Page 21 - anpe_570
P. 21
Opinión
Oferta de Empleo
Público 2015:
El desmadre nacional
Hasta hace media docena de años había un cierto compromiso de alternancia en la
convocatoria de empleo público (oposiciones), entre cuerpos docentes. Años pares,
Cuerpo de Secundaria y asimilados, y años impares, Cuerpo de Maestros.
Por Manuel Diez Diez, secretario estatal de Acción Social de ANPE
Cierto, había algún singularismo, propiciado por las administra- Para que no haya duda, norma básica y de obligado cumplimiento
ciones con lengua propia ¡Tenían que ser diferentes! Tampoco in- y si alguno se pasa, como hizo Andalucía en la convocatoria de
fluía en los foráneos, pues su requisito lingüístico impedía su par- plazas por encima de la tasa de reposición, recurso y ¡al redil! La
ticipación, pero beneficiaba a los autóctonos, pues ellos si podían ley es la ley y hay que cumplirla.
salir.
La alternancia de convocatoria de cuerpos docentes, de forma si-
Posiblemente el “cambio” lo favoreció el actual ministro, cuando multánea y similar en todo el Estado, tiene entre otras, las si-
en 2012, ¡en aras de vertebrar y cohesionar!, primero limita a un guientes ventajas:
exiguo 10 % la tasa de reposición y luego, por si era poco, reúne • El opositor conoce con más antelación la convocatoria y
a la Conferencia Sectorial intentando convencer a las adminis- puede comenzar con anterioridad la preparación.
traciones educativas para que no convoquen ninguna plaza, ¡Para
poca salud, ninguna! Dice el dicho castellano. • Propicia mayor número de plazas a convocar.
• Elimina el efecto llamada y la concurrencia es menor en el
El resultado ya lo sabemos, los contrarios políticos, al revés. Los
proceso competitivo.
propios díscolos, igual. Conclusión a partir de ahí, cada uno por
• Propicia mayor estabilidad al profesorado interino.
libre. Similar a esto, la ordenación de las listas de interino.
• Permite concurrir a ambos cuerpos al opositor que cumpla
Desde ANPE, siempre hemos venido defendiendo el liderazgo los requisitos.
que debe ejercer el ministerio en su labor de coordinar, ordenar
y vertebrar el sistema educativo español y lo seguiremos haciendo, En la convocatoria de 2015 se aprecia el desmadre nacional, cada
pues si somos cuerpos nacionales, y debemos seguir siéndolo, ese administración va absolutamente por libre, anunciando las con-
es el camino. vocatorias cuando le apetece, con los cuerpos que cree conve-
niente, con escaso respeto hacia los opositores, en algunos casos,
Por desgracia, sí ha ejercido ese papel, pero siempre desde un
y con exámenes y baremos completamente diferentes. ¡Viva el
punto de vista negativo, el intento anterior descrito y las realida-
des de los infaustos Reales Decretos: Real Decreto-ley 20/2011, principio de igualdad!
de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupues- Ante esto, ¿el ministerio qué? Parece que no va con él, impasible,
taria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público impávido e impertérrito. También lo ha hecho con quien no ha
y Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes convocado plazas en el concurso de traslados nacional.
de racionalización del gasto público en el ámbito educativo,
son la prueba de ello. ¿Dónde comienza y termina su labor coordinadora,
armonizadora y de liderazgo? Quizás en la pu-
Gracias, a ellos conviene recordar, tenemos: ¿Dónde blicación del reciente decreto que permite que
comienza cada universidad fije el número de cursos
• Congelación salarial. para la obtención del grado.
• Incremento de ratios de alumnos por aula. y termina la labor
• Aumento de la jornada lectiva del profe- coordinadora, Ante todo esto, ya hay algunas formaciones
sorado. armonizadora y de políticas que piden la reversión de compe-
• Retraso en la sustitución de profesores. liderazgo del tencias al Estado. Si seguimos así, ¡La verdad
• Deducción de haberes por incapacidad Ministerio? es que es para pensarlo!
Temporal.
• Etc., etc.
Marzo 21