Page 58 - anpe_560
P. 58

AUTONOMÍAS



           Extremadura

         ANPE Extremadura trasladó a las distintas Juntas provinciales de Personal Docente no universitario
         su valoración de principio de curso


        Desde ANPE, siempre hemos valorado la importancia de las jun-
        tas de personal docente, tanto en cuanto, es el órgano que más
        fielmente representa los intereses, problemas e inquietudes de to-
        dos los docentes sin excepción, afiliados, no afiliados, de una u
        otra organización sindical, ideología o corriente. Es por ello, que
        desde ANPE Extremadura queremos dar a conocer aquellas ac-
        tuaciones que muchas veces pasan de soslayo y que la inmensa
        mayoría de docentes ignoran. ANPE, exclusivo de docentes, por
        y para la escuela pública, trasladó a la junta de personal docente  la propia Administración, habida cuenta que dicha situación solo
        para su ulterior aprobación y traslado a las distintas Direcciones
                                                               es achacable a la propia Administración. Desde ANPE instamos
        Provinciales los siguientes puntos que a su vez nos transmitieron
                                                               a que a la mayor brevedad se inicie el proceso de oposición para
        los compañeros en los centros.
                                                               cubrir las plazas necesarias para el buen funcionamiento de los
        En primer lugar y aunque en esta ocasión se han cumplido los  centros y evitar la sobrecarga en los miembros de la inspección
        plazos para la incorporación del personal interino a los centros,  educativa.
        la celeridad en el proceso, precisamente por cumplir dichos pla-
        zos, sumado a la incorporación de los llamamientos bilingües,  Un dato que a ANPE nos preocupa especialmente, debido al nú-
        procedente de las distintas listas, ha generado multitud de erro-  mero de llamadas que recibe el Defensor del Profesor, es el enra-
                                                               recimiento del clima de convivencia entre los docentes de los dis-
        res, que si bien han sido subsanados, no ha ayudado a la trans-
                                                               tintos claustros, debido a los recortes salariales, al aumento de las
        parencia del proceso y ha generado malestar entre los integrantes
        no solo de las distintas listas, del personal funcionario en situa-  horas lectivas, a las sanciones económicas por la situación de in-
        ciones especiales, prácticas, comisiones etc... A su vez, el goteo de  capacidad temporal y por el desconocimiento a día de hoy de la
                                                               legislación a aplicar en cuanto a licencias, permisos, bajas, etc, ha-
        comisiones de servicios humanitarias, concedidas sin vacantes, y
                                                               bida cuenta de la publicación del  DECRETO 149/2013, de 6
        adjudicadas con posterioridad al comienzo del curso escolar, tam-
                                                               de agosto, por el que se regulan la jornada y horarios de trabajo,
        bién está provocando malestar entre dicho colectivo, al no saber
        a qué atenerse ante las variadas opciones que este curso se plan-  los permisos y las vacaciones del personal funcionario al servicio
        tean, programas específicos, incremento de medias jornadas…  de la Administración de la Comunidad Autónoma de Ex tre -
                                                               madura que explícitamente incluye a los docentes no universita-
        En referencia a la nueva política de sustituciones en cuanto a la  rios en aquellos casos donde no exista legislación propia, dándose
        cobertura de las bajas existentes motivada por el  Real Decreto  el caso que en Extremadura era de aplicación el acuerdo de 2007,
        Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto  pero sin validez a raíz de la adaptación en Extremadura  del  Real
        público en el ámbito educativo, que no cubren las plazas hasta  Decreto-Ley 14/2012, de 20de Abril. Desde ANPE instamos a
        después de diez días hábiles exige una remodelación del método  la Administración aclare o en su defecto comience a la mayor ce-
        de cubrir sustituciones pues se presenta el caso de no ofertar pla-
                                                               leridad un nuevo proceso de negociación específico del que salga
        zas a tiempo total a interinos con un cierto número, cuando el  un acuerdo que nos sea de aplicación al personal docente no uni-
        puesto existe, para ser ofertado con posterioridad a otro integrante  versitario.
        en peor situación, lo que desvirtúa dicho orden. Desde ANPE
        Extremadura instamos a como mal menor se oferte el puesto in-  Por último, y viene siendo costumbre, por desgracia, la falta de
        mediatamente al interino siguiente en la lista para que éste, si así  documentación e información desde que el Gobierno Popular
        lo desea, se incorpore cuando la ley permita cubrir dicha baja, es  tomó las riendas de la Educación en Extremadura, tanto de aque-
        decir a los diez días hábiles.                         llos programas con implementación en los centros públicos de
                                                               Extremadura, si bien hacemos constancia, no de la información
        A continuación, denunciamos el recorte de hasta un 50% según  en mesa técnica, si no de los centros acogidos y “escogidos” de
        que casos, producidos en dos años para la financiación en cuanto  cada provincia, aspecto éste concerniente a cada  Dirección
        a gasto de organización y funcionamiento de los centros públi-
                                                               Provincial o aquellos centros con secciones bilingües habilitadas
        cos extremeños que aún con la partida especial aprobada para cen-
                                                               y reguladas, incluso la consideración de bilingüismo en caso que
        tros de Secundaria, consideramos insuficiente, además de desco-  existiera para algún centro de cada provincia. Desde ANPE ins-
        nocer, cómo, cuándo, cuánto, quién y de qué forma será distri-  tamos a que se nos facilite las fichas técnicas de los centros y la
        buida dicha partida.
                                                               información requerida, pues consideramos de vital importancia
        Por otro lado, es incomprensible  la falta de efectivos de inspec-  el conocimiento de las secciones y plazas en teoría bilingües, por
        tores en la provincia motivada por la mala praxis, según senten-  ahora concedidas por comisiones de servicio docente, que en su
        cia, en la adjudicación de las plazas de inspectores accidentales  caso pudiera afectar a próximos concursos de traslados, a la oferta
        del curso anterior, y que a día de hoy no ha sido subsanada por  de las plazas, etc…

       58 /  ANPE 560
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63