de tus padres en tu Educación?
El ciclismo es mi pasión. He conseguido traerme la bicicleta a Mis padres han jugado un papel clave durante los primeros cur-
Madrid y cuando encuentro hueco hago una escapada. La bici- sos, basta decir que ambos son docentes, y como tales han sabido
cleta me lleva a otro mundo y me ayuda a despejarme; sin duda encarrilarme e indicarme el camino, aunque eso sí, respetando en
alguna ha sido clave en mi rendimiento académico. Por otra parte, todo momento mi libertad. Es por ello por lo que les estoy ple-
también me atrae la lectura, destacando la filosofía y las novelas namente agradecidos. Aquí quisiera recalcar que, en mi opinión,
españolas del siglo pasado. Y como no, Madrid ofrece un nuevo es indispensable, que llegado un punto de maduración, todo es-
mundo de personalidades y pareceres, así que conocer nueva gente tudiante, si desea estudiar, lo hago por voluntad propia. En ese
es otra actividad muy satisfactoria. sentido, cuando se madura, uno ha de tomar las riendas sin te-
ner que depender de los padres, y con esto me refiero a los cur-
¿Qué valores destacarías para llegar a ser un buen estudiante? sos finales de la ESO y el Bachillerato.
En mi caso los valores claves han sido la constancia, el esfuerzo y
las ganas de aprender. En la vida del estudiante hay momentos ¿Cómo ves tu futuro: te gustaría trabajar en España, a qué te
en los que uno se plantea la utilidad de lo que está apren- gustaría dedicarte, crees que sería posible vivir de lo que te
diendo y si verdaderamente está valiendo la pena el gusta hacer o por el contrario tendrías que buscar
esfuerzo realizado, porque lo queramos o no otro trabajo?
aprender requiere siempre un sacrificio, y lo im- “En mi caso Me gustaría poder dedicarme a la investigación en
portante, desde mi punto de vista, es encon- los valores claves el terreno de la Física. Esto último me lleva a
trarle una utilidad a lo aprendido, relacionarlo pensar inevitablemente en el extranjero, lo cual
con algo del día a día, en definitiva, hacer que han sido la miro como otra etapa de desarrollo personal y
forme parte de ti. Por otro lado, a nivel per- constancia, el esfuerzo académico. No obstante, me gustaría terminar
sonal, considero que, no la humildad, sino la trabajando en España.
y las ganas de
aprender” ¿Qué consejo darías a todos los estudiantes
para que no pierdan la motivación y sigan ade-
lante en sus estudios?
Mi consejo es que sean sinceros con ellos mismos, y que si la
edad se lo permite, que piensen detenidamente lo que realmente
quieren, de modo que lo que hagan de ahí en adelante sea por
voluntad propia, y no llevados por la corriente o por lo que to-
que. Como he dicho antes, aprender lleva siempre una parte de
sacrificio, de asomarse a algo desconocido, de romper con la co-
modidad de tus creencias. Y al final, después de quizás algunos
ratos de cansancio o desmotivación, sacas un saldo positivo. Y
aun así, personalmente, considero que lo im-
portante ha de ser el momento presente, el día
a día, y no el fin futuro por el que en el fondo
se estudie o las metas que se tengan.
Entrevista realizada por:
Sonia García Gómez,
Secretaria de Comunicación de ANPE
Enero - febrero 2016 23