Page 63 - anpe_572
P. 63
Autonomías
11.-¿Negociarán un nuevo Acuerdo de Plantillas que permita Modificarán la organización de la formación, pero no se com-
reducir la jornada lectiva (que no laboral) del profesorado?. prometen a recuperar los CPrs.
En caso afirmativo: ¿Qué reducción de carga lectiva y en qué
17.- ¿Qué importancia le van a dar a la Educación de Personas
plazo?
Adultas? ¿Seguirán con la tendencia de reducir la oferta for-
Sí. Plazo la legislatura.
mativa en enseñanzas no formales?
12.- ¿Sustituirán el sistema de confección de listas de interi- Toda. No reducirán nada, la potenciarán.
nidad por otro negociado y consensuado con las organiza- 18.- ¿Autorizarán conciertos educativos en zonas donde ya
ciones sindicales?
existe suficiente oferta de plazas escolares, con lo que esto su-
Por supuesto que se “negociaría” y no habría imposición. UPyD pone de reducción de puestos de trabajo en los centros pú-
no está de acuerdo con el modelo anterior.
blicos? ¿Cederán suelo público para la construcción de nue-
C´s diálogo y negociación. Artículo 122 Lomce: el director se- vos centros concertados?
lecciona a su propio personal.
Rotundamente NO.
No a becarios.
19.- ¿Reducirán el elevado índice de trabajo burocrático que
13.- Si gobernara su partido en esta Comunidad Autónoma,
deben realizar los docentes?
promoverá y garantizará la modificación de la mesa general
de negociación para que los docentes tengan una representa- Si.
ción en la misma acorde al número de funcionarios que re- Básicamente, PSOE, Ganar RM y Podemos se comprometieron a
presentan sobre el total de funcionarios de esta Región (apro- restituir los derechos que tenían los docentes antes de los recortes,
ximadamente el 40%). excepto los que dependían del Estado y NO a devolver las pagas ex-
Están dispuestos a la negociación del tema, reconociendo la dis- tras quitadas por la CARM. Incidían que en el curso 2015-16 no
criminación. podrían hacer apenas nada, ya que se iniciaría con el PP gobernando
y con un presupuesto ya aprobado y limitado y se daban los tres
14.- Si gobernara su partido en esta Comunidad Autónoma,
años siguientes para lograr la restitución.
promoverá y garantizará la recuperación del poder adquisi-
tivo que teníamos los docentes en el año 2010. ¿Garantizará, Igualmente, también se comprometieron UPyD, pero dependiendo
asimismo, la devolución de las cantidades dejadas de percibir de la situación económica que se encontraran y No al tema de in-
por las pagas extras y otros conceptos salariales, recortados terinos (ya que él era interino y no veía bien el sistema anterior) y
en estos últimos 4 años? Ciudadanos, pero dependiendo también de la situación económica
Sí a la recuperación del poder adquisitivo. A la devolución no se que se encontraran.
podían comprometer. Con respecto a la representatividad del profesorado todos se com-
16.- ¿Qué recursos van a dedicar a la formación del profeso- prometieron a “negociar” para cambiar el sistema actual de infra-
rado? ¿Recuperarán los Centros de Profesores eliminados du- rrepresentatividad que tenemos los docentes.
rante los últimos años? SI gobiernan, ¿lo cumplirán?
Navarra
Resultados elecciones sindicales en Navarra
El día 20 de mayo se han celebrado las elecciones para elegir a los representantes del
Profesorado de la Enseñanza Pública en Navarra. Nueve organizaciones sindicales
hemos participado en las elecciones para elegir a los 51 delegados que representarán
al Profesorado ante la Administración de Navarra.
Tras un periodo de cuatro años de intenso trabajo, desde ANPE afrontábamos la cita electo-
ral con verdadera ilusión. El objetivo propuesto no era otro que incrementar nuestra repre-
sentatividad para poder defender mejor nuestras propuestas de mejora de la Enseñanza
Pública. Llevamos demasiados años padeciendo las consecuencias de una situación econó-
mica de la que no somos responsables y de la que sólo se puede salir con más y mejor for-
mación. Por eso, apostamos por no escatimar recursos a la Enseñanza Pública que debe ser
considerada por nuestros políticos como una cuestión prioritaria.
Nuestro mensaje ha calado en el profesorado navarro que nos ha otorgado su confianza para
que podamos, por primera vez, acceder a la Mesa Sectorial de Educación de Navarra. Hemos
obtenido dos delegados más que hace cuatro años, pasando de cuatro a seis. Este resultado
es importantísimo ya que nos pone en primera línea de interlocución con la Administración
a la hora de negociar las condiciones laborales del profesorado.
junio 2015 63