Page 49 - anpe_569
P. 49

Autonomías



         Canarias

       Los 10 retos de ANPE Canarias para 2015


        El primer sindicato docente de Canarias, consciente de su alta responsabilidad y del importante compromiso contraído con
        el profesorado de la enseñanza pública tras la victoria electoral del pasado día 4 de diciembre, desea exponer públicamente
        cuáles serán sus prioridades reivindicativas, que constituirán las claves de su acción sindical, con un triple objetivo: luchar
        por mejoras laborales y profesionales para el profesorado, alcanzar acuerdos con las demás fuerzas sindicales para presentar
        un frente común ante la Administración y obligar a los máximos responsables de la Consejería de Educación a negociar
        seriamente en el marco de la Mesa Sectorial todas las cuestiones que afecten a las condiciones laborales del personal
        docente.


          1.- ANPE Canarias solicitará permanentemente una nego-  “fórmulas magistrales”. Por el contrario, apostamos por el
          ciación "real" de las condiciones laborales del profesorado y  desarrollo de los proyectos propios de cada centro, cuyos re-
          le recordará al consejero y demás cargos de su departamento  cursos  materiales  y  humanos  tendrá  que  facilitar  la
          las palabras pronunciadas en su felicitación navideña sobre  Administración si realmente quiere potenciar su actuación,
          sus deseos de alcanzar acuerdos con las centrales sindicales  así como por la recuperación del carácter pedagógico y de
          que sirvan para mejorar la actual situación de la enseñanza  asesoramiento al personal docente que nunca debió perder
          pública de Canarias y del profesorado que en ella desempeña  nuestra Inspección Educativa.
          su labor docente.
                                                                                    ***
          Para lograrlo o, al menos, intentarlo con posibilidades de
                                                             3.- ANPE Canarias entiende que los diferentes Gobiernos de-
          éxito, será imprescindible que nuestros dirigentes políticos y
                                                             ben ser consecuentes con sus reiteradas declaraciones sobre
          los representantes sindicales demuestren en 2015 una autén-
          tica vocación negociadora y un firme propósito de acercar  la inminente superación de la crisis y el regreso de nuestro
          posturas, además de fomentar el reconocimiento social de la  país a la senda del crecimiento económico, aceptando cuanto
                                                             antes el inicio de una negociación sobre las mejoras retribu-
          función docente.
                                                             tivas del profesorado y la progresiva recuperación de sus an-
                                 ***                         teriores condiciones de trabajo y ayudas sociales. Si nuestros
                                                             políticos de aquí y de allá nos están diciendo la verdad, sin
          2.- ANPE Canarias insistirá ante la Administración Educativa
                                                             duda ha llegado la hora de definir la carrera docente, conce-
          en la imperiosa necesidad de que disminuya sensiblemente la
          carga burocrática que soporta el profesorado en los centros.  bida como una concreción gradual de incentivos que permi-
          Cada curso escolar se multiplican las exigencias para cum-  tan ilusionar de nuevo a quienes nos dedicamos exclusiva-
          plimentar formularios, hacer informes, aportar datos de ma-  mente a tan exigente profesión.
          nera reiterada y utilizar nuevas aplicaciones informáticas que  Nuestro sindicato presionará al Ministerio de Educación para
          suponen un considerable desgaste y, en muchas ocasiones,  abordar la negociación del Estatuto Docente y, al mismo
          una lamentable pérdida de tiempo en detrimento de la vo-
                                                             tiempo, demandará de nuestra Consejería la apertura inme-
          cación del docente: educar.
                                                             diata de conversaciones sobre un nuevo modelo retributivo
          Nuestra organización sindical, haciéndose eco del sentir de  que, superados ya los efectos beneficiosos de la controvertida
          miles de compañeros y compañeras, considera que los do-  homologación de 1991, coloque de nuevo a los docentes de
          centes deben poner toda su atención en la preparación e im-  Canarias en la media nacional mediante el abono de com-
          partición de las clases y dedicar sus mayores esfuerzos a la  plementos ya existentes en el resto del Estado, como los se-
          atención directa al alumnado y sus familias.       xenios, las tutorías o las itinerancias.
          En este sentido, plantearemos a la Consejería una mayor do-               ***
          tación de tiempo en los horarios semanales del profesorado
                                                             4.- ANPE Canarias ya ha expuesto públicamente una dete-
          para las actividades de naturaleza pedagógica en contacto di-
                                                             nida y objetiva valoración de la Ley Canaria de Educación.
          recto con el alumnado y, por supuesto, más recursos huma-
                                                             Sin dejarnos influenciar por agradecimientos obligados ni por
          nos y materiales en nuestros centros educativos.
                                                             rencores desmedidos, hemos manifestado de manera absolu-
          Al mismo tiempo, exigiremos que cualquier norma educa-  tamente independiente tanto las críticas que, desde nuestro
          tiva, además de atenerse al principio de seguridad jurídica,  punto de vista, se merece una norma de marcado carácter
          respete una autonomía real de los centros educativos, no solo  propagandístico, como las esperanzas que despiertan los tí-
          permitiendo sino alentando una mayor independencia de  midos avances contenidos en su articulado, a pesar de que las
          criterio en la gestión cotidiana de la actividad docente. Por  medidas que mejoren la actual situación del profesorado bri-
          consiguiente rechazamos la imposición al profesorado de  llan por su ausencia.



                                                                                             Enero - febrero 2015  49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54