Page 63 - anpe_560
P. 63

Autonomías



         Navarra

       Jornada de movilizaciones contra la LOMCE

       El día 24 de octubre se llevó a cabo una jornada de movilización en Navarra en contra de la nueva Ley Orgánica de
       Mejora de la Calidad Educativo y de los recortes que venimos padeciendo en la Enseñanza Pública.


       Desde los primeros pasos de esta nueva Ley, desde ANPE hemos
       intentado hacer aportaciones para cambiar aquellos aspectos que
       contiene que entendemos son perjudiciales para la Enseñanza
       Pública y su profesorado. En todos los foros y ámbitos posibles
       hemos intentado hacer ver al Ministerio la necesidad del consenso
       y de contar con el profesorado. Olvida el Ministro que son los
       profesores los que debemos poner en práctica esta nueva Ley.
       Aunque solo fuera por ello, debería tener más consideración ha-
       cia nuestras propuestas, de sobra conocidas.
       Creemos que es una pena y una verdadera irresponsabilidad el
       perder de nuevo una ocasión para tomarse en serio la Educación,
       colocarla en el puesto que le corresponde y dar solución a los pro-
       blemas del sistema educativo.

       Más de 15.000 personas en Navarra salieron a la calle en dos ma-
       nifestaciones, una en Pamplona y otra en Tudela, para oponerse
       a esta Ley y a la forma de actuar del Ministerio. Desde ANPE de-
       seamos que estas muestras de oposición haga reaccionar a nues-
       tros dirigentes y se abra un plazo de revisión y concertación que
       permita un cambio de la Ley. Ahora, más que nunca, es necesa-
       rio un enfoque de futuro que, con altura de miras, nos lleve ha-
       cia una verdadera mejora del sistema. Necesitamos una norma  a nuestros jóvenes desarrollar todo su potencial. En ello nos va el
       que soluciones los problemas actuales de la Educación y permita  futuro de todos.


         País Vasco


       Huelga, currículum, Formación Profesional y otros
       HUELGA: ANPE Euskadi, al igual que todas las sedes de las de-  y lingüísticas, y la situación político- administrativa de sus distin-
       más autonomías del estado, convocó huelga el pasado día 24, para  tos territorios”. Lo dicho:
       mostrar su rechazo a la nueva Ley de educación. El seguimiento
       de dicha huelga fue bastante notable a pesar de los graves recor-  F.P.: Existe un nuevo proyecto, que ya está llevándose a la prác-
       tes en sus retribuciones que ha sufrido el profesorado.  tica en 7 centros del País Vasco, cuyo principal objetivo es el de
                                                             ayudar y dar servicio a las pequeñas y medianas empresas que ca-
       Aunque el pálpito entre el profesorado es contrario a dicha ley,  recen de personal que sepa innovar y que no pueden costearse el
       los docentes, al introducir sus manos en sus bolsillos y sacudirlos
                                                             encargo de este trabajo a un centro tecnológico.
       en busca del vil metal, no escuchan el mismo “chin-chin” que en
       épocas pretéritas.                                    Hay que recordar que, en estos 7 centros, desde hace dos años,
                                                             se imparte esta formación dual –el alumno estudia en el centro y
       CURRÍCULUM: La Consejera de Educación de Euskadi ha ne-  se forma en la empresa– dirigida a la innovación.
       gado que el nuevo “Currículum Vasco” responda a un intento de
       “adoctrinamiento nacionalista” tal como han criticado los grupos  Se pretende que la experiencia vasca pueda servir para ser tras-
       políticos no nacionalistas.                           ladada al resto de países miembros de la comunidad europea,
       El Currículum, trata tres proyectos conjuntos, a saber: El primero  con la intención de mejorar la F.P. ANPE apoya cualquier ini-
       que se desarrollará dentro de la iniciativa ‘Heziberri 2020’. El se-  ciativa que intente recuperar la importancia que la F.P. desem-
       gundo será el diseño de los decretos curriculares y el tercero ver-  peña en la educación, como nexo con la realidad del mundo
       sará sobre la elaboración de una Ley Vasca de Educación.  laboral.
       Se pretende posibilitar un mayor acercamiento “entre la realidad  OTROS: ANPE sigue sin saber si se convocarán oposiciones para
       de la existencia del pueblo vasco, con sus características culturales  este curso. Mucho nos tememos que se queden en blanco.

                                                                                                   Noviembre 2013 /  63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68