Page 59 - anpe_568
P. 59

Autonomías



         Navarra

       Horario y evaluación en educación primaria con la LOMCE en Navarra

       La Orden Foral 51/2014 desarrolla la LOMCE en Navarra en lo referente al horario del alumnado de la Educación
       Primaria. Establece que el horario lectivo mínimo para las asignaturas troncales, computado de forma global, no será
       inferior al 50% del total del horario lectivo fijado como general para esta etapa.



       El Departamento de Educación ha apostado por la presencia de  con un número mínimo de 12 alumnos. El alumno que opte por
       la Segunda Lengua Extranjera en todos los modelos lingüísticos  cursar esta Segunda Lengua en 4º lo hará también en 5º y 6º.
       desde el cuarto curso de la Educación Primaria. También ha de-  También podrán acceder a esta Segunda Lengua en 5º y 6º los
       finido el currículo de tres nuevas áreas en el bloque de libre con-  alumnos que superen una prueba de nivel.
       figuración autonómica. Dos de ellas, Estrategias lectoras y produc-
                                                             La Orden Foral 72/2014 regula la evaluación y promoción del
       ción de textos y Razonamiento matemático y resolución de proble-
                                                             alumnado. En ella se establecen las características generales de la
       mas, con el objeto de garantizar la igualdad de tratamiento entre
                                                             evaluación, que estará referida a los estándares de aprendizaje, será
       todo el alumnado que cursa sus enseñanzas en el modelo G (cas-  global y de carácter formativo. La repetición de curso se consi-
       tellano), independientemente del centro en el que las cursa. La
                                                             dera una medida excepcional y sólo se podrá efectuar una vez en
       tercera, el área de Educación musical, para que el alumnado que
                                                             toda la etapa. Cada área se calificará al final de la etapa con una
       opta por la Segunda Lengua Extranjera pueda cursar también esta
                                                             nota media numérica. Las medidas de atención a la diversidad se
       parte del currículo del área de Educación Artística.
                                                             aplicarán tan pronto como se detecte la necesidad y se calificarán
       El curso escolar tendrá una duración de 175 días con una carga  de forma ordinaria añadiendo al número las siglas RE (Refuerzo
       horaria semanal de 25 horas. No obstante, los centros podrán so-  Educativo). Para las necesidades educativas especiales la evalua-
       licitar ampliación de horario escolar de hasta 5 períodos escola-  ción numérica se acompañará de las siglas ACS (Adaptación
       res semanales.                                        Curricular Significativa). El principal evaluador educativo será la
                                                             adquisición de las competencias del currículo. El profesorado eva-
       El horario se organizará en períodos lectivos de 50 minutos de
                                                             luará tanto al alumnado, como su propia práctica docente. Las
       duración excepto uno de los períodos de los miércoles, que será
                                                             sesiones de evaluación las dirigirá el tutor del alumno, siendo el
       de 60 minutos. Igualmente, en los meses de septiembre y de ju-  profesor que imparte cada área el encargado de la calificación de
       nio, uno de los períodos de cada jornada tendrá una duración de
                                                             la misma. El primer mes de curso se llevará a cabo una evalua-
       60 minutos. El recreo del alumnado tendrá una duración de me-
                                                             ción inicial y a lo largo del curso habrá tres evaluaciones, una cada
       dia hora diaria.
                                                             trimestre escolar. De ello, el tutor deberá informar a las familias.
       La impartición de una Segunda Lengua Extranjera a partir de 4º  En 3º y 6º se realizarán evaluaciones finales para todo el alum-
       de Primaria se regula en la Orden Foral 73/2014, que recoge que  nado. Los resultados (insuficiente, suficiente, bien, notable o so-
       los centros que la soliciten deberán contar con el personal do-  bresaliente) se plasmarán en un informe que se entregará a las fa-
       cente cualificado para ello, la aprobación del claustro y, además,  milias y servirá para establecer planes de mejora.





         País Vasco


       OPE atrasada y escasa

       El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha anun-  de grupos, supresión de plazas de Pedagogía Terapéutica, EPASs,
       ciado la convocatoria de 350 plazas, para todos los cuerpos, en la  programa ACEX, disminución significativa de plazas en caste-
       OPE de 2015, o ¿no?                                   llano, etc.
       En vez de las 5.000 reales; 2.000 debido a jubilaciones desde el  Todo esto sumado a un comienzo de curso académico, más bien,
       año 2012, y a la no cobertura de más de 3.000 plazas que que-  desnortado, debido, en gran medida, a mostrar, en una ambi-
       daron sin dueño ( porque no salieron a concurso) de las anterio-  güedad premeditada, su postura efectiva ante la LOMCE. Sin ol-
       res OPEs; pretenden ofertar 350.                      vidar un movimiento continuo de listas con programas que fijan

       Todo esto con el Inri de que la tasa de interinidad ha subido al  a determinado personal, lo que ha provocado, que más de 6.000
       20%, y la de provisionalidad ronda el 30%.            plazas se otorguen este comienzo de curso.

       Todo esto unido a la precariedad, que el Departamento de-  En ANPE, creemos lícito exigir la oferta de un número, signifi-
       muestra, en las adjudicaciones de plazas de comienzo de curso  cativamente superior, de plazas en la OPE de 2015, como ùnica
       todos los años, a saber: falta de información detallada, reducción  forma de acabar con la precariedad en la enseñanza pública.

                                                                                                Noviembre 2014  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64