Page 60 - anpe_569
P. 60

AUTONOMÍAS


           Madrid


         Decreto para la selección, habilitación y régimen jurídico de profesores expertos con dominio de
         lenguas extranjeras (“nativos”)

         ANPE-Madrid considera que el texto legal es discriminatorio para los docentes españoles

        ANPE-Madrid  manifiesta  su  rechazo  al  texto  del  Decreto  Por tanto, los candidatos españoles deberán poseer acreditación
        139/2014, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, para la se-  de nivel C2 de Inglés, mientras los participantes extranjeros
        lección, habilitación y régimen jurídico de profesores expertos con do-  cuya lengua nativa sea el inglés y hayan cursado en el sistema
        minio de lenguas extranjeras (“nativos”), por considerar que los cri-  educativo de esos países un ciclo completo de enseñanzas con
        terios de acreditación establecidos suponen una discriminación y  una duración de al menos cuatro cursos no solo estarán exen-
        un agravio para los docentes españoles, en beneficio del profeso-  tos de este trámite, sino que tampoco se les exigirá documento
        rado extranjero.                                       alguno que certifique un nivel suficiente de conocimiento de la
        Según el artículo 6 de dicho texto, para participar en el proceso  lengua española.
        de selección, los candidatos deben acreditar una competencia lin-  Por otra parte, el Decreto abre la vía a un nuevo sistema de ac-
        güística en el idioma objeto de convocatoria de un nivel equivalente  ceso a la función pública docente en la Comunidad de Madrid,
        al C2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las  al margen de los procedimientos selectivos prescritos por la le-
        Lenguas, mediante certificación emitida por instituciones de recono-  gislación educativa, que resulta discriminatorio.
        cido prestigio, que se haya obtenido en el plazo máximo de cinco años
                                                               Por último, el sindicato solicita a la Consejería de Educación que
        anteriores a la fecha de cada convocatoria.            inste al Ministerio de Educación Cultura y Deporte a establecer
        Sin embargo, estarán exentos de acreditar la competencia lingüística  un sistema nacional de habilitación homogéneo y válido para todo
        a la que se refiere el apartado anterior los candidatos con lengua ma-  el territorio nacional, que permita el reconocimiento de las habi-
        terna o nacionalidad de un país cuya lengua oficial sea el idioma ob-  litaciones expedidas por otras administraciones españolas, con el
        jeto de la convocatoria y que, además, hayan cursado en el sistema  fin de evitar que el modelo bilingüe fragmente el sistema educa-
        educativo de esos países un ciclo completo de enseñanzas con una du-  tivo español.
        ración de al menos cuatro cursos.



         Recortes en prestaciones sanitarias y formación

         Nuevas agresiones al profesorado de la Enseñanza Pública
        ANPE-Madrid manifiesta su más absoluto rechazo a las últimas  de Educación, sufragados por los participantes en los cursos. Esta
        medidas adoptadas por el Gobierno Regional en los epígonos de  secircunscribirá a cursos presenciales de temática muy acotada, que
        su gestión, que implican recortes en las prestaciones sanitarias de  no cubren ni remotamente las necesidades formativas y de actua-
        MUFACE y la formación del profesorado. Estas nuevas agresiones  lización del profesorado de la enseñanza pública madrileña.
        a los profesionales de la Enseñanza Pública resultan aún más para-  Las autoridades no han indicado quién tendrá a su cargo esta for-
        dójicas e injustificadas en el marco de los reiterados anuncios de las  mación, imprescindible para el profesorado, algo que despierta gran
        autoridades sobre el comienzo de la recuperación económica.  inquietud en los docentes, que hasta ahora contaban con diversas
        Por una parte, a partir del 1 de enero de 2015, los funcionarios que  vías, adecuadas a la diversidad de sus situaciones, para completarla.
        se encuentran bajo la cobertura médica de MUFACE han visto re-  Con esta nueva medida, las autoridades educativas madrileñas con-
        ducidas sus prestaciones sanitarias. Debido al exiguo incremento del  firman, una vez más, la línea de actuación que han mantenido en
        1% que sufre el presupuesto destinado por el Gobierno a los con-  toda su gestión, marcada por el desconocimiento de la realidad de la
        ciertosconaseguradoras que ofrecen prestaciones médicas, estas no  Enseñanza Pública madrileña, en perjuicio de su calidad; la minus-
        podrán mantener el mismo nivel de servicio. La medida significa un  valoración de los profesionales de la educación, tantas veces mani-
        retroceso sin precedentes y una devaluación en la prestación sanita-  festado en desacertadas declaraciones públicas, y el menosprecio a
        ria de los funcionarios de Madrid y de España en general, por la re-  sus legítimos representantes sindicales, mediante la devaluación de la
        levancia de los servicios y especialidades recortados (Oncología,  Mesa Sectorial de Educación como ámbito de diálogo y negociación
        Radioterapia, Cardiología, Neurología, etc.), en contra de uno de  imprescindible para la buena marcha de la educación madrileña.
        los principales deberes y obligaciones del Estado: garantizar que sus
                                                               ANPE-Madrid, ante la proximidad de la convocatoria electoral, re-
        funcionarios gocen de los mejores servicios sanitarios.
                                                               cuerda a las autoridades su obligación de tutelar la Educación
        Por otra parte, las Instrucciones para la elaboración del Plan de  Pública y los derechos de su profesorado, como factor de calidad
        Formación Permanente del Profesorado, año 2015, de la Consejería  reconocido en diversos informes internacionales, y que las recien-
        de Educación, Juventud y Deporte, dejan sin efecto toda la for-  tes medidas injustas e injustificadas adoptadas en su contra no ha-
        mación en línea que entidades sin ánimo de lucro y organizacio-  cen más que alimentar el descontento crónico del profesorado, de
        nes sindicales han ofrecido hasta ahora, sin coste para la Consejería  la comunidad educativa y de amplios sectores sociales.

       60      ANPE 569
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65