Page 19 - anpe_570
P. 19
Opinión
El avance de la FP:
dificultades y retos
Los últimos datos lo avalan,
el número de alumnos que
cursaron en 2014 FP
representan el 53,26% de las
matriculaciones frente al
46,74% del Bachillerato.
Por José Francisco Venzalá González, vicepresidente nacional de ANPE
ANPE, siempre ha abogado por la FP, pero por una FP atractiva, FP a la innovación, al espíritu emprendedor y a la excelencia
efectiva y dignificada, que fomente la excelencia y la inclusión so- económica requiere un mayor reconocimiento social.
cial, además de reforzar la cooperación europea en este ámbito.
Hace menos de dos décadas sería imposible imaginar el alcance
Sin embargo debemos admitir que no solo la implantación de la actual de la cooperación europea en materia de FP con sus obje-
FP Dual o la apuesta decidida por las enseñanzas de Formación
tivos compartidos, incluyendo la existencia de herramientas eu-
Profesional han sido las culpables. El momento social, económico
ropeas comunes como el Marco Europeo de Cualificaciones,
y educativo ha influido y mucho. Ante las elevadas ci- que permite la comparación de todos los tipos de cua-
fras de abandono temprano y fracaso escolar, con
lificaciones nacionales entre sí y con cualificaciones
la consecuencia inmediata de ausencia de titula- de otros países, y que son verdaderos catalizado-
ción mínima exigible, y la dificultad de en-
res para el cambio educativo.
contrar trabajo sin ésta, la sociedad también ANPE aboga por
ha cambiado el “chip”. Para muchos padres El número de alumnos se incrementó en más
ya no resulta doloso que su hijo curse FP, es una FP atractiva, de un 200% en 2014 respecto a 2013, 375
más, posiblemente para muchos sea la vía más efectiva y dignificada centros desarrollaron proyectos de FP dual en
rápida, atractiva y segura de acceso al mundo 2014, un 218% más que en 2013 y por otro
laboral frente a la posibilidad de salir del sis- lado, las empresas que participaron en proyec-
tema sin titular, y es que como decía Goethe: “La tos de FP dual pasaron de 513 en 2013 a 1570 en
ley es poderosa, pero más poderosa es la necesidad”. 2014. Toda una declaración de intenciones.
Todavía nos queda mucho por avanzar y cuestiones que Sin embargo no es oro todo lo que reluce, nuestro principal
mejorar, basta con compararnos con nuestros vecinos europeos, hándicap a nivel nacional es, como hemos venido denunciando,
pero el camino iniciado en la FP es esperanzador. Alrededor de la desvertebración del sistema educativo. No podemos sostener
la mitad de la población europea adquiere sus primeras habilida- 17 tipos de FP según la comunidad autónoma a la que hay que
des profesionales a través de la formación profesional. Muchos sumar el problema de la bicefalia que significa depender de
otros desarrollan dichas habilidades y adquieren otras nuevas me- Educación y Empleo, hoy unidos para este propósito. También
diante la formación continua y otras formas de aprendizaje en el tenemos otros importantes desafíos por afrontar como la valida-
puesto de trabajo. ción del aprendizaje no-formal e informal, que debe ser más sis-
témica. Se debe avanzar en la cooperación entre empresas, insti-
Con respecto a la FP Dual, aunque en España por ahora solo
tuciones de educación y formación, e interlocutores sociales.
alcanza al 1% de nuestros jóvenes, también debe ser conside-
rado este dato buena noticia, atendiendo a su corta vigencia en Debemos aprovechar el momento social para instaurar una FP
nuestro sistema educativo y al desprestigio que durante años ha fuerte y de calidad, capaz de competir en el tiempo y en el marco
sufrido la FP en general, por lo que todavía nos queda bastante europeo y para eso todos debemos aunar esfuerzos, no solo em-
camino por recorrer hasta alcanzar el 14 por ciento de la media presas, familias y docentes, también todos los agentes sociales,
de la Unión Europea o el 42 por ciento de Alemania, aunque desde los municipios, pasando por las comunidades y por su-
vista la progresión, seguro que a día de hoy esos datos han au- puesto el Estado, que es quien debe vertebrar una FP igual y para
mentado exponencialmente. Con todo, la contribución de la todos.
Marzo 19