Page 55 - anpe_560
P. 55

Autonomías



         Comunidad Valenciana

       Retribuciones: ANPE firma un acuerdo para los docentes de la Comunidad Valenciana

       FSES (ANPE + CEMSATSE) y otros sindicatos han firmado un acuerdo con la Administración sobre las retribuciones del
       personal funcionario de la Generalitat Valenciana.


       ANPE exigió durante todo el proceso negociador, el cese de los  2) Cobro del 100% de los sexenios a partir del 1 de enero de
       recortes así como mejoras a la finalización del Decreto 1/2012.   2015

       A la finalización de este Decreto, el 31 de diciembre, y sin un  3) Cobro de los meses julio y agosto del 2014 para el personal
                                                                docente interino con vacante desde el inicio de curso.
       acuerdo firmado, el escenario para los docentes era el siguiente:
                                                             4) Los dos años de vigencia del Decreto 1/2012 son reconoci-
       1) Los dos años de vigencia de este decreto y sólo para los do-
                                                                dos a efectos de completar sexenios.
         centes, no se recuperaban a efectos de tiempo para computar
                                                             El Decreto de RECORTES nos había suprimido, a efecto de re-
         un nuevo sexenio
                                                             conocimiento para sexenios, los dos últimos años trabajados.
       2) Los interinos aún no cobraban en 2014 los meses de julio y
         agosto.                                             El reconocimiento de los dos últimos años trabajados se ha con-
                                                             seguido gracias a que ésta era una exigencia fundamental de
       A la finalización de este Decreto el 31 de diciembre y con el  ANPE reconocida y admitida por la propia Administración de
       acuerdo firmado, el escenario para los docentes queda así:   Hacienda y a la que habíamos condicionado nuestra firma.

       1) Cobro del 75% de los sexenios para el año 2014     Se reconocerán nuevos sexenios a partir del 1 de julio de 2014.


       Insuficiente oferta de plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas


       La avalancha de solicitudes deja a miles de docentes sin matrícula, mientras se nos exige formación mínima en B1

       Si  la  Administración  desea  que  los  Docentes  se  formen  en  poseer antes del 1 de septiembre de 2014 un nivel B1 en
       Idiomas, fundamentalmente en inglés, para poder afrontar el reto  Lenguas Extranjeras.
       que supone la educación plurilingüe, está obligada a proporcio-
                                                             4. La escasa, por no decir prácticamente inexistente, oferta for-
       nar medios suficientes para dicha formación.
                                                                mativa en Idiomas de los CEFIREs.
       Los Docentes debemos tener PRIORIDAD a la hora de matri-
       cularnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas, por varios motivos:  5. Nuestros sueldos fuertemente RECORTADOS no nos per-
                                                                miten prepararnos de forma privada (academias, etc.).
       1. Si la Administración desea que nos formemos para poder
          afrontar la Educación Plurilingüe, NO puede exigirnos que  6. Somos Personal Docente Público, es decir, somos de “la casa”
          estos gastos salgan de nuestros bolsillos y de        (al igual que a colectivos como ferroviarios, trabajadores de
          nuestros sacrificios.
       2. Los  certificados  de  la  Escuela  Oficial  de
          Idiomas son mérito reconocido y muy impor-
          tante en los baremos del Concurso de Traslados
          y en Oposiciones.
          En estas últimas oposiciones, además, contar
          con un certificado B2, C1 o C2 otorgaban pun-
          tos  que  NO  se  podían  obtener  a  través  de
          NINGÚN otro mérito.

       3. A los docentes de Secundaria se les exige un B1
          vinculado al Máster de Secundaria (antiguo
          CAP),  incluidos  los  docentes  de  F.P.,  y
          Enseñanzas Artísticas y Deportivas (que NO
          posean titulación universitaria).
          Estos últimos, si no están EXENTOS del curso
          equivalente al Máster de Secundaria, deberán


                                                                                                   Noviembre 2013 /  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60