Page 16 - anpe_570
P. 16
INFORMACIÓN PROFESIONAL
tual español los Grados tienen 240 créditos y el Máster 60, lo • El acceso a los estudios de doctorado se podrá hacer con
cual supone 4 años de Grado y 1 de Máster. 300 créditos ECTS cursados entre las dos titulaciones (Grado
y Máster). El Real Decreto establece que, con carácter gene-
• Mayor grado de autonomía universitaria. El Real Decreto
ral, para el acceso a un programa oficial de Doctorado será ne-
introduce la posibilidad reducir a 180 créditos los estudios de
cesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de
Grado en el sistema universitario español, pero no la obliga-
Grado o equivalente y de Máster universitario o equivalente,
ción. Es decir, serán las propias universidades las que decidan
siempre que se hayan superado al menos 300 créditos ECTS
qué Grados se pueden reducir a 180 créditos. Es un sistema vo- en el conjunto de estas dos enseñanzas.
luntario, por lo que las universidades no están obligadas a im-
• Reconocimiento de Títulos y estudios de Doctorado en
plantar titulaciones de Grado de menos de 240 créditos ECTS.
Universidades extranjeras. El modelo español de 4+1 ha ge-
• Implantación progresiva de los títulos. Las universidades
nerado problemas en el reconocimiento mutuo de títulos. En
podrán comenzar a implantar las titulaciones de Grado de me- muchas ocasiones los estudiantes españoles se han visto abo-
nos de 240 créditos ECTS a partir de la entrada en vigor del cados a cursar complementos formativos (de nivel Máster), si
Real Decreto. Lo que no significa que la implantación de nue- quieren realizar estudios de Doctorado en Universidades ex-
vos títulos deba producirse necesariamente en el curso tranjeras de Estados que forman parte del Espacio Europeo de
2015/2016, sino que la universidad podrá optar por una im- Educación Superior. El Real Decreto pretende resolver este
plantación progresiva. problema.
Se modifica el marco
español de
cualificaciones para
la educación
superior
El Real Decreto 22/2015, de 23 de enero, establece los requisitos de expedición del Suplemento
Europeo a los títulos regulados en el RD 1393/2007 y modifica el RD 1027/2011.
El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña • Los Suplementos Europeos al Título correspondientes a las en-
al título universitario en el que quedan reflejados las competen- señanzas de Grado y Master del Real Decreto 1393/2007, de
cias y nivel adquiridos por el estudiante, así como las caracterís- 29 de octubre, que se expidan a partir de la entrada en vigor
ticas de la formación recibida, lo que facilita el reconocimiento de este real decreto se realizarán conforme a las prescripciones
del título en España y en el extranjero, además de la movilidad
establecidas por éste.
de los egresados universitarios.
Los principales cambios introducidos son los siguientes:
El Real Decreto 22/2015, de 23 de enero, pretende garantizar la
internacionalización de los egresados universitarios españoles, no • Al solicitar el título oficial de Grado o Máster, las Universidades
solo en el ámbito del mundo empresarial, sino también en el ám- expedirán el Suplemento de forma gratuita. Las Universidades
bito de la actividad universitaria y de la actividad científica. podrán expedir el Suplemento de forma electrónica.
Asimismo, tiene por objeto establecer las condiciones de expedi- • Correspondencia entre el Marco español y el Marco euro-
ción del Suplemento Europeo al Título correspondiente a las en-
peo. El Real Decreto introduce en el ordenamiento jurídico
señanzas universitarias oficiales de Grado y Máster.
español la correspondencia entre el Marco Español de
La disposición transitoria única. Expedición de Suplementos Cualificaciones para la Educación Superior o MECES y el
Europeos al Título. Deja claro que: Marco Europeo de Cualificaciones. Ambos Marcos de
• La expedición de los suplementos europeos a títulos oficiales Cualificaciones tienen como objetivo el promover la transpa-
correspondientes a las enseñanzas anteriores a las establecidas rencia y el reconocimiento internacional de las titulaciones uni-
en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, se realizará versitarias, porque hasta el momento no existía una corres-
conforme a su normativa reguladora. pondencia clara entre el marco español y el europeo.
16 ANPE 570