Page 57 - anpe_569
P. 57
Autonomías
Extremadura
ANPE Extremadura considera la mesa sectorial sobre oposiciones una “escenificación teatral”
Desde ANPE entendemos que todo el proceso de negociación de la oferta de empleo público para el sector docente en
Extremadura ha sido una obra teatral que tenía como espectadores a la opinión pública, interinos y opositores extremeños
y de la cual ANPE no ha formado parte activa, aunque por responsabilidad hacia el colectivo que está sufriendo la
demagogia de nuestra Consejería en año electoral, ha estado vigilando el proceso.
ANPE no ha querido entrar en dicha escenificación porque en en otros, a miles de interinos y opositores de Infantil y Primaria
ningún momento se ha entrado a negociar, discutir o presentar a dedicar su tiempo y algunos trabajo para estudiar, también
las demandas lícitas de las fuerzas sindicales ante tan exigua OPE, cuando se decantó, otra vez en los medios y no en mesa sectorial
en ningún momento se nos ha permitido discutir sobre las nece- como sería su obligación, por Secundaria, obviando nuestros ra-
sidades del sistema educativo o la excesiva tasa de interinidad que zonamientos de las necesidades del sistema para Secundaria,
triplica y seguramente a día de hoy cuadruplica lo aconsejable. Infantil y Primaria que podría llegar, basta observar la lista de in-
terinos trabajando a día de hoy, a las más de 1000 plazas.
Aunque en un principio se nos negó, gracias al presión sindical y con
posterioridad a la decisión unilateral de plazas, se nos facilitó infor- Desde ANPE no solo denunciamos esta sinrazón, si no que soli-
mación sobre listas, número de jubilaciones, profesorado en expec- citamos y apelamos a nuestra Consejería a convocar cada año una
tativa, vacantes a salir en concurso de traslados, vacantes totales, etc., mesa real sobre la OPE docente y discutir allí cuántas plazas de-
documentación que además exige la normativa vigente se nos sea fa- ben ser ofertadas y no invitarnos a repartir una ridícula oferta para
cilitada cada tres meses y que continuadamente se nos niega. evitar el desgaste político ante la opinión pública .
Basándose en la tasa de reposición del 50%, la Consejería ha zan- Mientras no sea así nos negaremos a mercadear con el futuro de
jado el número en 166 plazas sin posibilidad a negociación ade- miles de extremeños, para aparentar una negociación que nunca
más de haberle sido recordada sus intervenciones en prensa, tanto existió y que la Ley obliga al menos a informar a los agentes sin-
cuando anunció la posibilidad técnica de convocar Secundaria, dicales ya que la misma no obliga a realizar dicho proceso a los
Infantil y Primaria, obligando en algunos casos y esperanzando medios de comunicación.
ANPE Extremadura formula una queja formal ante las Delegaciones Provinciales de Educación en
Cáceres y Badajoz por entorpecer la labor sindical
ANPE Extemadura a través de sus órganos de representación provinciales, ha presentado una queja formal por los medios y
el trato recibido por ambas Direcciones Provinciales en cuanto al modo y la forma de facilitar la información necesaria
para la negociación de las plantillas orgánicas de los centros.
Desde ANPE Etremadura, queremos expresar nuestro ma-
lestar y descontento con las Delegaciones Provinciales por su
informalidad, falta de transparencia y atropello con el que pre-
tenden que trabajemos las plantillas orgánicas y arreglo esco-
lar, sin habérnoslas facilitado previamente a cada central sin-
dical como siempre se ha hecho, además de obstaculizar nues-
tra labor sindical y proporcionarnos unos medios pobres y es-
casos, como es el uso de un único ordenador en la Sala de
Juntas de la Delegación Provincial para todas las organiza-
ciones sindicales para la consulta de dichas fichas técnicas sin
dar otra opción que el visionado a través del mismo, en un
horario restrictivo de 9 a 14 horas.
Por ello exigimos:
• Que nos faciliten el resumen de los cambios de las plan-
tillas orgánicas y arreglo escolar con tiempo suficiente
para trabajarlas.
• Que nos proporcionen las fichas técnicas en soporte di-
gital o impreso.
Enero - febrero 2015 57