Page 44 - anpe_573
P. 44
AUTONOMÍAS
Andalucía
ANPE-Andalucía demanda a la nueva consejera de Educación u na mejora de las condiciones
laborales del profesorado
El pasado 1 de julio, el presidente y el secretario de Acción Sindical de ANPE-Andalucía mantuvieron una reunión con la
nueva consejera de Educación, Dª. Adelaida de la Calle, en la que, además de transmitirle los mejores deseos hacia el
ejercicio de su nueva responsabilidad, le trasladaron las principales reivindicaciones de nuestro sindicato.
Para ANPE es necesaria una
política educativa que haga
posible una enseñanza de
calidad, que minimice el
fracaso escolar y mejore los
resultados de los alumnos
andaluces. Para ello y en pri-
mer lugar, hay que apostar
de forma decidida por la en-
señanza pública, evitando
nuevas supresiones de uni-
dades mientras se mantie-
nen los conciertos con la en-
señanza privada. Además, y
en segundo lugar, acometer
las siguientes actuaciones:
– Establecer medidas de
atención a la diversidad y
respetar los cupos desti-
nados a los apoyos, que
actualmente se usan para
atender las bajas del pro-
fesorado, cubriendo estas
de forma inmediata y
con personal ajeno al centro. – Restitución de derechos sociales: Ayudas de acción social, li-
cencias por estudio y ayudas de formación.
– Poner fin a la masificación de las aulas llevando la ratio a la le-
galidad establecida por la LEA. – Reconocimiento de la autoridad del profesorado en el ámbito
– Recuperar el horario lectivo del profesorado de secundaria (18 legal, a través de una Ley de Autoridad; y en el social, a través
horas) y racionalizar las actividades en el horario de perma- del desarrollo de la carrera profesional, contemplada en la LEA.
nencia en el centro. – Negociación de un “concursillo” que permita al profesorado
– Evitar la precariedad, eliminando las tasas de reposición de con destino definitivo forzoso un acercamiento a su entorno
efectivos e impulsando amplias ofertas de empleo que se ajus- próximo, que permita la conciliación de su vida laboral y fa-
ten a las necesidades reales. miliar.
– Restituir los cupos de bilingüismo y mayores de 55 años. – Acuerdo de garantías que permita la estabilidad de las planti-
llas en aquellas especialidades afectadas por la aplicación de la
Otro asunto de capital importancia es la aplicación de medidas LOMCE.
de reconocimiento del profesorado, maltratado en los últimos
años por recortes sociales y retributivos. Entre esas medidas pro- ANPE-Andalucía confía y así se lo manifestó a su nueva respon-
ponemos: sable, en que el compromiso de la Consejería con la Educación se
vea respaldado, más allá de las buenas palabras, por una política
– Restitución de las condiciones laborales del profesorado, tan
decidida de apoyo al Profesorado y una dotación adecuada de me-
deterioradas en los últimos años: abono inmediato del 25%
de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 y acuerdo para dios materiales y humanos que haga posible su labor. Para ello
brindamos a la nueva consejera nuestra voluntad de diálogo y
la restitución del 75% restante y los complementos autonó- acuerdo para conseguir el objetivo común de mejorar el sistema
micos detraídos de las pagas extra de los años 2013 y 2014.
educativo andaluz y las condiciones laborales y profesionales de
– Supresión de las detracciones económicas por ausencias y bajas. los docentes.
44 ANPE 573